Back to Search
Start Over
Hilera verde. Laboratorio botánico
- Source :
- Archivo Digital UPM, Universidad Politécnica de Madrid
- Publication Year :
- 2020
- Publisher :
- E.T.S. Arquitectura (UPM), 2020.
-
Abstract
- En 1956 apenas se aprecia la línea divisoria entre las Marismas y la Bahía, sino que ambos escenarios se funden de forma homogénea, carentes de fronteras. Las imágenes tomadas a finales de la década de los 70 muestran un gran cambio en el perfil de la bahía, debido a la construcción de grandes espigones. En la zona norte del aeropuerto comienza a desarrollarse un tejido de naves industriales sobre terreno ganado a la bahía. El sector industrial y residencial aumentan de tamaño en el norte y sur hasta llegar a su máxima consolidación en las década de los 80-90, olvidando las Marismas. A partir del año 2005 el área industrial del polígono se encuentra colmatado, lo que acarrea un deterioro de la zona natural. En la actualidad, el ámbito del polígono industrial se percibe con numerosas parcelas sin edificaciones, naves industriales vacías y empresas deterioradas con aceras inexistentes y pavimentos levantados que sirven de barrera entre la Bahía de Santander y las Marismas de Raos.
- Subjects :
- Arquitectura
Urbanismo
Subjects
Details
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Archivo Digital UPM, Universidad Politécnica de Madrid
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..34c2435bfd69943acc1fcf9667dede9b