Back to Search
Start Over
Estudio comparativo de subsidencia térmica en pequeñas cuencas oceánicas
- Source :
- Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC, instname
- Publication Year :
- 2016
- Publisher :
- Universidad Complutense de Madrid, 2016.
-
Abstract
- Los estudios de subsidencia tienen como objetivo mostrar la evolución que ha sufrido una cuenca a lo largo de su historia geológica o en un periodo determinado de la misma como consecuencia de la extensión, adelgazamiento y enfriamiento litosférico. El principio básico para entender el fenómeno de subsidencia es el de la isostasia, el cual se refiere a la condición de equilibrio que presentan las diferentes porciones de la litosfera terrestre debido al contraste de densidades basándose en el principio de Arquímedes. A principios del siglo XX, a partir del estudio de propagación de las ondas sísmicas, se concluyó que el interior de la tierra presentaba una estructura basada en capas siguiendo dos modelos: uno estático, según la composición química (corteza, manto y núcleo); y otro dinámico basado en el comportamiento mecánico de los materiales manifestándose de esa manera el comportamiento térmico (Figura 1) (litosfera formada por la corteza y parte del manto superior; astenosfera; mesosfera, formada por el manto inferior; núcleo externo e interno) (Lowrie, 2007).
Details
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Digital.CSIC. Repositorio Institucional del CSIC, instname
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..06e699d7e0fe29fe57f64ed4fa9d05af