44 results on '"financiación local"'
Search Results
2. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LAS CONTRAPRESTACIONES POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES.
- Author
-
Martínez Sánchez, César
- Subjects
MUNICIPAL services ,REGULATORY reform ,GOVERNMENT property ,JUDGE-made law ,APPELLATE courts ,CONSTITUTIONAL courts - Abstract
Copyright of Revista Técnica Tributaria is the property of Asociacion Espanola de Asesores Fiscales and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
3. Un posible régimen especial para los pequeños municipios: justificación, naturaleza, contenido y articulación.
- Author
-
Almeida Cerreda, Marcos
- Subjects
REGIONAL development ,GOVERNMENT purchasing ,MUNICIPAL finance ,ADMINISTRATIVE procedure ,LOCAL finance ,LEGISLATORS ,CITIES & towns - Abstract
Copyright of Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica is the property of Instituto Nacional de Administracion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
4. Un posible régimen especial para los pequeños municipios: justificación, naturaleza, contenido y articulación
- Author
-
Marcos Almeida Cerreda
- Subjects
Pequeños municipios ,competencias municipales ,organización municipal ,financiación local ,Political science ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Abstract
El tratar de dar soluciones adecuadas a la problemática específica de los municipios con escasa población y recursos exige que se establezca un régimen jurídico especial para estos. Dicho ordenamiento ha de basarse, entre otros, en los principios de adecuación y diferenciación, y abarcar múltiples materias como: la organización, las competencias, la financiación, la contratación, los procedimientos administrativos, etc. La responsabilidad de articular tal regulación es compartida entre el legislador básico estatal y de desarrollo autonómico.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
5. Despoblación y nivelación financiera municipal en el marco de la Carta Europea de Autonomía Local.
- Author
-
Velasco Caballero, Francisco
- Subjects
LOCAL finance ,MUNICIPAL finance ,JUSTICE administration ,LOCAL government ,FINANCE laws - Abstract
Copyright of Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica is the property of Instituto Nacional de Administracion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
6. Despoblación y nivelación financiera municipal en el marco de la Carta Europea de Autonomía Local
- Author
-
Francisco Velasco Caballero
- Subjects
Despoblación ,financiación local ,nivelación financiera ,autonomía local ,Consejo de Europa ,Political science ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Abstract
La lucha contra la despoblación requiere de gobiernos locales fuertes, y esto incluye una financiación municipal adecuada. Sin embargo, tal y como ha declarado el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa en su Recomendación 465 (2021), España carece de un sistema de nivelación financiera intermunicipal que proteja a los municipios con mayor debilidad financiera, tal y como exige el art. 9.5 de la Carta Europea de Autonomía Local. En consecuencia, España debería introducir una corrección de fondo en la Ley de Haciendas Locales. Esa reforma debe responder a las exigencias de la Carta Europea, tal y como la ha interpretado y aplicado el Consejo de Europa.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
7. LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS SOBRE LA RECOGIDA DE RESIDUOS MUNICIPALES.
- Author
-
GARCÍA, ALBERT NAVARRO
- Subjects
CIRCULAR economy ,INCINERATION ,PLASTICS in packaging ,WASTE lands ,COST control - Abstract
Copyright of Revista Catalana de Dret Ambiental is the property of Universitat Rovira I Virgili and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
8. ¿Existe sesgo político en el reparto municipal de los fondos regionales? El ejemplo de la Región de Murcia
- Author
-
Ana-María Ríos, Antonio José García, María-Dolores Guillamón, and Bernardino Benito
- Subjects
fondos regionales ,financiación local ,criterios de reparto ,Social Sciences - Abstract
Las debilidades que presenta el modelo de financiación local provocan que en algunos municipios haya surgido el debate sobre si la distribución de los fondos de los entes superiores de gobierno se realiza en base a principios adecuados o simplemente son resultado de criterios puramente partidistas. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo analizar cuáles son los criterios que determinan la cantidad de fondos que reciben los 45 municipios que conforman la Región de Murcia por parte de ésta durante el periodo 2009-2017. A través de un modelo de datos de panel estimado por efectos fijos, se obtiene que el ciclo electoral es el único factor político relevante. Por su parte, los criterios presupuestarios de suficiencia, inversión y deuda per cápita son los más relevantes para determinar las transferencias que reciben los ayuntamientos. Finalmente, destacar que el desempleo ha sido el único factor socio-económico relevante.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
9. Gobiernos locales en Canadá y en España: lejos, pero no tanto
- Author
-
Francisco Velasco Caballero
- Subjects
Autonomía local ,democracia local ,entidades locales canadienses ,gobiernos locales ,financiación local ,metodología comparada ,Political science ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Abstract
El estudio compara los sistemas de gobierno local en Canadá y en España. El análisis se centra en cinco ámbitos significativos: estructura de la planta local; autonomía; democracia; forma de gobierno; y financiación. Aunque inicialmente se podría pensar que los regímenes locales en ambos países son muy distantes, visto con más profundidad hay tanto diferencias claras (en la planta local, las formas democráticas y la forma de gobierno) como también similitudes importantes: en el nivel de autonomía local real y en el sistema financiero.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
10. ¿Existe sesgo político en el reparto municipal de los fondos regionales? El ejemplo de la Región de Murcia.
