Back to Search
Start Over
Vocabulario chorote o solote (Chaco occidental)
- Source :
- Revista del Museo de La Plata. 1910;17:111-130, Naturalis (UNLP-FCNyM), Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, instacron:UNLP-FCNyM
- Publication Year :
- 1910
-
Abstract
- Á los problemas lingüísticos del Chaco pertenece la posición del idioma de los indios Chorote ó Choroti ó Solóte ó Solotí, completamente desconocida por falta de suficientes materiales. Sin embargo, en 1896, fray Doroteo Gionnecchini explica la distribución y los nombres de las tribus alrededor de las cuencas del Bermejo y Pilcomayo de la manera siguiente: «Los Noctenes, los Matacos, los Vejoses, los Guisnais, los Chulupies, son una sola nación, que hablan todos una sola lengua, y todos tienen las mismas costumbres. Tales naciones se diferencian por el nombre, y por términos que yo llamaré provinciales ó locales. Frente a la colonia Crevaux, en la margen izquierda al norte, hay otra tribu llamada Chorotis que han de haber sido antiguamente una parcialidad cautivada por los Noctenes: pues su idioma es un verdadero dialecto del Mataco ó Nocten; y muchas palabras son iguales á las de los Noctenes. Esos Chorotis viven en tribu aparte sí, pero se hallan emparentados y en continua relación con los Noctenes».<br />Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Revista del Museo de La Plata. 1910;17:111-130, Naturalis (UNLP-FCNyM), Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, instacron:UNLP-FCNyM
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..c438de186afb2b343ef740cf77ace60d