Back to Search Start Over

Análisis de biodiversidad florística en tres modelos de producción familiar agroecológica del centro del Valle del Cauca de Colombia.

Authors :
Santacoloma Varón, Luz E.
Almeida Braga, Jéssica
Cortés Castillo, Denisse V.
Source :
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 2024 Supplement, Vol. 37, p12-12. 1/2p.
Publication Year :
2024

Abstract

Antecedentes: La caracterización de la biodiversidad florística en agroecosistemas ha sido fundamental en el conocimiento de su resiliencia, ciclaje de nutrientes, control del microclima, regulación hídrica y hábitat de especies. Su evaluación haciendo uso de indicadores de diversidad y dominancia ha brindado insumos para una adecuada gestión y uso sustentable de los recursos en fincas agroecológicas, gracias al conocimiento de los componentes florísticos en su interacción con el medio. Objetivo: establecer los índices de diversidad de Margalef y de Dominancia_D de tres (3) modelos de producción agroecológica, en zona rural del centro del Valle del Cauca. Métodos: en tres sistemas agroecológicos (campesinos, agroforestería ganadera y café agroecológico en zona rural del municipio de Tuluá, suroccidente de Colombia) se seleccionaron tres transeptos en lugares representativos de las fincas, con cuadrantes de 80 metros separados por distancias de 50 metros, evitando efecto de borde. Se realizó el registro de densidad y frecuencia de las especies encontradas en los estratos arbóreos, arbustivo y matorral (análisis de cobertura según BraunBlanquet). Se obtuvo los índices de riqueza de Margalef y de Dominancia_1 - D para conocer la singularidad de cada sistema y orientar la gestión y conservación de cada modelo productivo. Resultados: el índice de Margalef obtenido en la finca agroecológica campesina fue alto (6,594), en agroforestería ganadera medio (2,037) y en café agroecológico bajo (1,46). El índice de Dominancia_D para agroecología campesina fue de 0,05667, agroforestería ganadera de 0,1468 y café agroecológico de 0,212, lo cual pone de manifiesto que en las fincas analizadas hay baja probabilidad de que dos individuos seleccionados en una muestra pertenezcan a la misma especie. Conclusiones: diferencias en indicadores de biodiversidad florística entre las fincas evidencian que si bien en la agricultura familiar agroecológica se aplican principios de sustentabilidad afines, cada sistema tiene sus propias dinámicas y escalas de integración agroecosistémicas. Valores bajos de Dominancia en las tres fincas son coherentes con modelo de producción agroecológica. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Details

Language :
Spanish
ISSN :
01200690
Volume :
37
Database :
Academic Search Index
Journal :
Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
176345652