- Author
-
Ríos, Ana-María, Guillamón, María-Dolores, García, Antonio-José, and Benito, Bernardino
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
11. Gobiernos locales en Canadá y en España: lejos, pero no tanto.
- Author
-
Velasco Caballero, Francisco
- Subjects
LOCAL government ,CITIES & towns ,DEMOCRACY ,LOCAL finance ,COUNTRIES - Abstract
Copyright of Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica is the property of Instituto Nacional de Administracion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
12. NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LAS PICAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN
- Author
-
Benjamí Anglès Juanpere
- Subjects
haciendas locales ,financiación local ,municipios ,comunidades autónomas ,picas ,Finance ,HG1-9999 - Abstract
El art. 142 de la Constitución Española dispone que las haciendas locales se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participaciones en los ingresos del Estado (PIE) y de las Comunidades Autónomas (PICAS). En el ámbito de la financiación local, pues, la participación de los municipios en los ingresos autonómicos es fundamental. En el presente trabajo se analizan las distintas regulaciones autonómicas en esta materia, así como los importes de las transferencias económicas de las Comunidades Autónomas de Régimen Común a favor de sus ayuntamientos, a partir de los datos obtenidos de los respectivos presupuestos anuales, todo ello con el objetivo de comprobar si efectivamente tales ingresos juegan el papel fundamental que la Constitución les confiere.
- Published
- 2017
13. Reformas en el régimen local general: el inicio de un nuevo ciclo
- Author
-
Velasco Caballero, Francisco and UAM. Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica
- Subjects
Financiación local ,Derecho ,Organización municipal ,Gobierno local ,Régimen local - Abstract
De forma discreta, y oculto por el protagonismo de la Covid-19 durante los dos últimos años, se ha iniciado, con intensidad muy diversa según las materias, un proceso de reforma del régimen local básico: para los municipios pequeños, para la ciudad de Barcelona y respecto de la financiación local. En este proceso de reformas normativas tiene que estar muy presente la diversidad local y territorial de España. Esta diversidad no impide la regulación básica estatal, ni siquiera para concretos grupos de municipios o para concretas ciudades, pero sí aconseja que esa regulación sea flexible y, en algunas materias, desplazable en su eficacia por las leyes autonómicas o las ordenanzas y reglamentos locales. La misma idea de diversidad debe estar presente en el sistema de financiación, que ha de entroncar con la financiación autonómica y debe conectar más intensamente cada fuente de financiación (mediante tributos propios o por transferencias) con cada tipo de municipios
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
14. ANÁLISIS COMPARATIVO Y VALORACIÓN CRÍTICA DE LAS ALTERNATIVAS EN LA FINANCIACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES: TASAS VERSUS PRECIOS PÚBLICOS
- Author
-
María José Fernández Pavés
- Subjects
financiación local ,servicios públicos ,tasas locales ,precios públicos ,Finance ,HG1-9999 - Abstract
Con este trabajo se ha pretendido aportar, mediante el análisis comparativo y la valoración crítica de los principales aspectos y características de su régimen jurídico en general, un instrumento práctico a las Corporaciones locales de nuestro país que deban decidir cómo financiar sus servicios públicos, a la hora de elegir entre las dos opciones fundamentales: tasas y precios públicos; sobre todo aportándoles algunos de los principales criterios a considerar, sus implicaciones alternativas y las consecuencias de su decisión, desde un estudio detallado y profundo de ambas figuras a nivel local.
- Published
- 2015
15. Reformando la financiación local. ¿Un viaje o una excursión?
- Author
-
MUÑOZ MERINO, ANA and SUÁREZ PANDIELLO, JAVIER
- Abstract
Copyright of Presupuesto y Gasto Publico is the property of Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Funcion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2018
16. Enfoque de la Autonomía local en los Sistemas Alemán y Británico de financiación municipal
- Author
-
Francisco Javier Durán García
- Subjects
Autonomía local ,hacienda pública ,Alemania ,Reino Unido ,financiación local ,Political science ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Abstract
En el ámbito europeo el reconocimiento de la autonomía local es una cuestión pacífica tras aprobarse en la Carta Europea de la Autonomía Local. No obstante, el alcance que tiene esta autonomía local en materia financiera varía en función del modelo de hacienda pública que adopta cada país. En el presente trabajo analizamos los modelos alemán y británico de hacienda local, dos ejemplos opuestos en la forma de organizar su hacienda que inciden de manera directa sobre el alcance de la autonomía local de sus municipios. Tras una primera parte donde se analiza la base jurídica de la autonomía local, se procede al estudio de las principales fuentes de financiación municipal en cada modelo, y se concluye con una valoración de la autonomía financiera de las entidades locales dentro del sistema español en comparación con los modelos expuestos.
