Back to Search Start Over

Application of near infrared spectroscopy to study of grape dehydration cv. montepulciano

Authors :
Tomas, A
Bellincontro, A
ARTES-HERNANDEZ, F
Mencarelli, F
1)Grupo de Postrecolección y Refrigeración. Dpto. Ingeniería de Alimentos. Universidad Politécnica de Cartagena, Pº Alfonso XIII, 48. 30203. Cartagena. España
Universidad Politécnica de Cartagena
Source :
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena, instname
Publication Year :
2007
Publisher :
Grupo de Postrecolección y Refrigeración, UPCT. Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2007.

Abstract

[SPA] Actualmente Italia ha experimentado un importante crecimiento en la producción de vinos dulces o de postre de elevada calidad. Asimismo, se han modificado las técnicas de secado de sistemas tradicionales a sistemas más tecnificados. El incremento de la demanda por una mejor calidad de estos vinos, ha provocado la investigación y desarrollo de técnicas de medida y evaluación no destructiva. La técnica de deshidratación consiste en un túnel de secado dotado de ventiladores que trabajan en régimen de aspiración donde se controlan las variables de velocidad de aire, temperatura y HR. Para el trabajo experimental, se seleccionaron 50 bayas numeradas y se dispusieron en el interior de un túnel de secado a una velocidad de aire de 1,5 m s-1 a una temperatura de 20ºC y HR del 45-50%. El tiempo de secado fue de 13 días hasta alcanzar aproximadamente el 30% de peso perdido. Diariamente se calculó la pérdida de peso y el espectro en el infrarrojo cercano (NIR) de cada baya. Los resultados de la espectroscopía NIR son reflejados como un espectro de absorbancia en la región infrarroja de longitud de onda, donde se pueden identificar los picos correspondientes a la absorbancia del agua (1400-1440 nm y 1900-1950 nm). La aplicación de la espectroscopía NIR al proceso de secado permite la observación de la variación del espectro en el tiempo así como la predicción de los tiempos de secado. [ENG] Nowadays, Italy has experimented an important development in the production of high quality sweet wines. In this way, the berry drying system has been modified to more sophisticated techniques . Consumer demands of better quality products, have induced the research and development of non destructive measurement and evaluation techniques. The dehydration system consists of a drying tunnel with funs working in an aspiration regime where the air variation, temperature and RH are controlled. Fifty numbered berries were selected and disposed into the tunnel at an air speed of 1,5 m s-1, temperature of 20ºC and RH of 45-50%. The drying time was 13 days until weight loss in berries reached 30%. Weight loss and NIR spectrum of each berry were dayly monitored. The spectroscopy results reports an absorbance spectrum in the infrared region, where it is possible to identify water absorbance (1400-1440 nm and 1900-1950 nm). The application of NIR spectroscopy for grape drying allowed the observation of the spectre variation and drying time prediction. Trabajo de investigación financiado por el Ministerio de Agricultura Italiano (MUVON Project). Al programa Sócrates /Erasmus de la UPCT la ayuda financiera para la estancia de Alejandro Tomás en Italia.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Repositorio Digital de la Universidad Politécnica de Cartagena, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..3e2b7c3a0950b434b5fa96236fb07f23