Back to Search Start Over

Docencia de Arquitectura en cursos impartidos en inglés con presencia mayoritaria de alumnado internacional

Authors :
Parra-Martinez, Jose
Oliver, Jose-Luis
Martí Ciriquián, Pablo
Serrano-Estrada, Leticia
Garcia-Mayor, Clara
Nolasco-Cirugeda, Almudena
González Avilés, Ángel Benigno
Sirvent Pérez, César Daniel
Juan Gutiérrez, Pablo Jeremías
Sánchez Merina, Francisco Javier
Alvado Bañón, Joaquín
Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica, Composición y Proyectos
Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo
Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas
Grupo de Investigación en Arquitectura: Experiencias del Entorno (GIA_EDE)
Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP)
Análisis y Visualización de Datos en Redes (ANVIDA)
Urbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litoral
Grupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOP
Pensamiento Gráfico y Narrativa Arquitectónica (PenGraNA)
Proyectos Arquitectónicos: Pedagogías Críticas, Políticas Ecológicas y Prácticas Materiales (PAPCPEPM)
Source :
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació, 2020.

Abstract

Los elevados índices de envío/recepción de alumnado de movilidad del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la Universidad de Alicante y los exitosos resultados del intercambio de profesorado con instituciones socias son prueba de un compromiso ineludible con la internacionalización. Desde la puesta en común de la labor desarrollada en el marco del Programa de Acción Tutorial internacional 2019-20, se propone una discusión sobre las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarias para innovar en estrategias, metodologías y recursos coordinados en las asignaturas con docencia en inglés y presencia mayoritaria de alumnado extranjero. No obstante, aunque esta red pretendía abordar el estudio de nuevas acciones formativas transversales que redundasen en la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje a este alumnado, esencialmente diverso en sus intereses, currículos y contextos culturales, la interrupción de clases presenciales provocada por la pandemia de covid-19 y el retorno de la mayoría de estudiantes a sus países de origen ha motivado que varios de sus objetivos se hayan desdibujado o imposibilitado materialmente. Asimismo, lo excepcional y complejo de la situación ha motivado una reflexión sobre el trabajo a distancia en los programas internacionales, tratando de registrar las impresiones de alumnado y profesorado sobre esta insólita experiencia.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
RUA. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, Universidad de Alicante (UA)
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..5266748337219fc5db1829668008c55a