Back to Search Start Over

Aplicación de mínima labranza, chapea mecánica y herbicida en el establecimiento de Panicum maximum vc. Mombaza.

Authors :
Padilla, C.
Cino, D. M.
Curbelo, F.
Rodríguez, L.
Source :
Revista Cubana de Ciencia Agricola. 2009, Vol. 43 Issue 1, p85-89. 5p. 7 Charts.
Publication Year :
2009

Abstract

El experimento se realizó en un pastizal nativo, con predominio de Saca sebo (Paspalum notatum) y espartillo (Sporobolus indicus L.R Br) en más de 85 % del área, en suelo ferralítico cálcico. Se utilizó diseño de parcelas divididas, con cuatro réplicas. Las parcelas principales se correspondieron con chapea y aplicación de herbicida, y las subparcelas con labores de aradura más grada, grada más surcado y grada sola. En 2 el primer muestreo, el número de macollas/m y la altura del pasto fueron similares cuando se chapeó o se aplicó herbicida antes de las labores 2 al suelo. Sin embargo, el número de hijos/plantas fue mayor (P < 0.05) cuando se aplicó herbicida y el número de macollas/m resultó inferior (P < 0.05) cuando se sembró en surco. En el primer muestreo, el mayor rendimiento se obtuvo cuando se chapeó y se aplicó aradura más grada (2.86 t/ha de MS). No hubo diferencias con respecto a la aplicación de herbicida con aradura más grada (2.15 t/ha de MS). En el segundo, después de fertilizar con 75 kg/ha de N, se encontró interacción significativa (P < 0.05) entre el tipo de labor y la preparación del suelo para la altura del pastizal, la cual fue mayor (P< 0.05) cuando se aplicó herbicida y grada (207.75 cm.), sin diferir de la aplicación de herbicida con la labor de aradura más grada (200.5 cm.). Esta última no difirió de la chapea con aradura más grada (191.0 cm.). En el segundo muestreo, hubo interacción significativa (P < 0.01) para el rendimiento. Las mejores (P < 0.001) producciones de forraje se obtuvieron cuando se aplicó herbicida en combinación con las labores de aradura más grada o grada sola, antes de sembrar la guinea mombaza. El rendimiento total fue similar al del segundo muestreo. Se lograron producciones de biomasa del orden de 21.34 y 22.05 t/ha de MS, al aplicar herbicidas combinados con las labores de aradura más grada o grada sola, respectivamente. Estos resultados difirieron (P < 0.001) del resto de los tratamientos. En el segundo muestreo, el porcentaje de guinea mombaza osciló entre 96.2 y 98.5 %, independiente de las labores culturales aplicadas para facilitar el establecimiento. Los menores costos/t de MS se obtuvieron cuando se aplicó herbicida y se sembró después de aplicar labor de grada o aradura más grada. Se concluye que los mejores resultados, desde el punto de vista técnico-económico, se obtuvieron cuando se aplicó herbicida, (glyfosfato a razón de 5 L/ha), seguido de labor de grada o aradura más grada, antes de sembrar la guinea mombaza. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Details

Language :
Spanish
ISSN :
00347485
Volume :
43
Issue :
1
Database :
Academic Search Index
Journal :
Revista Cubana de Ciencia Agricola
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
46800109