Back to Search Start Over

La adquisición del lenguaje infantil en un contexto bilingüe

Authors :
Jalles de Oliveira, Antonia Fernanda
Santiuste Bermejo, Víctor
Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación
Source :
Redined, Red de Información Educativa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), E-Prints Complutense. Archivo Institucional de la UCM, instname, E-Prints Complutense: Archivo Institucional de la UCM, Universidad Complutense de Madrid
Publication Year :
2003
Publisher :
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2003.

Abstract

Analizar el proceso de adquisición del lenguaje infantil en un contexto bilingüe. Dos de los hijos de la autora de la tesis: un niño y una niña. Al inicio de la investigación tienen dos y un año, respectivamente. Se sigue el proceso de adquisición del lenguaje en dos niños que tienen como lengua materna el portugués y como segundo idioma el español. Desde junio de 2001 hasta julio de 2003 se realiza un registro casi a diario de sus producciones lingüísticas en situaciones cotidianas, como el baño, la comida, los paseos y los juegos. Además, se organizan actividades en las que se observa el lenguaje hablado y escrito de los niños. Se trata de la lectura de cuentos y de la realización de dibujos, representaciones de teatro, entrevistas y tests de vocabulario. Se presta especial atención a los errores y a los intercambios lingüísticos producidos entre los dos idiomas. Se hacen grabaciones en vídeo y audio y se registra lo observado en un cuaderno. Además, se consultan bibliografía y direcciones de Internet. Se realiza un estudio de casos, longitudinal y empírico. Los niños aprenden ambas lenguas de forma natural y utilizan un idioma u otro según sus necesidades comunicativas, que varían en función del contexto en que se encuentren. No obstante, tanto en el uso de su lengua materna como en el de su segunda lengua, cometen muchos errores. Se confirma la hipótesis de que existe un proceso universal e innato que guía la adquisición del lenguaje, tanto para lenguas maternas como para segundos idiomas. La transferencia es la base de la adquisición de una segunda lengua, que es un proceso de construcción creativa. Se distingue un sistema intermedio en su aprendizaje, que puede denominarse interlengua y que contiene aspectos tanto de la segunda lengua como de la materna. La conducta lingüística de un sujeto depende sobre todo de variables relacionadas con el desarrollo cognitivo y de variables ambientales. Madrid Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Unidad bibliográfica y documental de tesis doctorales; Pabellón de Gobierno (Antiguo Rectorado). C. Isaac Peral s. n. - 28040; Madrid; Tel. +34913946983; Fax +34913946926; buc_tesis@buc.ucm.es ESP

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
Redined, Red de Información Educativa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), E-Prints Complutense. Archivo Institucional de la UCM, instname, E-Prints Complutense: Archivo Institucional de la UCM, Universidad Complutense de Madrid
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..4c710f646b38775ce79a3c93c7806e0e