Back to Search
Start Over
Producción de híbridos de maíz con urea estabilizada y nutrición foliar
- Source :
- Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 9:1231-1245
- Publication Year :
- 2018
- Publisher :
- Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 2018.
-
Abstract
- Se evaluaron seis híbridos de maíz en Ixtlahuaca, Villa Victoria y Temascalcingo, Estado de México, en arreglo de factorial, con urea convencional, Urea NitroXtend con Agrotain y Urea NitroXtend con Agrotain + S a razón de 250 kg ha-1 de N y cuatro tratamientos de fertilización foliar (Testigo, Quimcasa, Disagro y Bios). La combinación de los factores 3*6*3*4 con 4 repeticiones. Los tratamientos foliares se aplicaron en etapa V4-6 y V9-10. Se utilizó un diseño de parcelas sub-subdivididas; con la parcela mayor para híbridos, parcela media para tipos de urea, y parcela menor para tratamientos de fertilización foliar. Se empleó la prueba de Tukey al 5% para la comparación de medias. Para rendimiento de grano, las medias fueron Ixtlahuaca 13.6, Temascalcingo con 11.7 y Villa Victoria 10.8 t ha-1; por híbridos fue para el BG1304 de 14.24, BG1384 con 13.79, Syn1806 con 12.28, Albatros con 11.60, H-51AE con 10.25 y H-57AE con 10.24 t ha-1; no se encontró respuesta a los tipos de urea, en tanto que para fertilización foliar el testigo (11.13 t ha-1) fue superado por el tratamientos Quimcasa (12.36 t ha-1), Disagro (12.49 t ha-1) y Bios (12.30 t ha-1). Se encontraron interacciones positivas de híbridos (H) por tipos de ureas (U) y de híbridos x fertilización foliar (F). Los altos rendimientos obtenidos se debe a la utilización de nuevos híbridos y la adopción de las mejores prácticas agrícolas (MPA,s) entre las cuales se destaca la fertilización al suelo y la nutrición foliar.
Details
- ISSN :
- 20079230 and 20070934
- Volume :
- 9
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
- Accession number :
- edsair.doi...........18231b423284d08ff2b6644e1b332268
- Full Text :
- https://doi.org/10.29312/remexca.v9i6.407