1. L'accident tizal-azourki haut atlas central du maroc: déformations synsedimentaires liasiques en extension et conséquences du serrage atlasique
- Author
-
H. Ibouh, F. El Bchari, M. Bouabdelli, A. Souhel, and N. Youbi
- Subjects
accidente de jehel tizal-azourki ,tectónica sinsedimentaria ,extensión ,transtensión ,transpresión atlásica ,alto atlas central ,marruecos ,Geology ,QE1-996.5 - Abstract
En la región de Ait Bou Gummez del Alto Atlas central, la serie sedimentaria está esencialmente constituida por dos grandes unidades compuestas a su vez por ocho formaciones. La primera unidad es de edad Lias Inferior-Medio y está formada por depósitos carbonatados masivos o laminados con lamelibranquios muy grandes. La segunda es de edad Lias Superior y está constituida mayoritariamente por sedimentos detríticos con yesos, arcillas, y carbonatos abigarrados (rojo, verde, ocre). El análisis tectónico y las correlaciones transversales y longitudinales de las secciones litoestratigráficas en la zona del accidente tectónico de Jebe1 Tizal-Azourki (ATA) de dirección N70 a E-W, indican un régimen extensional N-S desde el Sinemuriense hasta el Domeriense-Toarciense. Esta extensión generó fallas normales N70 a E-W y fallas transcurrentes N150 a NW-SE, dando lugar a un horst asimétrico. El eje de este horst se desvía lateralmente hasta hacerse paralelo al accidente de Tizi N'Tirghist. El primer movimiento extensional E-W empezó a principios del Carixiense y continuó durante el Domeriense-Toarciense. Los indicadores cinemáticos y la cronología relativa de las direcciones de extensión permiten reconocer la siguiente secuencia: 1) una extensión simple N-S subperpendicular a la dirección principal N70 del accidente ATA durante al Sinemuriense, controlada por un esfuerzo principal mínimo o3 orientado N-S; 2) una extensión E-W que comenzó en el Carixiense, mientras todavía perduraba la extensión NS, paralelamente a la dirección principal N70, que anuncia el comienzo del régimen transtensivo controlado por un esfuerzo principal mínimo (o3)d e dirección NE-SW a NNE-SSW. Durante la compresión atlásica, el accidente ATA se reactiva como falla inversa cabalgante. La vergencia tanto al sur como al norte a lo largo del accidente ATA se podría explicar por el efecto de fallas transcurrentes de zócalo de dirección NE-SW y NW-SE. Estas fallas podrían haber originado las estructuras en Z y en S que aparecen a lo largo del Alto Atlas central de dirección EW.
- Published
- 2001
- Full Text
- View/download PDF