Back to Search Start Over

Evaluación clínica y herramientas diagnósticas

Authors :
Gil Gregorio, Pedro
Source :
Revista Española de Geriatría y Gerontología (ScienceDirect); June 2017, Vol. 52 Issue: 1, Number 1 Supplement 1 p34-38, 5p
Publication Year :
2017

Abstract

La presencia de deterioro cognitivo genera cambios importantes tanto para el paciente como para su familia y para el personal sanitario que debe prestar cuidados adecuados. Un reconocimiento precoz de esta alteración va a permitir un diagnóstico y tratamiento adecuado, un apoyo psicosocial y educativo, así como la posibilidad de establecer unos planes de cuidados, de proyecto vital y económico. La abundancia de criterios y de clasificaciones pone de manifiesto el interés que despierta en la comunidad científica el problema de las alteraciones cognitivas observadas en el envejecimiento. Es obvio que se precisa unificación de criterios y la puesta en marcha de estudios longitudinales para llegar a conclusiones fiables. La valoración clínica de los diferentes dominios cognitivos debe incluir una cuidadosa historia clínica y la utilización de baterías neuropsicológicas diagnósticas. Podemos establecer, en primer lugar, que un instrumento de screeningideal debería ser aquel que se pudiese administrar en pocos minutos, además debe tener un punto de corte para identificar aquellos que precisen una valoración más completa para establecer un diagnóstico adecuado. La utilización de biomarcadores dinámicos se basa en la hipótesis de que estos marcadores tienen un modelo específico dependiente del tiempo. En primer lugar destaca la presencia de marcadores de amiloidosis y en un segundo paso los marcadores de neurodegeneración. La fragilidad cognitiva es un término emergente e inspirado en un potencial paralelo con el síndrome de fragilidad física. Se ha establecido que un subgrupo de pacientes con deterioro cognitivo presenta reducción en la capacidad de recuperación y un declinar funcional que interacciona con la fragilidad física. La evidencia sugiere que el estado cognitivo representa una importante dimensión del síndrome de fragilidad.

Details

Language :
English
ISSN :
0211139X
Volume :
52
Issue :
1, Number 1 Supplement 1
Database :
Supplemental Index
Journal :
Revista Española de Geriatría y Gerontología (ScienceDirect)
Publication Type :
Periodical
Accession number :
ejs45305030
Full Text :
https://doi.org/10.1016/S0211-139X(18)30078-7