Back to Search Start Over

Estudio de las afecciones al entorno de un túnel urbano

Authors :
Bautista García, Diego Armando
Ramos Schneider, Gonzalo
Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria de la Construcció
Source :
UPCommons. Portal del coneixement obert de la UPC, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya, instname
Publication Year :
2010
Publisher :
Universitat Politècnica de Catalunya, 2010.

Abstract

Las consecuencias asociadas a los trabajos de excavaciones y construcción de túneles deben evaluarse tanto para los elementos propios de la obra así como para aquellos ubicados en el entorno de actuación. Los movimientos inducidos en el terreno producto de las actividades de excavación, producen esfuerzos en la zona de actuación que eventualmente podrían transmitirse a las estructuras próximas, cuya manifestación posterior puede traducirse en daños de los elementos estructurales y arquitectónicos propios así como de los elementos cercanos tales como edificaciones. Tal es el caso que nos ocupa en el presente estudio, donde el desarrollo de una obra de excavación podría de cierta manera representar un riesgo asociado para los edificios cercanos. La obra mencionada se trata de la prolongación de la línea 2 de metro de TMB en el municipio de Badalona (Provincia de Barcelona) entre la estación actual de Pep Ventura y la futura nueva estación Badalona centro. La prolongación de línea 2 se define a través de la construcción de un falso túnel mediante un recinto conformado por pantallas en un entorno urbano, con una distancia media entre fachada de edificio a pantalla de 3,0 m. Con el desarrollo del presente documento se ha querido aprovechar los altos niveles de auscultación relacionada con el control de movimientos de pantallas y fachadas de los edificios para evidenciar las posibles afecciones al entorno de trazado longitudinal de la prolongación en tres secciones de estudio. Los movimientos previstos de las pantallas han sido analizados y cotejados con los valores de las lecturas producto de la auscultación en los inclinómetros próximos a las pantallas de interés. De igual manera, se han relacionado los movimientos previstos y los obtenidos con la instrumentación instalada en las fachadas de los edificios en estudio (clavos de nivelación y prismas) con las estimaciones de daños reales y las pronosticadas en los modelos de cálculo. En términos generales podemos adelantar que los movimientos previstos fueron siempre inferiores a los movimientos medidos en las diferentes jornadas de auscultación, con lo que no se presentó ninguna situación comprobada de relación causa efecto entre los posibles daños de edificios y las actividades de excavación del recinto de túnel.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
UPCommons. Portal del coneixement obert de la UPC, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Recercat. Dipósit de la Recerca de Catalunya, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..202709696a17554961427497fb34150e