23 results on '"concursal"'
Search Results
2. Ley 9/ 2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal [BOE n.º 125, de 26-V-2015]
- Author
-
Ignacio MORALEJO MENÉNDEZ
- Subjects
concursal ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Political science (General) ,JA1-92 - Published
- 2016
3. Aspectos generales del derecho concursal
- Author
-
Rodríguez Colomo, Diego, Marina García-Tuñon, Ángel, Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Rodríguez Colomo, Diego, Marina García-Tuñon, Ángel, and Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Abstract
El procedimiento concursal actual ha sido cuestionado en varias circunstancias en los últimos tiempos sobre todo debido al escaso uso de los instrumentos precursales dando como resultado un procedimiento que ha sido calificado de ser excesivamente largo e ineficiente, sobre todo para las microempresas, suponiendo la gran mayoría de empresas existentes. A través del Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, el legislador busca introducir una serie de cambios que hagan de el actual procedimiento concursal un proceso más eficiente, rápido y efectivo, aportando así un marco normativo que ampare una mayor seguridad a las pequeñas y medianas empresas españolas en situación de insolvencia, Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Published
- 2022
4. EL ARBITRAJE CONCURSAL EN CHILE:REVISIÓN CRÍTICA DE SU AMBIGUA REGULACIÓNEN LA LEY Nº 20.720
- Author
-
Eduardo T. Jequier Lehuedé
- Subjects
concursal ,Conflictos concursales ,Ley Nº 20.720 ,Law ,Arbitrabilidad - Abstract
RESUMEN: La nueva ley concursal chilena, Nº 20.720, incorpora la figura del arbitraje concursal como cauce de solución de las controversias que surjan durante la tramitación de los procedimientos concursales, tanto de liquidación como de reorganización. Constituye una herramienta novedosa, tanto en Chile como para el derecho comparado, cuya insuficiente regulación, sin embargo, plantea una serie de interrogantes que la ley no resuelve, lo que se ha traducido en la nula aplicación del instituto arbitral en este ámbito. Este trabajo aborda esos problemas y ofrece algunas respuestas.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
5. El cash-pooling en el contexto de operaciones de financiación
- Author
-
Herrero Mazarío, César and Rubio Medrano, Alberto
- Subjects
concursal ,liquidez ,340 - Cuestiones generales de derecho. Métodos y ciencias auxiliares del derecho [34 - Derecho] ,General Medicine ,cash-pooling ,financiación ,acreedores - Abstract
El presente artículo realiza un análisis sintético de las precauciones que podrían adoptarse en el contexto de una operación de financiación que pretenda ser concedida a una o varias filiales de un grupo societario en el que se desarrollen actividades de cash-pooling y, en concreto, qué previsiones contractuales —dejando al margen cualesquiera consideraciones fiscales— habrían de tenerse en cuenta en dicho contexto, todo con el fin de intentar asegurar una cobertura satisfactoria de cualesquiera intereses en juego que resulten en cada caso dignos de protección.
- Published
- 2022
6. Estado de Alarma por emergencia sanitaria Covid-19 y su incidencia en el derecho concursal
- Author
-
Fernández Navarro, Antonio Francisco, Espigares Huete, José Carlos, and Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
- Subjects
exposición normativa ,análisis ,concursal ,Covid-19 ,3 - Ciencias sociales::34 - Derecho [CDU] ,derecho ,conlusiones - Abstract
El trabajo contiene un análisis y exposición de la normativa aprobada en España en materia concursal con objeto de la pandemia por Covid 19 para hacer frente a la crisis económica ocasionada en el tejido económico-empresarial español. Así mismo se plantearán unas conclusiones a dicha normativa.
