Back to Search Start Over

Siniestralidad en las embarcaciones de recreo

Authors :
Olcina Lloret, Rafael
Mascaraque Ramírez, Carlos Arsenio
Física Aplicada y Tecnología Naval
Source :
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena, instname
Publication Year :
2022

Abstract

El sector de las embarcaciones de recreo sigue una normativa de aplicación a aquellas embarcaciones que estén matriculadas, inscritas o preinscritas en España, sean de conformidad con la legislación vigente y naveguen por las aguas interiores marítimas españolas independientemente del Estado de pabellón. La misma se redacta por la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y es de obligatorio cumplimento, siendo un sector que cada vez exige más debido al crecimiento año tras año del mismo, con un aumento de embarcaciones matriculadas e inscritas y con ello mayor número de siniestros. Es por esto que tras la cantidad de siniestros existentes, es de obligatoriedad la contratación de una póliza de seguros, donde en este punto entran en acción las compañías aseguradoras, que mediante las condiciones que cada embarcación tiene contratadas en su póliza, estudiarán los siniestros de cada embarcación de recreo, requiriendo la intervención de un perito, un experto en la materia, para tratar de resolver todo lo que engloba al siniestro y con ello, tratar de dar una resolución a su asegurado en forma de indemnización o rehúse del mismo. En este trabajo se tratará de explicar cuanto antecede desde el punto de vista de la ingeniería naval al citar algunos de los siniestros más relevantes y la forma de tramitarlos, así como algunas medidas preventivas de los mismos. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica Universidad Politécnica de Cartagena

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..fca32bf74cff2a138e006970ddc45a1b