Search

Your search keyword '"modalidad epistémica"' showing total 130 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "modalidad epistémica" Remove constraint Descriptor: "modalidad epistémica"
130 results on '"modalidad epistémica"'

Search Results

1. La expresión de la modalidad en mapudungun. Un acercamiento tipológicodescriptivo.

2. Construcciones adverbiales formadas sobre seguro en español: diacronía y variación.

3. De la comparación a la modalidad y a la conexión. Variación regional, macrosintaxis y comportamiento discursivo de más vale como operador modal y como conector de reformulación.

4. MODALIDAD EPISTÉMICA Y EVIDENCIALIDAD: EL CASO DE LOS MARCADORES EN LA SECCIÓN CONCLUSIONES DEL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN.

5. Modalidad epistémica y evidencialidad: el caso de los marcadores en la sección conclusiones del artículo de investigación

6. Marcadores de modalidad epistémica y evidencial en la norma culta de Caracas

7. El análisis pragmalingüístico al servicio de la traducción: El caso del marcador francés il n'y a pas à dire y sus equivalencias en español.

8. Evidenciales e ironía en Esquines y Demóstenes

9. Cinismo y «quinismo»: dos actitudes en la concepción de las lenguas en Cataluña

10. Capaz como expresión de la modalidad epistémica. ¿Adjetivo, adverbio o algo diferente?

11. Acercamiento al análisis contrastivo de la modalidad epistémica en polaco y español

12. ZLATKA GUENTCHÉVA (ed.). Epistemic modalities and evidentiality in cross-linguistic perspective

13. DEFAMILIARIZATION THROUGH MODALITY OF DISCOURSE: WAITING FOR GODOT.

14. Marcadores epistémicos en el género trabajo final de grado en español: variación disciplinar en la escritura de formación académica.

15. Mecanismos para la construcción del efecto inquietante en el relato tradicional: discurso reproducido, evidencialidad y modalidad epistémica

16. Las expresiones epistémicas en el nivel léxico español y chino

17. Developing Argumentation in History Texts: Epistemic Modality and Evidentiality.

18. La función modal y evidencial del pretérito imperfecto. Un análisis de corpus basado en CREA.

19. CAPAZ COMO EXPRESIÓN DE LA MODALIDAD EPISTÉMICA. ¿ADJETIVO, ADVERBIO O ALGO DIFERENTE?

20. Modalidad epistémica y evidencialidad: el caso de los marcadores en la sección conclusiones del artículo de investigación

21. LA MODALIDAD EPISTÉMICA EN ELE: RETOS EN LA DESCRIPCIÓN DE LA SEMÁNTICA DE VARIAS UNIDADES EN MATERIALES DIDÁCTICOS.

22. CINISMO Y QUINISMO: DOS ACTITUDES EN LA CONCEPCIÓN DE LAS LENGUAS EN CATALUÑA.

23. Modalidad epistémica y adverbios de duda: el caso de ‘magari’ en italiano

24. Evidenciales e ironía en Esquines y Demóstenes

25. Fingimientos y atenuación en el uso de creo.

26. Verbos asertivos débiles, modalidad epistémica, evidencialidad y subjetividad. Estudio semántico y gramatical sobre los verbos creer y suponer en español actual

27. Modalidad epistémica e imprecisión: la perífrasis <venir a + infinitivo>.

28. Rumores y otros malos hábitos. El condicional evidencial en español

29. LA MODALIDAD EPISTÉMICA ASERTIVA COMO RECURSO RETÓRICO EN NOTICIAS CIENTÍFICAS: EL CASO DEL HALLAZGO PALEONTOLÓGICO DEL HOMBRE DE ORCE

30. La expresión de la irrealidad en español.

31. RUMORES Y OTROS MALOS HÁBITOS. EL CONDICIONAL EVIDENCIAL EN ESPAÑOL.

32. Relaciones entre aspecto y modalidad epistémica: algunas consecuencias de las restricciones temporales sobre la evaluación de predicados.

33. El olfato como fuente de conocimiento: origen histórico de los usos evidenciales del verbo oler.

34. VALORES DE 'PERO' PRECONCESIVO EN UN CORPUS DEL ESPAÑOL RIOPLATENSE

35. El desarrollo de la argumentación en los textos de historia: modalidad epistémica y evidencialidad

36. A SYNTACTIC APPROACH TO THE SPANISH AL + INFINITIVE CONSTRUCTION.

38. Análisis de los valores evidenciales de las expresiones de probabilidad y posibilidad con poder, deber y tener que

39. La función modal y evidencial del pretérito imperfecto. Un análisis de corpus basado en CREA

40. 'Pudiera' de dicto

41. Capaz como expresión de la modalidad epistémica: ¿adjetivo, adverbio o algo diferente?

43. INDAGACIÓN DE LOS USOS DE CONSTRUCCIONES CON PROBABLEMENTE EN EL GÉNERO PERIODÍSTICO DE OPINIÓN DE LA PRENSA MENDOCINA EN LA ACTUALIDAD: UN ENFOQUE COGNITIVO-FUNCIONAL.

44. LOS MARCADORES VERBALES DE MODALIDAD EPISTÉMICA Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.

45. MODALIDAD Y ATENUACIÓN. ANÁLISIS DE UN POCO Y DE SUS ALTERACIONES MORFOLÓGICAS EN LAS CONVERSACIONES COLOQUIALES.

46. Las expresiones epistémicas en el nivel léxico español y chino

47. Izražavanje vjerojatnosti

48. Las variantes de fijo en español como marcas epistémicas: estudio diacrónico de su distribución y uso

49. Dos interpretaciones de (yo) creo (que) y su uso atenuante-intensificador

50. Las variantes de fijo en español como marcas epistémicas: estudio diacrónico de su distribución y uso

Catalog

Books, media, physical & digital resources