Back to Search Start Over

Soporte nutricional y factores de riesgo de aparición de fístulas enterocutáneas

Authors :
Llop,J. M.
Cobo,S.
Padullés,A.
Farran,L.
Jódar,R.
Badia,M. B.
Source :
Nutrición Hospitalaria v.27 n.1 2012, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname
Publication Year :
2012
Publisher :
Grupo Arán, 2012.

Abstract

Introducción: Entre los diferentes factores descritos, el soporte nutricional se ha asociado a la prevención y el tratamiento de las fístulas enterocutáneas (FEC). Objetivos: Evaluar la influencia que los parámetros relacionados con variables nutricionales, estado clínico y quirúrgicas tienen sobre la aparición de FEC. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo observacional de casos/controles en pacientes ingresados en Cirugía General y Digestiva. Se analizaron: diagnóstico, índice de masa corporal (IMC), antecedentes patológicos, número de intervenciones quirúrgicas (IQ) y complicaciones (infección previa, sangrado e isquemia). En los pacientes con IQ se analizaron: número y tipo de IQ, tiempo hasta el inicio del soporte nutricional y tipo de soporte nutricional. El análisis estadístico uni/multivariante de regresión logística múltiple se realizó mediante el software SPSSv.19.0. Resultados: Los diagnósticos primarios que se relacionaron con la aparición de FEC fueron la patología pancreática (OR = 5,346) y la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) (OR = 9,329). Las variables quirúrgicas que se asociaron con mayor prevalencia de FEC fueron IQ de urgencia (OR = 5,79) e IQ múltiples (OR = 4,52). En cuanto a las variables nutricionales, el inicio tardío de la nutrición (más de tres días después de IQ) se relacionó con la aparición de FEC (OR = 3,82). Conclusiones: En los pacientes quirúrgicos, el soporte nutricional precoz, independientemente de la vía de administración, disminuye la aparición de fístulas. La patología pancreática, la EII, las IQ urgentes y las IQ múltiples se asociaron con mayor prevalencia de FEC. La variable desnutrición se apunta como un factor de riesgo que debería corroborarse en estudios posteriores.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Nutrición Hospitalaria v.27 n.1 2012, SciELO España. Revistas Científicas Españolas de Ciencias de la Salud, instname
Accession number :
edsair.RECOLECTA.....d1451a8b1daed4dd95c15950f989bd60