- Published
- 2021
7. Sobre la Venta de la Unidad Productiva
- Author
-
González Martín, Pedro, Sánchez-parodi Pascua, José Luis, Grado En Derecho, and Sánchez-Parodi Pascua, José Luis
- Subjects
Pre-concursal ,Concursal ,Empaquetamiento previo ,Insolvencia ,Oferta ,Deudor ,Venta ,Acreedor ,Empresa ,Experto Independiente - Abstract
The purpose of this work is to know the particularities that a new procedure presents -the pre-pack or previous packaging- within Bankruptcy Law. We will analyze the impact it has had in neighboring countries, specifically in the countries of the United Kingdom and the Netherlands. Which and in advance to Spain have made use of this mechanism. At the same time, we will clarify the most representative differences between the two laws, as well as the figures that respectively make the achievement of this procedure possible. Later we will develop with a greater level of detail how this figure has been introduced in our country, for this we will make use, among other doctrinal criteria, of the jurisprudential agreement by the Commercial Judges of Madrid in collaboration with the Illustrious College of Lawyers and the College of Economists, who have carried out a Guide of good practices precisely for the voluntary application of the Prepack. On the basis of said agreement, we will analyze the budgets that in the prebankruptcy phase have to attend to be able to attend the Pre-pack, and later we will see the scope of said agreements in the bankruptcy phase. By going to the Pre-pack it is intended to take advantage, at a time prior to the declaration of the bankruptcy, an instance of the debtor in insolvency, the preparation of a public, transparent and concurrent procedure for the sale of the Productive Unit; thus avoiding the damage caused by the delays that the traditional system entails. For a better understanding, we will place real emphasis on the figure of the independent expert as a key agent in this procedure, as well as on the concept of the productive unit, as a primary element of this novel system of action. Este trabajo tiene como propósito conocer las particularidades que presenta un nuevo procedimiento -el Pre-pack o empaquetamiento previo- dentro del Derecho Concursal. Analizaremos la incidencia que ha tenido en países de nuestro entorno, en concreto en los países de Reino Unido y Países Bajos. Los cuales y con antelación a España han hecho uso de este mecanismo. A su vez matizaremos las diferencias más representativas entre ambas legislaciones, así como las figuras que hacen posible respectivamente la consecución de este procedimiento. Posteriormente desarrollaremos con un mayor nivel de detalle cómo ésta figura se ha introducido en nuestro país, para ello haremos uso, entre otros criterios doctrinales, del acuerdo jurisprudencial por los Jueces de lo Mercantil de Madrid en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados y del Colegio de Economistas, quienes han llevado a cabo una Guía de buenas prácticas precisamente para la aplicación voluntaria del Pre-pack. Teniendo como base dicho acuerdo, analizaremos los presupuestos que en fase preconcursal han de concurrir para poder acudir al Pre-pack, y posteriormente veremos el alcance de dichos acuerdos en fase concursal. Al acudir al Pre-pack se pretende aventajar, en un momento previo a la declaración del concurso, a instancia del deudor en situación de insolvencia, la preparación de un procedimiento público, transparente y concurrencial de venta de la Unidad Productiva,; evitando de este modo el perjuicio que comporta las dilaciones que el sistema tradicional acarrea. Para mejor compresión, haremos real hincapié sobre la figura del experto independiente como agente clave en este procedimiento, así como sobre el concepto de unidad productiva, como elemento primordial de este novedoso sistema de actuación.
- Published
- 2021
8. Medidas durante el COVID-19 y Derecho mercantil (Parte II: Derecho concursal)
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials, Palau-Ramírez, Felipe, Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials, and Palau-Ramírez, Felipe
- Published
- 2020
9. Measures under COVID-19 and Commercial law (Part II: Insolvency issues)
- Author
-
Palau-Ramírez, Felipe
- Subjects
Bankruptcy ,08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos ,Insolvencia ,Concursal ,Derecho mercantil ,09.- Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación ,COVID-19 ,Insolvency ,Commercial Law ,Measures ,Medidas - Published
- 2020
10. La protección del crédito tributario en el proceso concursal: relevancia o injerencia
- Author
-
García Núñez, Domingo, Magraner Moreno, Francisco J., and Departament de Dret Financer i Història del Dret
- Subjects
CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::Derecho y legislación nacionales::Derecho fiscal [UNESCO] ,tributo ,crédito ,concursal ,UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::Derecho y legislación nacionales::Derecho fiscal - Abstract
La tesis doctoral titulada “La Protección del crédito triburario: relevancia o injerencia”, tiene por objeto de estudio el comportamiento del crédito tributario cuando se declara un procedimiento concursal del obligado al pago. Siendo el estudio multidiciplinar, el trabajo tiene su encaje en dos disciplinas jurídicas, la concursal y la tributaria. Se presta una especial atención a la materia tributaria, pero sin olvidar que es precisa una contextualización en la sede concursal. Ello es así porque existen una serie de especialidades de obligada observancia en el procedimiento concursal que mediatizan las normas tributarias, y en especial los procedimientos tributarios. La Ley 58/2003 General Tributaria y la Ley 22/2003 Concursal serán los textos legales que se han analizado principalmente pero sin olvidar las reformas importantes que se produjeron en ambas leyes, con especial referencia a la reforma operada en la Ley Concursal mediante la Ley 38/2011 de 10 de octubre. Esta ley representó, entre otras reformas concursales, una protección del crédito tributario que supuso una cierta involución en el principio de la par conditio creditorum. La reforma de la Ley 38/2011, de 10 de octubre, adoptó las medidas sugeridas por los órganos directivos de la AEAT para la protección del crédito público, que se estimaron necesarias para equilibrar las cuentas públicas. Sin embargo, la controversia jurídica no cesó con la nueva ley. La reforma adoleció de algunas inconcreciones, contradicciones y errores de técnica legislativa que dieron lugar a nuevas discrepancias jurídicas en la interpretación de la norma. Ha sido el Tribunal Supremo (TS) quien ha ido marcando pautas de orden interpretativo, no solo a través de la sala especial para resolver los conflictos de jurisdicción (TCJ), sino también de la sala de lo civil y la sala de lo contencioso-administrativo. Es precisamente el estudio de toda esta controversia interpretativa lo que entre otros motivos viene a justificar la realización del presente trabajo. Dada la relativa juventud de la actual LC al menos si la comparamos con la longevidad de la anterior regulación, los problemas interpretativos han sido y seguirán siendo objeto de estudio por la doctrina científica. La actual LC, cuyo principio rector es la par conditio creditorum, ha dado lugar a ríos de tinta en relación con la posible interpretación de su articulado. Han existido posicionamientos unívocos, en la mayor parte de las ocasiones, y otros no tan homogéneos, en los que se producen posturas doctrinales realmente enfrentadas. Esta situación de disensión interpretativa se traslada también en los pronunciamientos de los juzgados de lo mercantil y las audiencias provinciales. La labor del Juez o Magistrado mercantil es integradora e interpretativa de la LC. Este cometido hermenéutico intenta dar solución a todas aquellas lagunas o contradicciones que la práctica concursal ha dejado patente. Se han evidenciado carencias e inconcreciones en la LC y, sobre todo, una falta de previsión (tarea muy difícil, por otro lado, como hemos anticipado) ante una situación de crisis económica. Esta tesis se estructura en seis capítulos cuyo contenido es, en síntesis, el siguiente: El CAPÍTULO I, abarca una primera parte introductoria, que analiza brevemente la evolución histórica tanto del proceso concursal como del crédito tributario. La segunda parte del capítulo analiza la normativa vigente con la intención de tener una visión global del proceso concursal y del crédito tributario. La interrelación entre LC y LGT es crucial para determinar de forma debida el crédito tributario y sus privilegios en el procedimiento del concurso de acreedores. La tercera, y última parte del capítulo, se dedica al derecho comparado, con el análisis de la normativa y jurisprudencia que afecta al crédito tributario en el proceso concursal de Francia e Italia (método jurídico-comparativo).
- Published
- 2020
11. Medidas durante el COVID-19 y Derecho mercantil (Parte II: Derecho concursal)
- Author
-
Palau Ramírez, Felipe
- Subjects
Bankruptcy ,08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos ,CIENCIAS JURÍDICAS [UNESCO] ,UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS ,Insolvencia ,Concursal ,Derecho mercantil ,09.- Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación ,COVID-19 ,Insolvency ,Commercial Law ,Measures ,Medidas - Abstract
The crisis generated by the COVID-19 pandemic has forced it to take multiple measures of different kinds to mitigate its effects during the Alarm State. These measures include those that have effects on various commercial law institutions, such as those relating to insolvency issues.
