16 results on '"liderazgo académico"'
Search Results
2. 'Academic Leadership' and the Conditions of Academic Work
- Author
-
Richard Allen and Suman Gupta
- Subjects
antintelectualismo ,liderazgo académico ,Literature (General) ,PN1-6790 - Published
- 2018
- Full Text
- View/download PDF
3. El liderazgo académico, comunicación asertiva y motivación
- Author
-
María Eugenia Ugalde Villalobos and Alba Canales García
- Subjects
Liderazgo académico ,motivación ,comunicación asertiva ,escucha ,contexto educativo ,trabajo en equipo ,Education (General) ,L7-991 ,Special aspects of education ,LC8-6691 - Abstract
Este ensayo destaca que el liderazgo es importante para mejorar el rendimiento académico, despertar el entusiasmo, la motivación, la comunicación asertiva y favorecer el trabajo en equipo, el cual lo forman docentes, estudiantes y la dirección. Además, se define cómo se ejerce el liderazgo actualmente, por qué es importante, cuál es su relación con el contexto educativo y cómo se relacionan la comunicación asertiva, la escucha y la motivación con el liderazgo académico, elementos importantes para una mejor gestión académica.
- Published
- 2016
4. THE ACADEMIC LEADERSHIP OF THE UNIVERSITY PROFESSOR IN ACCORDANCE TO THE PRESENT-DAY TRANSFORMATIONS IN THE HIGHER CUBAN EDUCATION / EL LIDERAZGO ACADÉMICO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS ACTUALES TRANSFORMACIONES EN LA EDUCACIÓN
- Author
-
Georgina Marcia Soto Senra
- Subjects
academic leadership ,higher education ,university professo ,liderazgo académico ,educación superior ,profesor universitario ,Education (General) ,L7-991 - Abstract
The phenomena of present-day dynamite the development of societies; which cannot exist at the edge of technical and scientific advances. This revolute the continuous scientific task, in a complex world of social relations, where many people have taken as paradigm, the construction of a better world, more fare and well balanced. The Cuban education is based more than ever in this paradigm. The education, as a fundamental way to socialize the subject, goes through different levels up to a moment of preparation to fulfill from the professional point of view, a social determined commission. One of the indicators of quality for the university measurement is constituted by its professors. Their function in their teaching activity is determined in a great extent by the leadership that plays within the formative process of the learners. Hence, the general objective of this investigation is: to value the role of the university professors in accordance to the present-day transformations in the Cuban higher education.
- Published
- 2011
5. El ejercicio del liderazgo académico. Conceptos, ideas y reflexiones para el desarrollo de nuevos estudios
- Author
-
Roberto Vega Massó
- Subjects
liderazgo académico ,carisma ,cultura institucional ,Misión. ,Theory and practice of education ,LB5-3640 - Abstract
El artículo aborda el tema del liderazgo académico, para ello recorre las distintas nociones y definiciones de liderazgo, para luego describir y analizar estudios sobre el ejercicio del liderazgo de los rectores de universidades norteamericanas. Todo ello orientado a impulsar investigaciones sobre la temática en otros países y contextos culturales, donde en general se observa un vacío de estudios sobre la naturaleza y alcance de la alta gestión directiva en las universidades.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
6. La Universidad de Oriente y el desarrollo socioeconómico territorial.
- Author
-
Díaz-Consul, Adela María and Cruz-Baranda, Silvia
- Subjects
- *
SOCIOECONOMICS , *SOCIAL development , *ECONOMIC development , *EDUCATIONAL leadership , *SOCIAL responsibility , *CURRICULUM planning , *UNIVERSITIES & colleges - Abstract
The current article states a way that permits to concrete the commitment of the university to the territory it belongs to, and in which as a relevant socioeconomic actor, should conceive initiatives able to promote synergies that dynamize their processes, by mobilizing the social responsibility of all the actors to get advantages of the territorial potentialities in order to favor the formation of professionals able to carry out a transforming role in the society. With these premises this project shows the results of the result of a methodology for the university curricular management directed to impulse the process of territorial socioeconomic development. With its use, in the major of Accounting and Finances of Oriente University it is achieved in a coparticipating way to diagnose the deficiencies in the accountant and financial management of the territory and incorporate them as a support of the scientific activity and academic in this major. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2014
7. La enseñanza de la arqueología en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Un análisis sobre el liderazgo académico de Alberto Rex González y Eduardo Mario Cigliano (1958-1977)
- Author
-
German Flavio Soprano
- Subjects
enseñanza ,Arqueología ,liderazgo académico ,Alberto Rex González ,Eduardo Mario Cigliano ,Anthropology ,GN1-890 - Abstract
En este artículo nos centraremos en una descripción y análisis de la enseñanza de la arqueología en el ámbito de cátedras de la Facultad y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata entre los años 1958 y 1977. Nos ocuparemos de mostrar qué temas, métodos y autores enseñaban en las cátedras de arqueología Alberto Rex González y Eduardo Mario Cigliano, dos líderes académicos de esa institución universitaria protagonistas de un proceso de renovación en las concepciones y prácticas de la arqueología argentina, que compitieron en la formación de jóvenes arqueólogos y en la consagración de nuevas perspectivas antropológicas en esos años.
