Back to Search
Start Over
Prácticum como ayudante de jefe de obra en la empresa Baldó i Associats Constructora, S.L
- Source :
- UPCommons. Portal del coneixement obert de la UPC, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
- Publication Year :
- 2020
- Publisher :
- Universitat Politècnica de Catalunya, 2020.
-
Abstract
- Este proyecto hace referencia a la estadía de prácticas realizadas durante un periodo de 4 meses, mediante el convenio de cooperación educativo en el que desarrolle las funciones de ayudante de Jefe de Obra en la empresa Baldò i Associats Constructora, S.L.El principal objetivo para el desarrollo de este Trabajo Final de Grado, es el conocimiento de las diferentes labores que realiza el Jefe de Obra en cada una de las fases de la obra, dentro de una empresa constructora,que van desde el conocimiento del proyecto para facilitar el correcto progresode los trabajos, la contratación de los diferentes industriales que intervendrán en cada una de las fases, así como el reconocimientode las necesidades de la obra, pudiendo localizar las principales dificultades que se pudieran producir durante el periodo de ejecución, ajustándose constantementea una planificación previa de toda la obra, para poder simplificar, aprovechar y sacarel máximo rendimiento de todos los trabajos a desarrollaren la fase de construcción, respetando siempre los valores esenciales de la empresa, además de poner en práctica los diferentes conocimientos que se han podido cultivar durante el periodo teórico de la carrera, ayudando a reforzar y experimentar toda enseñanza recibida durante este periodo.Para poder explicar cada uno de los trabajos que se desarrollaron durante el periodo de prácticas, se haestructuradola siguiente memoria en diferentes partes, de tal manera que se pueda explicar de una manera clara.En primer lugar,se ha realizadouna pequeña introducción y explicación del Convenio de Cooperación Estudiantil, mediante el cual se ha hecho la contratación para la colaboración en la empresa Baldò i Associats Constructora, S.L, así como como la rutina laboral y los horarios que se han desarrollado durante el periodo de prácticas.En segundo lugar, se hace una explicación de la empresa, mostrando tanto su misión como su visión, exponiendolos valores y los aspectos desde los cuales la empresa desarrolla cada proyecto siempre basándose en estos dos factores, aunque siempre tomando cada uno de estos como único, después de profundizar en estos aspectos, nos centraremos en la explicación de los segmentos que forman la empresa, explicando quienes componen cada una de estas partes y su funcionamiento en el proceso para el desarrollo de cada uno de los proyectos que se llevan a cabo en la empresa.Una vez explicadas las partes que interviene, su funcionamiento y quienlas componen, nos centramos en tercer lugar que esla explicación del proyecto, el cual se desarrolló durante el periodo de convenio en la empresa constructora. En el periodo de prácticas en la empresa constructora, se desarrollaron variosproyectos de los cuales nos centraremos en uno, que es el procesoconstructivo de una nave industrial en la localidad de Granollers, durante el ciclo de prácticas se estudian los diferentes trabajos que se desarrollaron,incluso el proceso de adjudicación, su formalización, periodo de desarrollo de los trabajos,problemáticas,revisión, posterioretapade garantíay solicitud de documentación en caso de que sea necesario. Durante la estadía en la empresa constructoray más específicamenteen los últimosmesesdebido al estado de alarma,realice una prácticapoco habitual como fueel teletrabajo,estese basóen el poder desarrollar los trabajos deoficina desde casa, pudiéndomeconectartelemáticamente desdemi ordenador a los servidores de la empresay desarrollando los trabajos necesarios para continuar con las obras a nivel de campo.En la parte de los anexos se adjunta documentación como losplanos de la obra para su ejecución,presupuestosimplificado y cualquier otro documento que fue necesario en el desarrollo de los trabajos.
Details
- Language :
- Catalan; Valencian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- UPCommons. Portal del coneixement obert de la UPC, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..16b2d79e384ec3d336ba903ff7c4da9e