Back to Search
Start Over
Prevalencia de factores de riesgo comportamentales modificables asociados a enfermedades no transmisibles en estudiantes universitarios latinoamericanos: una revisión sistemática
- Source :
- Nutrición Hospitalaria v.34 n.5 2017, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Grupo Arán, 2017.
-
Abstract
- Introducción: la inactividad física, el tabaquismo, el uso nocivo de alcohol y una dieta poco saludable son considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los cuatro factores de riesgo comportamentales que aumentan el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles. Objetivo: describir las prevalencias de los factores de riesgo comportamentales en estudiantes universitarios latinoamericanos a partir de la literatura científica consultada. Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática en la que fueron analizados 585 artículos mediante búsqueda electrónica en bases de datos. Después del análisis, fueron seleccionados 93 estudios que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: la media total de prevalencias halladas en los artículos analizados fue de 52,57% ± 22,53% para el caso de la inactividad física, 22,61% ± 12,91% para el tabaquismo, 26,2 (RI 24,5) para el consumo perjudicial de alcohol y 81,3% ± 16,3% para el bajo consumo de frutas y verduras. Conclusiones: los resultados evidencian la presencia de un estilo de vida poco saludable en la población universitaria latinoamericana.
Details
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- Nutrición Hospitalaria v.34 n.5 2017, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname
- Accession number :
- edsair.RECOLECTA.....d3a4bd30dc0f57b2c4e2e4c3f27b00af