Cite
EL POTENCIAL PEDAGÓGICO DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA DE AULA: ESTUDIO DE CASO EN EL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES.
MLA
Galeano-Barrera, Claudia Jazmín, et al. “EL POTENCIAL PEDAGÓGICO DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA DE AULA: ESTUDIO DE CASO EN EL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES. (Spanish).” Ingeniería Solidaria, vol. 13, no. 22, May 2017, pp. 159–75. EBSCOhost, https://doi.org/10.16925/in.v13i22.1851.
APA
Galeano-Barrera, C. J., Zamudio-Peña, W. H., Duro-Novoa, V., & Martínez-Quintero, A. F. (2017). EL POTENCIAL PEDAGÓGICO DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA DE AULA: ESTUDIO DE CASO EN EL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES. (Spanish). Ingeniería Solidaria, 13(22), 159–175. https://doi.org/10.16925/in.v13i22.1851
Chicago
Galeano-Barrera, Claudia Jazmín, William Humberto Zamudio-Peña, Viviana Duro-Novoa, and Ana Francisca Martínez-Quintero. 2017. “EL POTENCIAL PEDAGÓGICO DEL PROYECTO INTEGRADOR COMO ESTRATEGIA DE AULA: ESTUDIO DE CASO EN EL PROGRAMA DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES. (Spanish).” Ingeniería Solidaria 13 (22): 159–75. doi:10.16925/in.v13i22.1851.