- Published
- 2017
17. Financiación de los municipios pequeños y despoblación
- Author
-
Velasco Caballero, Francisco and Velasco Caballero, Francisco
- Abstract
Current research on depopulation does not include the local financing scheme as a relevant item. This study explores precisely that possible connection. For this purpose, the budgets for 2021 of all the municipalities of eight Spanish provinces are analyzed. The research focuses on the relevance of own tax revenues (as opposed to transfers) and on the per capita tax effort of each municipality., Os estudos sobre despoboación municipal non inclúen de forma relevante o sistema de financiamento local. Este estudo explora precisamente esa posible conexión. Para iso, analízanse os orzamentos para 2021 de todos os concellos de oito provincias españolas. A análise céntrase na relevancia dos ingresos tributarios propios (fronte ás transferencias) e no esforzo fiscal per capita de cada concello., Los estudios sobre despoblación municipal no incluyen de forma relevante el sistema de financiación local. Este estudio explora precisamente esa posible conexión. Para ello, se analizan los presupuestos para 2021 de todos los ayuntamientos de ocho provincias españolas. El análisis se centra en la relevancia de los ingresos tributarios propios (frente a las transferencias) y en el esfuerzo fiscal per cápita de cada ayuntamiento.
- Published
- 2022
18. De cómo olvidamos las PICAs en Flandes.
- Author
-
SUÁREZ PANDIELLO, JAVIER
- Abstract
Copyright of Presupuesto y Gasto Publico is the property of Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Funcion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
19. Participación en los ingresos de las Comunidades Autónomas: simulación para la Comunidad Autónoma de Madrid.
- Author
-
CUENCA GARCÍA, ALAIN
- Abstract
Copyright of Presupuesto y Gasto Publico is the property of Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Funcion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
20. NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LAS PICAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN.
- Author
-
Anglès Juanpere, Benjamí
- Abstract
Copyright of Crónica Tributaria is the property of Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Funcion Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2017
21. El modelo de los Business Improvement Districts (BID): propuesta de implantación en Zamora
- Author
-
Calzada Castaño, Óscar, Villarejo Galende, María Elena, Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Calzada Castaño, Óscar, Villarejo Galende, María Elena, and Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Abstract
Los Business Improvement District (BID) son entes dirigidos de forma privada, una vez autorizados por el gobierno local. El objetivo es estimular el tejido empresarial, modernizando y profesionalizando las zonas urbanas, realizando servicios que complementan y mejoran los prestados por el servicio público, y así incrementar la competitividad de las empresas que se encuentren en el área delimitada. Los BID no tienen ánimo de lucro y tienen una finalidad de interés general, creándose de manera democrática y basándose en un sistema colaborativo público-privado. Además, este modelo de gestión, de amplia implantación en el ámbito internacional elimina el gran problema de los free-riders o gorrones, que se aprovechan de la colaboración de los demás, sin aportar ellos nada. Este trabajo analiza la implantación del modelo en la calle Los Herreros de Zamora (España), formulando una hipótesis de cómo afectaría a este área concreta y a la ciudad en general, si se aprobase la Ley que regulase los BID en Castilla y León, como ya ha sucedido en Cataluña., Grado en Marketing e Investigación de Mercados
- Published
- 2021
22. ¿Existe sesgo político en el reparto municipal de los fondos regionales?: el ejemplo de la Región de Murcia
- Author
-
Ríos Martínez, Ana María, Guillamón López, María Dolores, García, Antonio José, Benito López, Bernardino, Ríos Martínez, Ana María, Guillamón López, María Dolores, García, Antonio José, and Benito López, Bernardino
- Abstract
The weaknesses of the local funding model mean that in some municipalities a debate has arisen as to whether the distribution of funds from upper levels of government is based on proper principles or is simply the result of strictly partisan criteria. In this context, this paper aims to analyze the criteria that determine the amount of funds received by the 45 municipalities that comprise the Region of Murcia, where there is no local funding law, from the autonomous government during the period 2009-2017. Our results show that, contrary to expectations, no political factors are sufficiently relevant to determine the transfers received. On the other hand, it is found that budgetary criteria of sufficiency, investment and per capita debt are the most important ones to explain the transfers received by the municipalities. Finally, it should be noted that the level of income, unemployment, the percentage of dependent population, territorial dispersion and the tourist nature of the municipality have also revealed significant socio-economic factors to determine the amount of current and/or capital transfers obtained by the municipalities., Las debilidades que presenta el modelo de financiación local provocan que en algunos municipios haya surgido el debate sobre si la distribución de los fondos de los entes superiores de gobierno se realiza en base a principios adecuados o simplemente son resultado de criterios puramente partidistas. En este contexto, este trabajo tiene por objetivo analizar cuáles son los criterios que determinan la cantidad de fondos que reciben los 45 municipios que existen en la Región de Murcia, en la que no hay ninguna ley de financiación local, por parte del Gobierno autonómico durante el periodo 2009-2017. A través de un modelo de datos de panel se obtiene que, en contra de lo esperado, ningún factor político es lo suficientemente relevante para determinar las transferencias recibidas. Se encuentra, sin embargo, que los criterios presupuestarios de suficiencia, inversión y deuda per cápita son los más destacados para determinar las transferencias que reciben los ayuntamientos. Finalmente, señalar que el nivel de renta, el desempleo, el porcentaje de población dependiente, la dispersión territorial y el carácter turístico del municipio también se han revelado factores socio-económicos significativos para explicar la cantidad de transferencias corrientes y/o de capital que obtienen los ayuntamientos.
