Back to Search Start Over

Optimización de las condiciones de conservación para preservar la calidad postcosecha de caquis ecológicos

Authors :
Salvador, Alejandra
Fathi-Najafabadi, Ayoub
Gil, Rebeca
Navarro, Pilar
Besada, Cristina
Source :
electronico, ReDivia. Repositorio Digital del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, instname, ReDivia: Repositorio Digital del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
Publication Year :
2019
Publisher :
Ediciones y promociones LAV, 2019.

Abstract

El caqui es un fruto sensible al frío, por lo que para su almacenamiento frigorífico los frutos son habitualmente tratados con 1-MCP con el fin de controlar los síntomas de daño por frío. Sin embargo, el uso de este inhibidor del etileno no está permitido en la producción de caqui ecológico. En este contexto, se hace necesario optimizar las condiciones de conservación del fruto teniendo en cuenta no sólo la temperatura y duración del almacenamiento sino también otros factores como el estado de madurez y el momento de aplicación del tratamiento de desastringencia. En este estudio se trabajó con caquis producidos bajo condiciones ecológicas recolectados en distintos estados de madurez a lo largo de la campaña y se ensayaron diferentes condiciones de conservación, a O*%C y a 15%C, por un periodo máximo de hasta 4 semanas. Se ensayaron además dos momentos diferentes de aplicación del tratamiento de desastringencia, directamente tras la recolección o bien tras los diferentes periodos de conservación del fruto, previamente a la comercialización. Nuestros resultaron mostraron que no es posible almacenar fruta recolectada con firmezas inferiores a 30N (3kgf), ya que el ablandamiento que sufre el fruto tras la cosecha se convierte en un factor limitante. Sin embargo, la fruta cosechada con firmezas más elevadas (30-45N) mantuvo una buena calidad durante dos o tres semanas de almacenamiento dependiendo de las condiciones. Tanto la temperatura de conservación como el momento de aplicación del tratamiento de CO2 resultaron factores decisivos en la calidad final del fruto. Las condiciones óptimas de conservación dependiendo del estado de madurez son discutidas en este trabajo.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
electronico, ReDivia. Repositorio Digital del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, instname, ReDivia: Repositorio Digital del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA)
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..17c8cb6b823ded334fc0d5f6dada778f