Back to Search Start Over

Un modelo para predecir el crecimiento de Eucalyptus globulus procedente de semilla en Bolivia

Authors :
Guzmán, G.
Morales, M.
Pukkala, T.
de Miguel, S.
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID
Source :
Repositorio Abierto de la UdL, Universitad de Lleida, Forest Systems; Vol 21, No 2 (2012); 205-209
Publication Year :
2012
Publisher :
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), 2012.

Abstract

Eucalyptus globulus is one of the most planted species in the Inter-Andean Valleys of Bolivia, where growing conditions are different from most places where eucalypts have been studied. This prevents a straightforward utilization of models fitted elsewhere. In this study a distance-independent individual-tree growth model for E. globulus plantations in Bolivia was developed based on data from 67 permanent sample plots. The model consists of sub-models for dominant height, tree diameter increment, height-diameter relationship and survival. According to model-based simulations, the mean annual increment with the optimal rotation length is about 13 m3 ha–1 yr–1 on medium-quality sites and 18 m3 ha–1 yr–1on the best sites. A suitable rotation length for maximizing wood production is approximately 30 years on medium sites and 20 years on the most productive sites. The developed models provide valuable information for further studies on optimizing the management and evaluating alternative management regimes for the species.<br />Eucalyptus globulus es una de la especies más plantadas en los Valles Inter-Andinos de Bolivia, donde las condiciones ecológicas difieren de la mayor parte de zonas en que esta especie ha sido objeto de estudio. Por este motivo, no es aconsejable la aplicación directa de los modelos desarrollados para otras zonas. En este estudio se desarrolló un modelo de crecimiento de árbol individual independiente de la distancia para E. globulus en Bolivia a partir de los datos medidos en 67 parcelas permanentes. El modelo está formado por los siguientes submodelos: altura dominante, incremento en diámetro, relación altura-diámetro y supervivencia. Las simulaciones basadas en las ecuaciones del modelo arrojaron crecimientos medios anuales de 13 m3 ha–1 año–1 en sitios de calidad media y de 18 m3 ha–1 año–1 en los sitios de mayor calidad. La máxima renta en especie se alcanza a los 30 años en sitios de calidad media y a los 20 años en los mejores sitios. Los modelos desarrollados aportan información valiosa para futuros estudios de optimización de la gestión y de evaluación de alternativas de manejo para esta especie.

Details

ISSN :
21719845
Database :
OpenAIRE
Journal :
Repositorio Abierto de la UdL, Universitad de Lleida, Forest Systems; Vol 21, No 2 (2012); 205-209
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..b7e4c5f3657411824b74203bc940e334