- Published
- 2021
23. La tributación local ante el reto de la economía digital
- Author
-
Royo Crespo, Jesús María and Royo Crespo, Jesús María
- Abstract
Local authorities are once again facing a crucial moment when it comes to their financing. It is essential that the "higher administrations" integrate the local administration into the new economy. Concepts such as artificial intelligence or digital services appear that are transforming the economic system and affecting the tax system that has traditionally been applied by the States. The local tax subsystem must be taken into account and make the necessary legislative modifications so that the principle of financial sufficiency recognized in the 1978 Constitution has full potential and that local corporations are thus recognized in terms of economic capacity. The challenges of the digital economy are far-reaching and directly affect the economic-financial structure of public administrations and therefore must be addressed quickly, with local entities having the duty to find and claim their space in the search for solutions., Las entidades locales se enfrentan de nuevo a un momento crucial en lo que se refiere a su financiación. Se hace imprescindible que las “administraciones superiores” integren en la nueva economía a la administración local. Aparecen conceptos como inteligencia artificial o servicios digitales que están transformando el sistema económico y afectando al sistema tributario que tradicionalmente ha venido siendo aplicado por los Estados. El subsistema tributario local debe ser tenido en cuenta y efectuar las modificaciones legislativas precisas para que el principio de suficiencia financiera reconocido en la Constitución de 1978 tenga plena virtualidad y las corporaciones locales se vean de este modo reconocidas en el plano de la capacidad económica. Los retos de la economía digital son de gran calado y afectan directamente a la estructura económicofinanciera de las administraciones públicas y por ello deben ser afrontados con celeridad, teniendo las entidades locales el deber de encontrar y reclamar su espacio en la búsqueda de soluciones.
- Published
- 2021
24. Financiación y Fondos Propios de los Municipios
- Author
-
Carlos Prieto Martín
- Subjects
Competencias municipales ,financiación local ,Hacienda Local ,presupuesto municipal ,Political science ,Political institutions and public administration (General) ,JF20-2112 - Published
- 2007
- Full Text
- View/download PDF
25. Experiencias de financiación local en América del Sur.
- Author
-
Porto, Alberto
- Abstract
Copyright of Urban Public Economics Review / Revista de Economía Pública Urbana is the property of Urban Public Economics Review and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2012
26. Problemas que plantea el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
- Author
-
Pedrón Alfonso, Juan Manuel and Gil Rodríguez, Isabel
- Subjects
financiación local ,impuestos ,5605.01 Derecho Administrativo ,IIVTNU ,local tax ,haciendas locales ,local financing ,economic capacity ,5699 Otras Especialidades Jurídicas ,capacidad económica ,taxes - Abstract
Trabajo de fin de Grado. Grado en Derecho. Curso académico 2019-2020, [ES] El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como la “plusvalía municipal” es un impuesto local potestativo, y por lo tanto constituye una posible fuente de financiación de los ayuntamientos para llevar a cabo sus políticas y prestar los servicios sobre los que tienen atribuida competencia. La configuración normativa del impuesto lleva desde la crisis económica e inmobiliaria del año 2008 en el punto de mira del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, debido a las dudas acerca de su adaptación a los principios constitucionales de capacidad económica y no confiscatoriedad recogidos en el artículo 31 de la Constitución Española. Han sido numerosos los pronunciamientos del Tribunal Constitucional y de los tribunales ordinarios acerca de la regulación del IIVTNU en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El objetivo del trabajo es analizar el régimen jurídico actual del impuesto, localizar los principales problemas de su regulación y aplicación, así como el estudio y análisis de las principales Sentencias del Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo., [EN] The Local Tax on Property Sales (IIVTNU, in Spanish), known in Spanish as “plusvalía municipal” is a local optional tax, and consequently constitutes a possible source of financing for the district to execute their policies and provide the services over which they have attributed competence. The legal configuration of the tax has been in the sights of the Constitutional Court and the Supreme Court since the economic and real estate crisis of the year 2008, due to doubts about its adequacy to the constitutional principles of economic capacity and non-confiscatory nature included in the article 31 of the Spanish Constitution. There have been numerous judgments by the Constitutional Court and the ordinary courts relating to the regulation of the IIVTNU in the Restated Text of the Regulatory Act of Local Treasuries. The aim of the project is to analyse the current legal regime of the tax, look for the main problems of its regulation and application, as well as the study and analysis of the main Judgments of the Constitutional Court and Supreme Court.