- Published
- 2010
- Full Text
- View/download PDF
8. “Liderazgo académico” y las condiciones del trabajo académico
- Author
-
Allen, Richard, Gupta, Suman, Allen, Richard, and Gupta, Suman
- Published
- 2018
9. Liderazgo y calidad académica en la facultad de ciencias administrativas de la universidad nacional de Ucayali 2014
- Author
-
Palomino Ochoa, Rosario Leonor and Miraval Tarazona, Cayto
- Subjects
Liderazgo ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 [https] ,Liderazgo académico ,Prácticas de liderazgo ,Calidad - Abstract
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como el liderazgo de las autoridades y docentes tendrá incidencia en la calidad académica en la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional de Ucayali. Durante el año 2014 tuvo una incidencia negativa en la calidad académica que brindaron a los estudiantes, para demostrarlo se trabajó con una población total de 350 estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la UNU y 100 padres de los estudiantes dando un total de 350 equivalente al (100%) y una muestra de 100 estudiantes y 83 padres de familia 183 equivalente a (52%) a quienes se encuesto. Los resultados están descritos en el capítulo IV en cantidades y porcentajes de acuerdo a las variables dependientes e independientes en estudio, en la dimensión e indicador que fueron procesados en la aplicación de las técnicas e instrumentos de investigación utilizando la estadística descriptiva y la Ji Cuadrada. El análisis estadístico descriptivo y la prueba de hipótesis realizada, indican que el liderazgo proactivo, democrático y estratégico de las autoridades y docentes inciden significativamente en la calidad académica de la facultad de ciencias administrativas de la UNU, tuvo incidencia negativa en la calidad académica durante el año 2014, ya que la sociedad percibe que no produjo egresados con dominio eficaz en la gestión administrativa, emprendedores e innovadores sin generar empresas que no contribuyo al cambio y transformación de la realidad social, económica y tecnológica de Ucayali. El desarrollo del proceso fue realizado empleando las categorías investigadas como el planteamiento del problema, marco teórico, marco metodológico, marco resultado; discusión de resultados, prueba de hipótesis. Tesis
- Published
- 2017
10. Formación de gestores académicos en la Universidad española. Análisis de una propuesta
- Author
-
Marita Sánchez-Moreno, Mariana Altopiedi, Manon Toussaint-Banville, and Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
- Subjects
Evaluación de programas formativos ,Government ,Liderazgo académico ,Cases analysis ,Library science ,General Medicine ,Academic leadership ,Training programs assessment ,Session (web analytics) ,Gestión universitaria ,Formación en gestión académica ,University management ,Análisis de casos ,Relevance (information retrieval) ,Sociology ,Training in academic management ,Training program ,Qualitative research ,Case analysis - Abstract
El objetivo de este artículo es presentar el análisis y la valoración de una experiencia de formación de gestores académicos en la Universidad española, diseñada en el marco de una investigación más amplia sobre el gobierno y la gestión universitaria. Se caracteriza por emplear el análisis de casos como principal estrategia formativa, y se desarrolló entre abril y septiembre de 2014 en la Universidad de Sevilla. El análisis de esta experiencia se realizó utilizando estrategias tanto cuantitativas –uso de dos cuestionarios-, como cualitativas, mediante la observación de las sesiones y la aplicación de entrevistas semi-estructuradas. Los resultados obtenidos señalan la validez de los contenidos abordados en el citado Programa, así como la pertinencia de su tratamiento mediante estrategias tales como el análisis de casos surgidos de experiencias reales de gestión. Permiten, por tanto, derivar una serie de implicaciones para la mejora de la formación de gestores académicos en la Universidad. The main aim of this article is to present the analysis and assessment of a training program on Academic Management developed at the Spanish University. It was designed within the framework of a wider research project on government and management at the University, and its distinctive feature is that it is based on the methodology of case analysis. The program was developed from April to September 2014 in the University of Seville. The analysis of that experience was made using quantitative as well as qualitative research strategies. Among the former, two questionnaires were applied. Qualitative strategies included the observation of every session and semi-structured interviews with some participants. The results obtained point out the relevance of the content as well as the convenience of the analysis of real cases as a training strategy. Consequently, some implications for the improvement of training programs for academic managers may be derived from them.