- Published
- 2020
12. La responsabilidad civil de la administración concursal
- Author
-
Martínez Bordonado, Alba María, Pérez Pomares, Carlos, and Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
- Subjects
3 - Ciencias sociales::Derecho: 34 [CDU] ,administración ,concursal - Abstract
La crisis en estos últimos años ha generado un aumento de procedimientos concursales debido a la dificultad de muchos deudores de asumir y hacer frente al pago o satisfacción de sus obligaciones. Si bien es cierto que en los denominados concursos de acreedores concurren una diversidad de órganos, el más característico y el que tiene más relevancia e importancia a lo largo de todo el proceso sería la administración concursal. Por lo tanto, es en dicho órgano en el que voy a centrar el tema de mi trabajo y más concretamente en todo aquello que respecta a su responsabilidad civil, ya que debido a la importancia que tiene su actuación y de la cual puede depender el buen fin del concurso el legislador ha establecido un régimen de responsabilidad muy amplio que puede llegar a irradiar en varios órdenes jurisdiccionales, pero, concretamente en el civil ha establecido dos fuentes de las que puede emanar responsabilidad: por los daños causados a la masa activa o por daños generados a los intereses de determinados particulares como pueden ser el deudor, los acreedores o terceros. Este trabajo consistirá en una pequeña aproximación a las características más importantes de la administración concursal, así como sus deberes y funciones para posteriormente realizar un estudio más exhaustivo de la responsabilidad civil de este y su doble régimen
- Published
- 2018
13. La acción rescioria en el concurso de acreedores
- Author
-
Lacomba Guillamon, Javier, Boldó Roda, Carmen, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Privat
- Subjects
rescisión ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,masa activa ,concursal ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,perjuicio ,acreedores ,actos - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2017-2018 El presente trabajo tiene por objeto el estudio de la acción rescisoria concursal, trataremos el aspecto procesal y material de esta figura, apoyándonos en la legislación nacional y las diferentes resoluciones judiciales referentes a la materia. Analizaremos su regulación en el ordenamiento jurídico español, así como las diferentes reformas suscitadas hasta la actualidad, pues no debemos soslayar la continua evolución del derecho concursal y su necesaria adaptación a la realidad social, circunstancia que ha supuesto continuas reformas en todo el ámbito concursal. La acción rescisoria se ha convertido en un mecanismo de gran relevancia en la práctica, el incremento de concurso de acreedores suscitado en los últimos años ha propiciado un reforzamiento de esta figura, con el fin de otorgar seguridad jurídica y velar por la continuidad de la concursada, pues la rescisión de ciertos actos suponen un aumento de la masa patrimonial que a la postre es el principal activo del que disponen los acreedores para satisfacer sus créditos. Trataremos del mismo modo los presupuestos materiales legalmente exigibles para el ejercicio de la acción, y los efectos que produce la estimación de la misma. Por último, abordamos las cuestiones procesales relativas a la interposición de la acción.
- Published
- 2018
14. Los efectos del concurso sobre los contratos sinalagmáticos pendientes de ejecución total o parcialmente por una o ambas partes
- Author
-
Ruiz de la Cuesta Vela, Rafael, Lara González, Rafael, Facultad de Ciencias Jurídicas, and Zientzia Juridikoen Fakultatea
- Subjects
Reciprocidad ,Ley 22/2003, de 9 de Julio ,Concursal ,Resolución ,Efectos sobre los contratos ,Mantenimiento - Abstract
El concurso de acreedores es el mecanismo previsto en nuestro Derecho para regular la situación en que queda el deudor que, en estado de insolvencia, no puede asumir todas las obligaciones a que debe hacer frente. Dentro del concurso como método de ordenación de dicha situación, deben preverse una serie de normas que se refieran a los efectos que el mismo puede ocasionar sobre los contratos en que es parte el concursado “Concurso de acreedores” (creditors’ agreement) is the tool which Spanish Law uses to regulate the insolvency situation in which the debtor remains when it is unable to assume all the obligations it has to face. Within the “concurso de acreedores”, as the mentioned way of ordering this insolvency situation, a series of rules have to be provided in order to regulate the effects which it may produce on the contracts in which the insolvent party is part of Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad Pública de Navarra Zuzenbidean Graduatua Nafarroako Unibertsitate Publikoan
- Published
- 2017
15. La mediación concursal, especialidad de la mediación civil y mercantil
- Author
-
Soleto, Helena
- Subjects
extrajudicial ,agreement ,bankruptcy ,ADR ,negotiation ,Mediation ,concursal ,acuerdo ,Mediación ,preconcursal ,negociación - Abstract
The Insolvency Act contains a preconcursal mediatorial figure, the court procedure of payments, which allows citizens and legal persons, whether or not employers, to agree an agreement that allows the viability of personal and professional activity. This rule includes many specialties for the mediation process and even allows the transformation of the role of mediator into administrator, creating a hybrid figure appropriate for the specific context of bankruptcy. La Ley Concursal recoge una figura preconcursal de carácter mediatorio, el procedimiento extrajudicial de pagos, que permite que los ciudadanos y personas jurídicas, sean o no empresarios, puedan acordar un acuerdo que permita la viabilidad de la actividad personal y profesional. Esta normativa recoge numerosas especialidades, de carácter estructurado y directivo para el procedimiento de mediación, e incluso permite la transformación del papel del mediador en administrador, creando una figura híbrida adecuada para el marco específico del concurso.