- Published
- 2020
27. Propuestas de reforma del modelo de financiación local. Repercusión sobre el Ibi para una muestra de municipios de Sevilla
- Author
-
Castro Nuño, Mercedes, Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política, Cerrillo Mena, Salvador, Castro Nuño, Mercedes, Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política, and Cerrillo Mena, Salvador
- Abstract
El Trabajo de Fin de Grado que se recoge en las siguientes páginas, analiza las principales propuestas recogidas en el Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del modelo de financiación local español (2017). Además, se realiza un estudio de la evolución histórica de la normativa reguladora del sistema de financiación local, y una explicación del modelo vigente en la actualidad, que se encuentra regulado en el TRLRHL. Por último, se realiza un estudio empírico de la repercusión de las propuestas del IBI sobre las Haciendas Locales de una muestra de municipios de la Provincia de Sevilla., The current study aims to obtain the Degree, it analyse the most important propositions which are taken out in the “Informe de la Comisión de Expertos para la revision del modelo de financiación local español”. In addition, it is carrying out a study that reviews the historical evolution of the local funding regulations, and it explains the current local funding system which is regulated in TRLRHL. Finally, it is carrying out a empirical study of the Property tax impacts at municipalities in Seville´s local public financial
- Published
- 2019
28. A reforma do Imposto Municipal de Plusvalías: cuestións de coordinación
- Author
-
Pedraja Chaparro, Francisco Manuel and Pedraja Chaparro, Francisco Manuel
- Abstract
The paper focuses on coordination issues between the tax on Increasing Land Value and the personal taxes levied on those capital gains. The main conclusion is that the proposal for reform of the Committee of Experts in 2017, in terms of coordination, is the same as in the current legislation and does not allow the existing double taxation to be eliminated. To achieve this objective, it becomes necessary to introduce a tax credit in the personal tax of part of the municipal tax. The work closes with possible extensions arising from the complexity of the coordination mechanism in the case of the Individual Income Tax, the type of transmission (either onerous or costless) and the incentives of the coordination system between different levels of government., O artigo céntrase en cuestións de coordinación entre o Imposto Municipal de Plusvalías e os impostos persoais que gravan esas ganancias de capital. A principal conclusión é que a proposta de reforma da Comisión de Expertos de 2017, en termos de coordinación, é a mesma que existe na actual lexislación e non permite eliminar a dobre imposición que se produce. Para conseguir ese obxectivo, é necesaria ademais unha dedución en cota no imposto persoal dunha parte do imposto municipal. O traballo finaliza con posibles extensións derivadas da complexidade do mecanismo de coordinación no caso do IRPF, da consideración do tipo de transmisión (onerosa ou gratuíta) e dos incentivos do sistema de coordinación entre os distintos niveis de goberno., El artículo se centra en cuestiones de coordinación entre el Impuesto Municipal de Plusvalías y los impuestos personales que gravan esas ganancias de capital. La principal conclusión es que la propuesta de reforma de la Comisión de Expertos de 2017, en términos de coordinación, es la misma que existe en la actual legislación y no permite eliminar la doble imposición que se produce. Para conseguir ese objetivo es necesario además una deducción en cuota en el impuesto personal de una parte del impuesto municipal. El trabajo finaliza con posibles extensiones derivadas de la complejidad del mecanismo de coordinación en el caso del IRPF, de la consideración del tipo de transmisión (onerosa o gratuita) y de los incentivos del sistema de coordinación entre los distintos niveles de gobierno.
- Published
- 2019
29. Propuestas de reforma del modelo de financiación local. Repercusión sobre el Ibi para una muestra de municipios de Sevilla
- Author
-
Cerrillo Mena, Salvador, Castro Nuño, Mercedes, and Universidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Política
- Subjects
Hacienda Local ,Financiación Local ,Municipios de la Provincia Sevilla ,Property tax ,Municipalities in Seville ,Impuesto de Bienes Inmuebles ,Local authorities ,Local public financial ,Local funding ,Corporaciones Locales - Abstract
El Trabajo de Fin de Grado que se recoge en las siguientes páginas, analiza las principales propuestas recogidas en el Informe de la Comisión de Expertos para la revisión del modelo de financiación local español (2017). Además, se realiza un estudio de la evolución histórica de la normativa reguladora del sistema de financiación local, y una explicación del modelo vigente en la actualidad, que se encuentra regulado en el TRLRHL. Por último, se realiza un estudio empírico de la repercusión de las propuestas del IBI sobre las Haciendas Locales de una muestra de municipios de la Provincia de Sevilla. The current study aims to obtain the Degree, it analyse the most important propositions which are taken out in the “Informe de la Comisión de Expertos para la revision del modelo de financiación local español”. In addition, it is carrying out a study that reviews the historical evolution of the local funding regulations, and it explains the current local funding system which is regulated in TRLRHL. Finally, it is carrying out a empirical study of the Property tax impacts at municipalities in Seville´s local public financial Universidad de Sevilla. Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho
- Published
- 2019
30. Responsabilidad patrimonial del Estado legislador en el ámbito de la financiación local
- Author
-
Sánchez Pedroche, José Andrés
- Subjects
