Back to Search
Start Over
Secuelas cognitivas y neuropsiquiátricas en pacientes con tuberculosis del sistema nervioso central.
- Source :
-
Archivos de Neurociencias . 2022 Supplement, Vol. 27, p46-46. 1p. - Publication Year :
- 2022
-
Abstract
- Objetivo: caracterizar las secuelas cognitivas y neuropsiquiátricas en pacientes con infección única por tuberculosis del sistema nervioso central (TB SNC) y con coinfección TB SNC/VIH. Antecedentes: la TB SNC es la forma más severa de TB y presenta una alta tasa de mortalidad y secuelas neurológicas, cognitivas y neuropsiquiátricas incluso después de un tratamiento médico favorable. Actualmente, en México no existen investigaciones del funcionamiento mental en estos pacientes. Métodos: se recolectaron datos de los expedientes clínicos de pacientes con TB SNC ingresados en el INNN entre el año 2008 y 2018, incluyendo una evaluación neuropsicológica con el instrumento Neuropsi breve y datos de la esfera neuropsiquiátrica obtenidos de notas médicas y del Cuestionario del Inventario Neuropsiquiátrico.Núm. de registro del protocolo: 33/20. Resultados: se incluyó a un total de 86 pacientes (media de edad 40.43 +15.8 años, media de seguimiento 21.6 +16.7 meses). En la esfera neuropsiquiátrica las afecciones más frecuentes fueron depresión en el 15.1% (n=13) e irritabilidad en el 11.6% (n=10); no se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos. En el rendimiento cognitivo, solo se encontraron 22 pacientes con evaluación neuropsicológica, de los cuales 27.2% (n=6) presentaron alteraciones en el funcionamiento cognitivo, y 22.7% (n=5) en atención visual, praxias visoconstructivas y en memoria de modalidad viso-espacial. Se encontró mejor ejecución en memoria visoespacial en los pacientes con TB SNC/VIH en comparación con el grupo TB SNC (p=.038). Conclusiones: Las secuelas cognitivas y neuropsiquiátricas encontradas son similares a las descritas previamente por otros autores, mismas que señalan deficiencias en el funcionamiento temporo-frontal cortico-subcortical y que están en relación con la fisiopatología de la TB SNC y a las características sociodemográficas y clínicas del paciente. La promoción en la detección y tratamiento de dichas secuelas en esta población es imprescindible para incrementar su funcionalidad y calidad de vida. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
Details
- Language :
- Spanish
- ISSN :
- 10285938
- Volume :
- 27
- Database :
- Academic Search Index
- Journal :
- Archivos de Neurociencias
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- 156774710