Back to Search Start Over

Libertad de conciencia y derecho a la vacunación = Freedom of conscience and the right to vaccination

Authors :
García Gutiérrez, Marina
Pardo Prieto, Paulino César
Derecho Eclesiastico de Estado
Facultad de Derecho
Source :
BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León, instname
Publication Year :
2021

Abstract

La vacunación ha sido siempre una cuestión trascendental debido a su carácter preventivo, lo que ha contribuido a evitar que se contraigan muchas enfermedades infecciosas, evitando así su propagación. Por ello, el objetivo principal de las vacunas es proteger al individuo, protección que alcanza al resto de la población, de una u otra manera, especialmente cuando se consigue la inmunidad colectiva y, más aún, la erradicación de la enfermedad pero, en todo caso, rompiendo la cadena de transmisión de las enfermedades. En España la vacunación se prevee como una medida voluntaria, de modo que su imposición sólo parecería justificada en casos muy concretos y a fin de salvaguardar el interés de la colectividad, pues supone una intromisión en los derechos fundamentales del individuo, entre los cuales se recoge el derecho a la libertad de conciencia. La crisis sanitaria del Covid-19, ha abierto un nuevo debate sobre la aplicación de las vacunas en nuestro país, así como sobre la adopción de medidas y normativa no previstas en nuestra legislación y que han sido necesarias a fin de regular situaciones que nunca antes se habían planteado. Este es el caso de la Ley 8/2021, de 25 de febrero, de Salud de Galicia.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..ddb2f8f85acccb279229d7be42a97176