Responsabilidad patrimonial ,Financiación local ,Estado legislador ,Plusvalía municipal ,Principio de capacidad económica ,Tribunal Constitucional - Abstract
En 2017, el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal en los casos de transmisiones con pérdidas, instando al legislador a que realizase las modificaciones normativas oportunas para adaptar este impuesto, eje central del sistema de financiación local, a lo dispuesto en el artículo 31 de la Constitución española (y, en particular, al principio de capacidad económica). En el momento de redactar esta obra, aunque ha existido algún intento, dicha reforma legal todavía no se ha llevado a la práctica. En este contexto, teniendo en cuenta la importante pérdida recaudatoria que este pronunciamiento constitucional puede tener en las arcas locales, nuestro trabajo, tras realizar un análisis pormenorizado de los pronunciamientos del Tribunal Constitucional (al que han seguido otros tantos, incluso del Tribunal Supremo), estudia las diferentes alternativas que podrían existir en el ámbito de la tributación local para afrontar el nuevo escenario en el que tendrán que operar las entidades locales en el futuro. Las numerosas propuestas de lege ferenda que se contienen en este manual irían desde aquellas relacionadas con la propia plusvalía municipal, núcleo central de nuestro estudio, hasta otras vinculadas con las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario, pasando por tributos clásicos como el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, el impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto de actividades económicas o diferentes modalidades de tasas locales. 2018-19
- Published
- 2019
31. La declaración de inconstitucionalidad de la plusvalía municipal. Propuestas de lege ferenda
- Author
-
Cámara Barroso, María del Carmen
- Subjects
Capacidad económica ,Financiación local ,Inconstitucionalidad ,Plusvalía municipal ,Lege ferenda - Abstract
Formulación de propuestas de lege ferenda en el ámbito de la plusvalía municipal 2018-19
- Published
- 2019
32. Análisis de la imposición sobre bienes inmuebles en España
- Author
-
Pastor Santiago, Daniel, Vicente Hernández, Eva, and Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Subjects
Propiedad inmobiliaria e impuesto - España ,Tipo impositivo ,Valor catastral ,Financiación local ,Presión fiscal - Abstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles en España. Partiendo de la legislación actual, se analiza el funcionamiento del impuesto y la relación que éste tiene con el Catastro Inmobiliario para determinar el valor catastral de los inmuebles y así poder calcular mediante el tipo impositivo el importe que se debe ingresar a las arcas municipales. Además, analizaremos a quién corresponde el cálculo y la liquidación del impuesto. Por otra parte, se estudia la evolución histórica del IBI, los distintos tipos impositivos, la presión fiscal del impuesto sobre los contribuyentes, lo que el impuesto supone en la recaudación total de los municipios, del PIB del país y otra serie de datos. Finalmente se revisan las principales cuestiones de actualidad en relación con el impuesto mediante noticias de interés y opiniones de expertos en la materia sobre cómo se podría mejorar el impuesto., Departamento de Economía Aplicada, Grado en Finanzas, Banca y Seguros
- Published
- 2017
33. Estabilitat financera i transparència informativa: anàlisi de l'endeutament dels ajuntaments valencians
- Author
-
Tormo Giner, Pablo
- Subjects
Comunitat Valenciana ,Transparència informativa ,Estabilidad presupuestaria ,Financiación local ,Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses ,Ayuntamientos ,Estabilitat financera ,ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD ,Endeutament municipal ,Administració local ,Ajuntaments ,Transparencia municipal - Abstract
[CA] El present treball pretén analitzar l'endeutament dels ajuntaments valencians, tant sobre població com sobre ingressos corrents. Per això, caldrà tindre en compte les modificacions de la normativa aprovades des de novembre de 2014 fins ara. L'anàlisi incorporarà el saldo de factures pendents d'aplicar al pressupost pels ajuntaments valencians durant 2013 i 2014. Adicionalment, el treball tindrà en compte del compliment pels ajuntaments valencians de l'objectiu d'estabilitat per als anys 2013 i 2014. També es comprobaran les diferències a la liquidació definitiva de la participació dels ajuntaments als ingressos de l'Estat, on s'han produït diferències importants. Per últim, també s'analitzarà la correlació entre l'endeutament dels ajuntaments, l'incompliment dels objectius d'estabilitat i l'índex de transparència.
- Published
- 2016
34. Estabilitat financera i transparència informativa: anàlisi de l'endeutament dels ajuntaments valencians
- Author
-
Seguí Mas, Elíes, Beneyto Cabanes, Rafael, Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses, Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials, Tormo Giner, Pablo, Seguí Mas, Elíes, Beneyto Cabanes, Rafael, Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses, Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials, and Tormo Giner, Pablo
- Abstract
[CA] El present treball pretén analitzar l'endeutament dels ajuntaments valencians, tant sobre població com sobre ingressos corrents. Per això, caldrà tindre en compte les modificacions de la normativa aprovades des de novembre de 2014 fins ara. L'anàlisi incorporarà el saldo de factures pendents d'aplicar al pressupost pels ajuntaments valencians durant 2013 i 2014. Adicionalment, el treball tindrà en compte del compliment pels ajuntaments valencians de l'objectiu d'estabilitat per als anys 2013 i 2014. També es comprobaran les diferències a la liquidació definitiva de la participació dels ajuntaments als ingressos de l'Estat, on s'han produït diferències importants. Per últim, també s'analitzarà la correlació entre l'endeutament dels ajuntaments, l'incompliment dels objectius d'estabilitat i l'índex de transparència.