- Published
- 2016
16. Los Procedimientos Territoriales de Insolvencia
- Author
-
Freitas Fernández, Sandra and Espiniella Menéndez, Ángel
- Subjects
Concursal ,Internacional - Abstract
En este Trabajo se desarrollan los procedimientos de insolvencia internacionales que tendrán lugar cuando una empresa internacional entra en concurso de acreedores. De este modo se desarrolla la regulación europea (recientemente reformada) que deberá aplicarse cuando se produce la insolvencia de una entidad que cuenta con su centro de intereses principales en un Estado miembro de la Unión Europea y que también tiene uno o varios establecimientos repartidos por otros Estados miembros. Analizamos la competencia judicial internacional y la ley aplicable, así como otros problemas a los que trata de dar respuesta el Derecho internacional en este aspecto, y se desarrollan con detenimiento los procedimientos territoriales internacionales de insolvencia y las novedades introducidas por el nuevo Reglamento europeo en esta materia.
- Published
- 2016
17. La administración concursal como órgano del concurso de acreedores
- Author
-
Pardo García, Rita, Espigares Huete, José Carlos, Ortiz del Valle, María del Carmen, and Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros
- Subjects
comparativa ,65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas ,administración ,concursal - Abstract
El tema del trabajo es "La administración concursal como órgano del concurso de acreedores". A lo largo del cuerpo del trabajo se da una visión general de este órgano, pasando por el nombramiento, composición y régimen de funcionamiento, la retribución que recibe la administración concursal, la responsabilidad de los administradores, el carácter y funciones de la administración, así como su ejercicio del cargo. También se presta atención a los colaboradores que pueden tener los administradores concursales (auxiliares delegados y los expertos independientes) y los recursos hasta llegar a las conclusiones. Asimismo, se realiza una comparativa de los recientes cambios que ha sufrido la Ley Concursal
- Published
- 2015
18. La Administración Tributaria en el Concurso de Acreedores
- Author
-
López Herrero, José Manuel, Espigares Huete, José Carlos, Ortiz del Valle, María del Carmen, and Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros
- Subjects
acreedor ,crédito ,concursal ,3 - Ciencias sociales: 34- Derecho [CDU] - Abstract
Se trata de un análisis de la situación que ocupa el crédito público tributario dentro del sistema concursal. Para ello se realiza un recorrido completo del procedimiento concursal, desde el principio hasta el final, comparando en todo momento la situación del acreedor público tributario (Administración Tributaria) con el acreedor privado. A través de este trabajo se pretende conocer las especialidades con las que cuenta la Adminnistración Tributaria en caso de declararse un Concurso de Acreedores
- Published
- 2015
19. Ley 9/ 2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal [BOE n.º 125, de 26-V-2015]
- Author
-
Moralejo Menéndez, Ignacio
- Subjects
lcsh:Political science (General) ,Derecho ,lcsh:K1-7720 ,concursal ,lcsh:Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,lcsh:JA1-92 ,Law - Published
- 2015
20. Review of the 1st Conference on Civil, Commercial and Bankruptcy Mediation
- Author
-
Torrubia Chalmeta, Blanca
- Subjects
civil ,commercial ,bankruptcy mediation ,mediación civil, mercantil, concursal ,mediació civil ,mercantil ,concursal - Abstract
El dia 7 d'octubre va tenir lloc a la seu central de la UOC la I Jornada sobre Mediació Civil, Mercantil i Concursal vinculada a l'especialització de Mediació civil, mercantil i concursal, que ofereixen els Estudis de Dret i Ciència Política de la UOC.La Jornada tenia per objectiu informar de la mediació com a via de solució eficaç de molts dels problemes que es presenten en l'àmbit del dret privat i per als quals el sistema judicial no ofereix una resposta adequada, debatre-la i fomentar-la., On 7 October this year, the 1st Conference on Civil, Commercial and Bankruptcy Mediation, linked to the Civil, Commercial and Bankruptcy Mediation specialization course offered by the UOC’s Law and Political Science Department, was held at the UOC’s main campus building.The conference aimed to inform about, debate and promote mediation as an effective via for resolving many problems arising in private law and for which the judicial system does not provide an adequate response., El pasado 7 de octubre se celebró en la sede central de la UOC la I Jornada sobre Mediación Civil, Mercantil y Concursal vinculada a la especialización de Mediación civil, mercantil y concursal, que ofrecen los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.La jornada tenía como objetivo informar, debatir y fomentar la mediación como vía de solución eficaz de muchos de los problemas que se presentan en el ámbito del derecho privado, y a los que el sistema judicial no ofrece una respuesta adecuada.
