Search

Your search keyword '"prensa española"' showing total 673 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "prensa española" Remove constraint Descriptor: "prensa española"
673 results on '"prensa española"'

Search Results

1. La gramática escolar de la Academia a debate en la prensa española de mediados del siglo XIX (1857–1874).

2. 'Todo idioma fue hablado antes de ser escrito': el método Berlitz a través de la prensa española

3. La construcción de la polarización en la prensa española: estudio longitudinal sobre los encuadres de sus dimensiones política, afectiva y social

4. De septiembre a abril

5. Análisis del encuadre léxico en los editoriales sobre la guerra de Cuba publicados en la prensa española.

6. Propuestas de reforma ortográfica a finales del siglo XIX (1875-1900). Nuevas perspectivas sobre la neografía española a partir de la prensa.

7. La prensa española decimonónica como red dialogal de textos y vehículo de ideologías lingüísticas

8. Análisis del encuadre léxico en los editoriales sobre la guerra de Cuba publicados en la prensa española

9. La desaparición de la prensa vespertina en España (1964-1999)

10. La desaparición de la prensa vespertina en España (1964-1999).

11. La prensa española decimonónica como red dialogal de textos y vehículo de ideologías lingüísticas.

13. El tratamiento informativo de las protestas en Colombia de 2021 en la prensa española: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC

14. Tratamiento del fenómeno de la desinformación en la prensa española. Un análisis de su evolución

15. Tratamiento del fenómeno de la desinformación en la prensa española. Un análisis de su evolución.

16. TERREMOTOS Y EPIDEMIAS: EL USO DE METÁFORAS EN LA PRENSA ECONÓMICA ESPAÑOLA.

17. LA IMAGEN DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL REINO UNIDO EN EL DISCURSO MEDIÁTICO DEL BREXIT: Estudio del léxico empleado por la prensa española.

18. VIOLENCIA DE GÉNERO, PRENSA Y FACEBOOK: ANÁLISIS DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS AGRESORES EN LOS DISCURSOS DE LOS DIARIOS ESPAÑOLES E ITALIANOS.

19. Estigmatización social en el tratamiento informativo de la obesidad en la prensa española durante la pandemia.

20. La prensa española y la función tribunicia de la Iglesia Católica en Chile (1976-1978). El caso de la huelga de hambre de los familiares de desaparecidos de 1978.

21. Dimensión medicinal del cannabis en la prensa española. Análisis del tratamiento informativo de El País, El Mundo, ABC y La Razón en 2019.

22. Dimensión medicinal del cannabis en la prensa española. Análisis del tratamiento informativo de El País, El Mundo, ABC y La Razón en 2019

23. La presencia de Emmanuel Bove en España en la primera mitad del siglo XX

24. Tratamiento informativo del síndrome de la resignación. Un discurso sobre las familias refugiadas.

25. LOS SUSTANTIVOS DEL DISCURSO MEDIÁTICO DEL BREXIT EN LA PRENSA ECONÓMICA ESPAÑOLA Estudio del sesgo informativo y la prosodia semántica.

26. LA OFICIALIZACIÓN DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA ACADÉMICA. HISTORIA, PROPUESTAS Y DEBATES EN LA PRENSA ESPAÑOLA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.

27. Recepción en la prensa española del debate sobre términos de la violencia sobre la mujer en su uso político-jurídico (1999-2021): de la corrección lingüística a la ideología de género.

29. El tratamiento informativo de las protestas en Colombia de 2021 en la prensa española: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC

30. Datos de investigación para elaborar la monografía Mancera Rueda (2022): La prensa española ante la guerra de Cuba (1895-1898) [Dataset]

31. The disappearance of the evening newspapers in Spain (1964-1999)

32. El tratamiento informativo de las protestas en Colombia de 2021 en la prensa española: El País, El Mundo, La Vanguardia y ABC

33. Analysis of lexical framing in editorials on the Cuban War published in the Spanish press

34. Recepción en la prensa española del debate sobre términos de la violencia sobre la mujer en su uso político-jurídico (1999-2021): de la corrección lingüística a la ideología de género

35. Representación del Populismo en la prensa tradicional española. El caso de El País y El Mundo.

36. La oficialización de la ortografía española académica. Historia, propuestas y debates en la prensa española de la primera mitad del siglo XIX

37. El sesgo ideológico en el discurso político de la prensa española: la reforma constitucional de 2011

38. Repercusión mediática del informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución española

39. LA IMAGEN DE CUBA EN LA GUERRA DE 1898.

40. El sesgo ideológico en el discurso político de la prensa española: la reforma constitucional de 2011.

41. Repercusión mediática del informe de la RAE sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución española.

42. LA IMAGEN DE LA REVOLUCIÓN HÚNGARA DE 1956 EN EL DIARIO ABC.

44. La polémica lingüística como tipología discursiva en la prensa española del siglo XIX. Los discursos polémicos de Fernando Gómez de Salazar

45. Complejidad léxica de artículos editoriales de la prensa española: Una selección de cuatro cabeceras

46. El Camino de Santiago y el Xacobeo como fenómenos polisémicos: reflexiones a través del estudio de su imagen mediática

47. O Camiño de Santiago e o Xacobeo como fenómenos polisémicos: reflexións a través do estudo da súa imaxe mediática.

48. La tendencia a la espectacularización como criterio periodístico: el caso de los refugiados.

49. Una polémica ortográfica en la prensa española del sexenio democrático (1868-1874). Gómez de Salazar contra Bosch y Condomines.

50. EL SESGO IDEOLÓGICO Y LA PROSODIA SEMÁNTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO MEDIÁTICO DEL BREXIT EN LA PRENSA ESPAÑOLA.

Catalog

Books, media, physical & digital resources