- Published
- 2016
35. La aplicación del principio de capacidad económica a las tasas locales
- Author
-
Ortiz Calle, Enrique
- Subjects
Capacidad económica ,Financiación local ,Equivalencia ,Derecho ,Tasa - Abstract
La aplicación del principio constitucional de capacidad económica a las tasas constituye una cuestión doctrinalmente polémica sobre la que existe una abundante jurisprudencia. La cuestión es especialmente relevante en el ámbito de las Haciendas locales debido al peso relativamente mayor que tienen las tasas en comparación con los otros dos niveles de Hacienda territorial. El art. 31 de la Constitución española exige que dicho principio se aplique también a las tasas pese a las dificultades técnicas que ello pueda suponer, por tratarse de la principal regla de reparto de la carga tributaria. No obstante, las ordenanzas fiscales, al modular la cuantía de la tasa mediante el empleo de parámetros relacionados con la capacidad económica, no deben desvirtuar la naturaleza retributiva de la tasa. Esto significa que ambos principios (capacidad económica y equivalencia) han de conciliarse, aunque otorgando prioridad al primero de ellos
- Published
- 2012
36. Más gestores y fiscalizadores que alcaldes: el legado del nuevo laborismo en el sistema de gobiernos locales
- Author
-
Game, Chris
- Subjects
Financiación local ,Derecho ,Acuerdos de gestión ,Impuesto local ,Responsabilidad local - Abstract
El autor del artículo realiza una caracterización del legado del nuevo laborismo en el sistema de gobiernos locales del Reino Unido a través del uso simbólico del método empleado por la protagonista de la película «El diario de Bridget Jones» para evaluar su vida. Con este propósito, analiza las políticas aplicadas por los gobiernos conservadores de Margaret Thatcher y John Major, y los contrapone a las medidas promovidas por el Nuevo laborismo de Tony Blair en la denominada «Agenda de Modernización de los Gobiernos Locales». El estudio se centra, básicamente, en dos aspectos claves del legado: la mejora de la prestación de servicios por parte de los gobiernos locales y la renovación democrática de los mismos. El resultado de esta comparación es inesperado, The author of the article, carries out a characterization of the legacy of New Labour in local government system in the United Kingdom through the symbolic use of «Bridget Jones’s Diary» film protagonist’s method to evaluate her life. With this objective, analyze the policies pursued by Conservative governments of Margaret Thatcher and John Major, and in contrast to the measures promoted by New Labour of Tony Blair in the so-called «Agenda for the Modernization of Local Governments». The study focuses primarily on two key aspects of the legacy: the improvement service delibery and democratic renewal of the Local Governments. The result of this comparison is unexpected.
- Published
- 2010
37. Crisis económica y Derecho local
- Author
-
Velasco Caballero, Francisco and UAM. Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica
- Subjects
Financiación local ,Derecho ,Gobiernos locales ,Licencias municipales ,Régimen local ,Crisis económica - Abstract
Desde 2007 hasta hoy los gobiernos locales actúan en un contexto de crisis económica. De un lado, las entidades locales sufren la crisis: reducción de ingresos y aumento de la demanda social de gasto. De otro lado, los gobiernos locales actúan como agentes de la política de reactivación económica de los Estados, como gestores de fondos públicos y como facilitadores de la iniciativa empresarial. Como sujetos pasivos de la crisis, los gobiernos locales disponen de escasos instrumentos propios de respuesta: escasa capacidad para mejorar las fuentes de ingreso y cierto margen para actuar sobre el gasto en inversión (aunque no el corriente, muy enfocado a la prestación de servicios a los ciudadanos). Como agentes de la política de reactivación económica las entidades locales están actuando de dos formas. Primero, como gestores de dos «fondos estatales» destinados a financiar contratos de obras, servicios y suministros con empresas que contraten a personas desempleadas. Estos fondos presentan algunos problemas jurídicos, tanto desde el punto de vista de la Ley de Contratos del Sector Público como del orden constitucional de distribución territorial del poder. La segunda forma de actuación local es mediante la progresiva eliminación de las licencias de actividad o apertura que dificultan el inicio de las actividades económicas, Since 2007, local governments have been operating within the context of an economic crisis. On the one hand, they are forced to deal with reduced income and an increased social demand for spending while on the other, they are obliged to act as agents of the State economic recovery policy as well as trustees of public funds and facilitators of entrepreneurship. As victims of the crisis, local governments are very restricted as regards their capacity to respond. For example, there is very little they can do to improve their sources of income or to reduce capital investment spending (referring, of course, not to current spending which focuses more on public utilities). As agents of the State’s economic recovery policy, local councils act in two ways. Firstly, as managers of the two «State funds» which are appropriated for the financing of contracts for public works, services and supplies to private companies who in turn provide jobs to the unemployed. These funds present some legal problems, both from the standpoint of the Law on Public Sector Contracts as well as from the point of view of the constitutional territorial distribution of power. The second form of local action is through the progressive elimination of local operating permits which, frequently, hinder the onset of economic activities
- Published
- 2010
38. Las participaciones locales en ingresos de las Comunidades Autónomas: una cuestión pendiente
- Author
-
Zornoza Pérez, Juan
- Subjects
Federalismo fiscal ,Financiación local ,Derecho ,Participación en tributos de las Comunidades Autónomas ,Suficiencia - Abstract
Tras exponer algunas de las razones que explican la falta de un auténtico desarrollo de las participaciones locales en los tributos de las Comunidades Autónomas, el trabajo analiza los títulos competenciales que podrían habilitar una intervención del Estado dirigida a conseguir la efectiva implantación de este recurso financiero que el art. 142 de la Constitución considera fundamental para la garantía de la suficiencia financiera, proponiendo los extremos que dicha regulación debería contener., After describing some of the reasons that explain the absence of an authentic development of the local revenue share in the taxes of the Autonomous Regions, the article analyzes the constitutional competences that might enable an intervention of the Central State directed to achieve the effective implementation of this financial resource, which art. 142 of the Spanish Constitution states as fundamental for the guarantee of the local financial sufficiency, proposing at the same time the terms that the above mentioned regulation should contain.
