Back to Search Start Over

LA RELACIÓN ENTRE LA CENTRALIDAD URBANA Y LOS ATROPELLAMIENTOS EN CIUDAD JUÁREZ, MÉXICO

Authors :
Vladimir Hernández
Liliana De Haro-De León
Source :
Universidad de Guadalajara, UDG, Redalyc-UDG, Hacia la Promoción de la Salud, Vol 19, Iss 2, Pp 81-94 (2014), Redalyc
Publication Year :
2014
Publisher :
Universidad de Caldas, 2014.

Abstract

Objetivo: Evaluar la relación espacial y estadística entre los usos de suelo comercial y de servicios y los atropellamientos en Ciudad Juárez. Método: Estudio longitudinal que utiliza datos de la Dirección General de Tránsito Municipal de Ciudad Juárez del 2008 al 2011. Se identifican las intersecciones de mayor riesgo mediante el análisis espacial. Se construyó una base de datos socioeconómicos y se realiza una correlación de Spearman para conocer la relación que existe entre las variables: atropellados y concentración de actividades productivas. Resultados: Se obtuvieron ocho zonas de análisis de tránsito. Los resultados indican que hay más riesgo de ser atropellado donde se presenta una mayor densidad de empleo en servicios y comercio, así como para la población de 60 años y más. Conclusiones: Existe un alto riesgo de atropellamientos en las zonas con alta jerarquía intraurbana asociadas con usos de suelo con vocación al comercio y servicios. La densidad de atropellamientos es mayor a lo largo de las principales vialidades urbanas.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
Universidad de Guadalajara, UDG, Redalyc-UDG, Hacia la Promoción de la Salud, Vol 19, Iss 2, Pp 81-94 (2014), Redalyc
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..114b503363b710a75b0f63d238f3bda8