Back to Search Start Over

Producción de metano in vitro de dos gramíneas tropicales solas y mezcladas con Leucaena leucocephala o Gliricidia sepium

Authors :
Isabel Cristina Molina Botero
Juan Manuel Cantet
Sebastián Montoya
Guillermo Antonio Correa Londoño
Rolando Barahona Rosales
Source :
Redalyc, CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, Volume: 8, Issue: 2, Pages: 15-31, Published: JUL 2013

Abstract

La percepción del cambio climático como uno de los grandes problemas ambientales del siglo XXI viene creciendo en las últimas décadas. La emisión de metano por fermentación ruminal es una pérdida de energía potencialmente utilizable. El objetivo fue estimar las emisiones de metano de forrajes usados en dietas para alimentar bovinos. Las dietas evaluadas provenían de un sistema silvopastoril intensivo (SSPi) con leucaena (Leucaena leucocephala; Leu) y pasto guinea (Megathyrsus maximus; Gui) y de confinamiento con matarratón (Gliricidia sepium; Mat) y pasto ángleton (Dichantium aristatum; Ang). Muestras representativas de los forrajes fueron analizadas por su contenido de nutrientes; las emisiones de metano de los forrajes solos y sus mezclas (90:10, 80:20 y 70:30, teniendo mayor participación las gramíneas) fueron medidas in vitro, mediante la técnica de producción de gas. La degradación de la materia seca se midió a las 24, 48, 72 y 96 h. Las leguminosas tuvieron mayores contenidos de proteína y grasa bruta; mientras que las gramíneas, mayores contenidos de fibra insoluble en detergente neutro y ácido y cenizas. La mayor producción de gas a las 96 h fue para Gui70-Leu30 (156 ml) y la menor fue Leu100 (P≤0,05; 121 ml). Para el sistema en confinamiento, la acumulación de gas de Ang70-Mat30 y Ang80-Mat20 a partir de a las 48 horas fueron superiores a los demás tratamientos (P

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Redalyc, CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, Volume: 8, Issue: 2, Pages: 15-31, Published: JUL 2013
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..f34d6b3804d34d1e3b950fa41fd561d9