- Published
- 2016
- Full Text
- View/download PDF
11. El liderazgo académico, comunicación asertiva y motivación
- Author
-
Ugalda Villalobos, María Eugenia and Canales García, Alba
- Subjects
MOTIVACIÓN ,LIDERAZGO ACADÉMICO ,COMUNICACIÓN ASERTIVA ,ESCUCHA ,TRABAJO EN EQUIPO ,CONTEXTO EDUCATIVO - Abstract
Este ensayo destaca que el liderazgo es importante para mejorar el rendimiento académico, despertar el entusiasmo, la motivación, la comunicación asertiva y favorecer el trabajo en equipo, el cual lo forman docentes, estudiantes y la dirección. Además, se define cómo se ejerce el liderazgo actualmente, por qué es importante, cuál es su relación con el contexto educativo y cómo se relacionan la comunicación asertiva, la escucha y la motivación con el liderazgo académico, elementos importantes para una mejor gestión académica. Universidad Nacional, Costa Rica Universidad Nacional, Costa Rica
- Published
- 2016
12. Formación de gestores académicos en la Universidad española. Análisis de una propuesta.
- Author
-
Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, Sánchez Moreno, María Rita, Altopiedi, Mariana, Toussaint Banville, Manon, Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, Sánchez Moreno, María Rita, Altopiedi, Mariana, and Toussaint Banville, Manon
- Abstract
El objetivo de este artículo es presentar el análisis y la valoración de una experiencia de formación de gestores académicos en la Universidad española, diseñada en el marco de una investigación más amplia sobre el gobierno y la gestión universitaria. Se caracteriza por emplear el análisis de casos como principal estrategia formativa, y se desarrolló entre abril y septiembre de 2014 en la Universidad de Sevilla. El análisis de esta experiencia se realizó utilizando estrategias tanto cuantitativas –uso de dos cuestionarios-, como cualitativas, mediante la observación de las sesiones y la aplicación de entrevistas semi-estructuradas. Los resultados obtenidos señalan la validez de los contenidos abordados en el citado Programa, así como la pertinencia de su tratamiento mediante estrategias tales como el análisis de casos surgidos de experiencias reales de gestión. Permiten, por tanto, derivar una serie de implicaciones para la mejora de la formación de gestores académicos en la Universidad., The main aim of this article is to present the analysis and assessment of a training program on Academic Management developed at the Spanish University. It was designed within the framework of a wider research project on government and management at the University, and its distinctive feature is that it is based on the methodology of case analysis. The program was developed from April to September 2014 in the University of Seville. The analysis of that experience was made using quantitative as well as qualitative research strategies. Among the former, two questionnaires were applied. Qualitative strategies included the observation of every session and semi-structured interviews with some participants. The results obtained point out the relevance of the content as well as the convenience of the analysis of real cases as a training strategy. Consequently, some implications for the improvement of training programs for academic managers may be derived from them.
- Published
- 2016
13. El liderazgo académico, comunicación asertiva y motivación
- Author
-
Ugalde Villalobos, María Eugenia, Canales García, Alba, Ugalde Villalobos, María Eugenia, and Canales García, Alba
- Abstract
Este ensayo destaca que el liderazgo es importante para mejorar el rendimiento académico, despertar el entusiasmo, la motivación, la comunicación asertiva y favorecer el trabajo en equipo, el cual lo forman docentes, estudiantes y la dirección. Además, se define cómo se ejerce el liderazgo actualmente, por qué es importante, cuál es su relación con el contexto educativo y cómo se relacionan la comunicación asertiva, la escucha y la motivación con el liderazgo académico, elementos importantes para una mejor gestión académica.
- Published
- 2016
14. Liderazgo académico
- Author
-
María Lorena Hernández Yáñez
- Subjects
Poder ,Liderazgo académico ,Educación ,Influencia ,Investigación ,Identidad social - Abstract
El liderazgo forma parte del marco de referencia de la educación superior; sin embargo, comúnmente aparece asociado a la ocupación de un cargo formal en la estructura jerárquica de las instituciones. Por el contrario, con base en el concepto de identidad social, en este ensayo se pretende re-significar el liderazgo académico como aquel que se manifiesta en la manera en que los investigadores definen la realidad en sus disciplinas o campos específicos de estudio y se sostiene que los líderes académicos se caracterizan por ser mentes creativas capaces de abrir nuevas direcciones en la generación y transmisión del conocimiento.
