Back to Search Start Over

Impacto de la actitud frente a los síntomas en la mortalidad temprana por infarto de miocardio

Authors :
Joan Sala
Rafael Masiá
Izabella Rohlfs
María del Mar García
Jaume Marrugat
Source :
Revista Española de Cardiología. 58:1396-1402
Publication Year :
2005
Publisher :
Elsevier BV, 2005.

Abstract

Introduccion y objetivos El entorno y las circunstancias del paciente en el inicio de los sintomas del infarto agudo de miocardio (IAM) pueden condicionar su supervivencia. El objetivo es estudiar los aspectos relativos a la convivencia, las caracteristicas y el retraso en las primeras acciones tomadas por los pacientes con IAM que sobrevivieron mas de 1 h y analizar su relacion con la mortalidad en distintos periodos. Pacientes y metodo Se ha realizado un estudio de cohortes de base poblacional entre 1997 y 1998. La principal fuente de informacion ha sido el Registre Gironi del Cor (REGICOR) y, para los fallecidos antes de acceder a monitorizacion, los boletines estadisticos de defuncion. Se estudiaron las caracteristicas demograficas, los habitos y los antecedentes, los sintomas, las alteraciones electrocardiograficas, el valor de las enzimas miocardicas y los procedimientos terapeuticos y diagnosticos. Se analizo la mortalidad prehospitalaria, intrahospitalaria y global a los 28 dias. Resultados Se analizaron 1.097 casos: 652 (59,4%) supervivientes a 28 dias, 171 muertes en hospitales (15,58%) y 274 muertes prehospitalarias (24,97%). Los pacientes que fueron directamente al hospital presentaron menor mortalidad (odds ratio [OR] = 0,32; intervalo de confianza [IC] del 95%, 0,17-0,59). Hubo mayor mortalidad a los 28 dias entre los que tenian sintomas atipicos (OR = 5,52; IC del 95%, 2,90-10,50) y/o vivian institucionalizados (OR = 9,47; IC del 95%,1,05-84,9). Conclusiones En ausencia de un servicio de ambulancias medicalizadas, los pacientes con un IAM que se dirigen directamente a un hospital y/o presentan sintomas tipicos sobreviven en mayor proporcion a los 28 dias y en la fase prehospitalaria de la enfermedad, y los institucionalizados presentan una mayor mortalidad a los 28 dias.

Details

ISSN :
03008932
Volume :
58
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Española de Cardiología
Accession number :
edsair.doi...........11aff407c0743efd7dd9a29513312d65
Full Text :
https://doi.org/10.1016/s0300-8932(05)74069-0