- Published
- 2010
39. La necesaria revisión del sistema tributario municipal
- Author
-
Arrieta Martínez de Pisón, Juan, Vega Borrego, Félix Alberto, and UAM. Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica
- Subjects
Financiación local ,Derecho ,Impuestos locales - Abstract
En el presente trabajo se realiza una valoración tanto general o global del modelo de financiación local como particular del sistema impositivo local, destacando singularmente aquellos aspectos más conflictivos o precisados de reforma de las distintas figuras que lo componen, proponiéndose, además, soluciones normativas a tales cuestiones conflictivas o desacertadas en su regulación., In this paper Spanish local finance system is analyzed. The authors put forward the main problems generated by Spanish local taxes and some proposal to solve them.
- Published
- 2009
40. Los impuestos locales: evolución reciente y estudio de convergencia
- Author
-
Delgado Rivero, Francisco José
- Subjects
Convergencia ,Financiación local ,Impuestos locales - Abstract
Este trabajo examina la imposición local obligatoria en nuestro país con un doble objetivo. En primer lugar, analizar su evolución reciente y estado actual. Por otro lado, realizar un estudio de convergencia que permita detectar tendencias comunes mediante la aplicación de las técnicas de convergencia –beta y sigma– a los tipos de gravamen y cuotas por habitante (Impuesto sobre Bienes Inmuebles - IBI) o tipos de gravamen (Impuesto sobre Actividades Económicas - IAE e Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica - IVTM). Se consideran los últimos ejercicios, 2003-2008, y los municipios de más de 50.000 habitantes. Los resultados evidencian cierta convergencia tanto en el IAE, especialmente en el coeficiente de situación máximo, como en el IVTM, mientras que en el IBI se detecta un comportamiento diferencial de los bienes urbanos y rústicos.
- Published
- 2008
41. La financiación de las haciendas locales a través de la participación en tributos estatales
- Author
-
Marín-Barnuevo Fabo, Diego
- Subjects
Financiación local ,Derecho ,Tributos estatales - Published
- 2007
42. La cooperación económica a las inversiones de las entidades locales
- Author
-
Prieto Guijarro, Ángel and Zofio, José L.
- Subjects
Financiación local ,Economias de escala ,Densidad de población ,Servicios públicos - Abstract
La Entidades locales desarrollan su gestión de servicios públicos -y presupuestaria- en un entorno diverso establecido por la normativa estatal y autonómica y por demandas de los ciudadanos cada vez más exigentes. Varias administraciones públicas establecen, con diversas regulaciones emanadas de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, programas de cooperación económica con Entidades locales para la provisión de servicios públicos de infraestructura y equipamiento. Estos han conducido a una variada participación en las actuaciones emprendidas por la Entidades locales en la forma de transferencias condicionadas de carácter inversor. En este artículo analizamos la evolución y composición de la cooperación económica en tres niveles de administración pública, que pueden cofinanciar las actuaciones de una Entidad local, y su reparto municipal el periodo 2000 a 2004. Se discute el uso de esta información junto con una metodología para obtener los déficit derivados de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales, con objeto de ayudar a la toma de decisiones para el reparto de la cooperación económica de carácter inversor., Agradecemos a la Dirección General de Administración Territorial, la financiación parcial del estudio. A la empresa CYLSTAT, S.L., habernos facilitado el contenido y explotación de la EIEL-2000 como herramienta informática para analizar la cooperación local. A los diversos Servicios de Cooperación de Planes Provinciales y/o Departamentos Técnicos de las Diputaciones, la información sobre sus Planes de Cooperación.
- Published
- 2006
43. Sobre los municipios y su financiación. Un análisis cualitativo
- Author
-
Suárez Pandiello, Javier
- Subjects
Federalismo fiscal ,Financiación local ,Municipios - Abstract
El sector Administraciones Públicas, y, en particular, su comportamiento financiero, viene siendo considerado en los últimos tiempos como uno de los responsables principales de los desequilibrios macroeconómicos que dificultan nuestra integración plena en la Unión Europea, de acuerdo con los compromisos contraídos en el tratado de Maastricht. Con este artículo se pretende incidir en el análisis del comportamiento de los municipios, en tanto que administraciones públicas territoriales, cuya aportación global, no por más reducida es menos significativa. Concretamente, el artículo revisa las características del sistema de financiación local, y su evolución en el tiempo a través de lo que ha sido una sucesión de reformas inacabadas, concluyendo con la sugerencia de algunas posibles correcciones a las disfunciones o "cabos sueltos" detectados.
- Published
- 1995
44. Naturaleza y evolución de las PICAS en las Comunidades Autónomas de régimen común
- Author
-
Benjami Angles Juanpere
- Subjects
financiación local ,HG1-9999 ,haciendas locales ,picas ,municipios ,comunidades autónomas ,Finance - Abstract
El art. 142 de la Constitución Española dispone que las haciendas locales se nutrirán fundamentalmente de tributos propios y de participaciones en los ingresos del Estado (PIE) y de las Comunidades Autónomas (PICAS). En el ámbito de la financiación local, pues, la participación de los municipios en los ingresos autonómicos es fundamental. En el presente trabajo se analizan las distintas regulaciones autonómicas en esta materia, así como los importes de las transferencias económicas de las Comunidades Autónomas de Régimen Común a favor de sus ayuntamientos, a partir de los datos obtenidos de los respectivos presupuestos anuales, todo ello con el objetivo de comprobar si efectivamente tales ingresos juegan el papel fundamental que la Constitución les confiere.
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.