Back to Search
Start Over
Tratamiento de la dependencia a opiáceos con Buprenorfina-Naloxona = The treatment of dependence opiates with Buprenorphine-Naloxone
- Source :
- BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León, instname
- Publication Year :
- 2015
-
Abstract
- Es evidente el descenso de la heroína en el ranking de drogas más consumidas, siendo destronada por el cannabis y la cocaína. No obstante, continúa existiendo el consumo de dicha sustancia con sus devastadoras consecuencias para la persona adicta a ella. Durante estos años han sido varios los tratamientos empleados en la desintoxicación y tratamiento de deshabituación de esta sustancia, siendo el mantenimiento con metadona el más conocido. Recientemente, la aparición de la buprenorfina asociada a una dosis de naloxona (en 2006 en nuestro país), como comprimido sublingual, promete un cambio para aquellas personas que no se adaptan bien a otros tratamientos. Nuestro interés se centra en saber qué ha pasado desde su implantación y si ha sido y es realmente tan eficaz como se aseguraba. Es por este interés y curiosidad que se ha revisado el estado de la cuestión en la actualidad en cuanto a la eficacia, la seguridad y la adherencia al tratamiento y sus diferencias respecto a otros métodos. Se trata de un estudio de revisión bibliográfica sobre los trabajos publicados. Se realiza una recopilación exhaustiva e informe de los principales resultados encontrados en los trabajos obtenidos en la búsqueda bibliográfica, atendiendo a variables de adherencia al tratamiento, eficacia, seguridad y tolerabilidad del mismo. Los resultados muestran que no existen diferencias en comparación con otros tratamientos aunque sí pequeñas diferencias que deben tenerse en cuenta a la hora de prescribir una tratamiento u otro. De igual manera en la mayoría de estudios se aprecia la necesidad de que el tratamiento farmacológico vaya unido al apoyo psicosocial. Se puede observar un escaso número de estudios enfocados a la vivencia del propio paciente sobre su tratamiento por lo que es conviene realizar estudios que midan la calidad de vida entre unos y otros
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León, instname
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..7411b2e00d301b773deef5c1a4bec273