Back to Search Start Over

¿Existe alguna relación entre el tipo de centro de educación secundaria y el rendimiento académico universitario?

Authors :
Simón, Hipólito
Casado-Díaz, José M.
Castejón, Juan Luis
Driha, Oana M.
Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado
Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Territorio y Movilidad. Mercados de Trabajo y Vivienda
Habilidades, Competencias e Instrucción
Economía del Turismo, Recursos Naturales y Nuevas Tecnologías (INNATUR)
Source :
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Publication Year :
2017
Publisher :
Octaedro, 2017.

Abstract

En esta investigación se examina si los resultados académicos del alumnado universitario están estadísticamente relacionados con el tipo de centro (público o de otro tipo) en el que los estudiantes cursaron la educación secundaria, y enlaza, por tanto, con una línea de trabajo cada vez más relevante en numerosos países pero en la que los trabajos referidos al caso español son aún muy escasos. La información utilizada en el análisis empírico proviene de una encuesta realizada al alumnado de segundo curso de los grados en ADE y Turismo-ADE de la Universidad de Alicante en el primer cuatrimestre del curso 2016/2017. Los análisis realizados muestran que la probabilidad de haber cursado la educación secundaria en centros públicos es significativamente inferior entre el alumnado universitario con nacionalidad española, quienes tienen padres con estudios terciarios y quienes residen en municipios grandes. Por otro lado, en relación con el objetivo principal del trabajo, las estimaciones muestran que el tipo de centro en el que se cursaron los estudios no universitarios no ejerce una influencia muy significativa en el rendimiento académico del alumnado universitario, aunque se obtiene evidencia parcial que sugiere un mejor desempeño de los estudiantes procedentes de centros públicos. Por otro lado, todas las especificaciones destacan la importancia de la nota media del bachillerato como factor explicativo del rendimiento académico en la etapa universitaria. Este trabajo ha sido desarrollado en el marco de la red “Análisis del efecto del tipo de centro de educación primaria y secundaria sobre el rendimiento académico del alumnado universitario” financiada por el Proyecto Redes de Investigación en Docencia Universitaria 2016-2017 de la Universidad de Alicante (BOUA: 28/11/2016).

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..e678e0fa9ceb7f4c3bf4fdb85eb10aed