- Published
- 2013
15. Estilos de liderazgo del docente universitario.
- Author
-
González González, Odris, González Cubillán, Lesbia, González González, Odris, and González Cubillán, Lesbia
- Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo la descripción de las características de los estilos de liderazgo laissez faire, autocrático, transaccional y transformacional presentes en un grupo de profesores y profesoras de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia. El diseño de investigación es no experimental descriptivo y de campo, de corte transversal, donde se analizan los datos obtenidos del cuestionario “Estilos de Liderazgo” versión de Bass y Avolio (1991), adaptado por González (2009), bajo la estadística descriptiva y distribución de frecuencias. Los resultados obtenidos apuntan hacia la tendencia a adoptar comportamientos característicos de un liderazgo transformacional bajo las siguientes combinaciones: autocrático-transformacional, transaccional-transformacional, laissez faire-autocrático-transformacional y autocrático-transaccional-transformacional. Los datos obtenidos señalan que los y las docentes muestran preocupación por la promoción de sus estudiantes a través de la atención a sus necesidades de logro, de estimulación intelectual y de crecimiento personal, apoyando su prosecución estudiantil en medio de un clima académico favorable al desarrollo personal y del grupo.
- Published
- 2012
16. Leadership in Higher Education: A Qualitative Study
- Author
-
Sathye, Milind
- Subjects
academic leadership ,qualitative approach ,leadership ,higher education ,akademische Führung ,qualitative Studie ,Führung ,Leitung ,höhere Bildung ,Universität ,liderazgo académico ,enfoque cualitativo ,liderazgo ,educación superior - Abstract
Der Text befasst sich mit der Auswertung einer Studie zum Thema Leitung in der höheren Bildung, die an einer australischen Universität durchgeführt wurde. Ausgehend von RAMSDENs Konzept des "effective academic leadership" wurde ein Interviewleitfaden entwickelt, um verschiedene Aspekte von Leitung und Führung erheben zu können. Auch wenn die Antworten der drei befragten Führungskräfte in vieler Hinsicht dem theoretischem Modell von RAMSDEN entsprachen, fanden sich einige Unterschiede in deren Strategien. Auch wirft Leitung/Führung im universitären Bereich andere Probleme auf als zum Beispiel in Wirtschaftsunternehmen oder bei Regierungsstellen. Akademisches Leitungspersonal muss eng mit Lehre und Forschung verbunden bleiben, um wirksam zu sein. In diesem Sinne kann die Studie Führungskräfte universitärer Einrichtungen in der Reflexion eigener Stärken und Schwächen unterstützen und auf diesem Weg zu einer Verbesserung der jeweiligen Führungsstile beitragen. URN: urn:nbn:de:0114-fqs0403266, The study reports and documents an analysis of responses of three leaders in a tertiary institution in Australia. An interview schedule was prepared to obtain responses from the leaders on various aspects of leadership, which were examined in the context of RAMSDEN's conceptual framework of leadership in higher education. The study finds that the responses of the three leaders were close to the theoretical model of RAMSDEN in many respects. However, some differences were found in the style of leadership of the three leaders. The study finds that academic leadership poses problems that are distinctly different than leadership in business or government agencies. Academic leaders need to stay close to teaching, learning, research and scholarship to bring out the best among academics. The study could help leaders in tertiary institutions to reflect on their own qualities as academic leaders and such reflection may help improve their leadership style to achieve positive outcomes. URN: urn:nbn:de:0114-fqs0403266, El estudio reporta y documenta un análisis de las respuestas de tres líderes en una institución terciaria en Australia. Se preparó una entrevista programada para obtener respuestas de los líderes sobre varios aspectos de liderazgo, las que fueron examinadas en el contexto del marco conceptual de RAMSDEN sobre liderazgo en enseñanza superior. El estudio encuentra que las respuestas de los tres líderes estaban cerca del modelo teórico de RAMSDEN en muchos sentidos. Sin embargo, se encontraron algunas diferencias en cuanto al estilo de mando de los tres líderes. El estudio encuentra que el líder académico presenta problemas que son claramente diferentes al liderazgo en negocios o en agencias del gobierno. Los líderes académicos tienen que permanecer cercanos a la enseñanza, al estudio, la investigación y la erudición para extraer lo mejor entre los académicos. El estudio podría ayudar a líderes en instituciones terciarias a reflexionar sobre sus propias cualidades como líderes académicos y tal reflexión puede ayudar a mejorar su estilo de liderazgo para alcanzar resultados positivos. URN: urn:nbn:de:0114-fqs0403266
- Published
- 2004
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.