- Published
- 2014
21. I Jornada sobre Mediación Civil, Mercantil y Concursal
- Author
-
Torrubia Chalmeta, Blanca and Torrubia Chalmeta, Blanca
- Abstract
El dia 7 d'octubre va tenir lloc a la seu central de la UOC la I Jornada sobre Mediació Civil, Mercantil i Concursal vinculada a l'especialització de Mediació civil, mercantil i concursal, que ofereixen els Estudis de Dret i Ciència Política de la UOC.La Jornada tenia per objectiu informar de la mediació com a via de solució eficaç de molts dels problemes que es presenten en l'àmbit del dret privat i per als quals el sistema judicial no ofereix una resposta adequada, debatre-la i fomentar-la., On 7 October this year, the 1st Conference on Civil, Commercial and Bankruptcy Mediation, linked to the Civil, Commercial and Bankruptcy Mediation specialization course offered by the UOC’s Law and Political Science Department, was held at the UOC’s main campus building.The conference aimed to inform about, debate and promote mediation as an effective via for resolving many problems arising in private law and for which the judicial system does not provide an adequate response., El pasado 7 de octubre se celebró en la sede central de la UOC la I Jornada sobre Mediación Civil, Mercantil y Concursal vinculada a la especialización de Mediación civil, mercantil y concursal, que ofrecen los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC.La jornada tenía como objetivo informar, debatir y fomentar la mediación como vía de solución eficaz de muchos de los problemas que se presentan en el ámbito del derecho privado, y a los que el sistema judicial no ofrece una respuesta adecuada.
- Published
- 2014
22. La prescripción verificatoria en el Derecho Concursal Argentino
- Author
-
García Dupleix, Horacio Urbano and Ferrer, Patricia
- Subjects
concursos ,Derecho ,Ciencias Jurídicas ,concursal ,quiebra ,preventivo ,artículo 56 ,prescripción - Abstract
La presente monografía plantea el estudio de la prescripción reglada por el art. 56 de la Ley de Concursos y Quiebras actual (Ley Nacional de la República Argentina nº 24.522), relativa a la verificación de créditos en la órbita concursal, abordada desde las fuentes del Derecho constituidas por la ley, la doctrina y la jurisprudencia. Se divide en capítulos específicos, y pretende aclarar dudas respecto a los tópicos que rodean la aplicación de la norma en la práctica judicial diaria., Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Published
- 2009
23. La mediación concursal, especialidad de la mediación civil y mercantil
- Author
-
Helena Soleto
- Subjects
extrajudicial ,ADR ,Insolvency ,Derecho ,media_common.quotation_subject ,concursal ,Context (language use) ,Art ,Payment ,Professional activity ,negociación ,mediación ,bankruptcy ,negotiation ,Bankruptcy ,Law ,mediation ,acuerdo ,agreement ,Cartography ,preconcursal ,media_common - Abstract
La Ley Concursal recoge una figura preconcursal de carácter mediatorio, el procedimiento extrajudicial de pagos, que permite que los ciudadanos y personas jurídicas, sean o no empresarios, puedan acordar un acuerdo que permita la viabilidad de la actividad personal y profesional. Esta normativa recoge numerosas especialidades, de carácter estructurado y directivo para el procedimiento de mediación, e incluso permite la transformación del papel del mediador en administrador, creando una figura híbrida adecuada para el marco específico del concurso.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- The lnsolvency Act contains a preconcursa1 mediatorial figure, the court procedure of payments, which aUows citizens and legal persons, whether or not employers, to agree an agreement that aUows the viability of personal and professiona1 activity. This rule indudes many specialties for the mediation process and even allows the transformation of the role of mediator into administrator, creating a hybrid figure appropriate for the specific context of bankruptcy.
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.