33 results on '"asistencia letrada"'
Search Results
2. Asistencia letrada a la víctima de violencia de género
- Author
-
Pascual García, Rubén, Hernández López, Alejandro, Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho, Pascual García, Rubén, Hernández López, Alejandro, and Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
- Abstract
Asistencia a víctima de violencia de género: tipo de procedimiento a seguir, medidas cautelares que puede solicitar, derechos y prestaciones que le puden corresponder y prueba a practicar para acreditar los hechos denunciados., Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado, Máster en Abogacía y Procura
- Published
- 2024
3. EL PROCEDIMIENTO DE DETERMINACIÓN DE LA EDAD DE LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS.
- Author
-
Folguera Crespo, Jaime, Ruiz de Azúa, Cristina Puerta, and Moya García, Salvador
- Subjects
- *
NONCITIZENS , *MINORS , *AGEISM , *CHILD welfare , *LEGAL services , *TREATIES , *CHILDREN'S rights , *PRIVACY ,CONVENTION on the Rights of the Child - Abstract
Currently, the process followed to determine the age of unaccompanied foreign minors is based solely on medical tests and could be seriously questioned for being unreliable and failing to fully respect the minors' privacy. According to experts, in particular the European Economic and Social Committee, a holistic multidisciplinary method would be a more suitable alternative as it would take into account the personal circumstances of each individual while calibrating the intrusiveness of the tests they have to undergo. This article describes the current process followed to determine the age of unaccompanied foreign minors and proposes an alternative that guarantees that minors in an irregular situation are protected under national child protection systems and the International Convention on the Rights of the Child. During the process of publishing this article, the Spanish Council of Ministers approved a Draft Law that regulates the age of unaccompanied foreign minors procedure. In this sense, a brief addendum is included herein in which the main modifications introduced by the aforementioned Preliminary Draft are listed in which, although there are issues that must be reviewed and/or require further reflection, an attempt is made to address the main controversial issues raised in this article. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2022
4. El derecho de defensa del sospechoso en los procesos transnacionales: la necesidad de una defensa dual
- Author
-
Fauchon, Chloé and Fauchon, Chloé
- Abstract
According to international treaties and European law, the suspect must be granted assistance by a lawyer throughoutthe proceedings. Itis even more accurate in the European Union, which is intending to create an Area of freedom, security and justice. However, in transnational proceedings, theassistance by a lawyer lacks efficiency. This essay aims to identify the reasons of this lack of efficiencyand to suggest solutions to mitigate this issue. It is suggested to establish a dual defense, solution which,nonetheless, encounters difficulties in its implementation., En virtud de los tratados internacionales y del derecho de la Unión Europea, el sospechoso debe contar con la asistencia de letrado en todo el proceso penal. Ello es aún más adecuado en la Unión Europea cuando lo que se pretende es crear un Espacio de libertad, seguridad y justicia. No obstante, en los procesos transnacionales esta asistencia letrada carece de efectividad. El presente artículo busca identificar las causas de esta falta de eficiencia y proponer soluciones para subsanar esta carencia. Se sugiere establecer una defensa dual, solución que encuentra, sin embargo, dificultades en la hora de su implementación.
- Published
- 2023
5. EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS ANTE LAS RESTRICCIONES DEL DERECHO A LA ASISTENCIA LETRADA EN LOS PRIMEROS MOMENTOS DE LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD.
- Author
-
MARTÍNEZ SANTOS, ANTONIO
- Subjects
LEGAL rights ,DETENTION of persons ,POLICE questioning ,LEGAL services ,HUMAN rights ,QUESTIONING ,POLICE-community relations - Abstract
Copyright of Revista Española de Derecho Constitucional is the property of Centro de Estudios Politicos y Constitucionales and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
6. El derecho a la asistencia letrada en menores extranjeros no acompañados El derecho a la asistencia letrada en menores extranjeros no acompañados
- Author
-
Monserrat Molina Domínguez
- Subjects
Asistencia letrada ,Derecho fundamental ,Tutela judicial efectiva ,Parte en el proceso ,Jurisprudence. Philosophy and theory of law ,K201-487 - Abstract
This article analyzes the right of unaccompanied foreign minor to be represented before a civil both administrative procedure by independent legal counsel to ensure their rights in the legal proceedings in question. Law that will allow you to be informed participant heard and displayed either by the mere statement of evidence, and therefore to defend the decisions that may involve a violation of their rights. Specifically, we analyze the STC of the First Chamber of December 22, 2008 and the judgment of the Court of Justice of Galicia of May 25, 2011. Trying different aspects both in the problems that the development of this law entails.El presente artículo analiza el derecho del menor extranjero no acompañado a poder ser representado ante un procedimiento tanto administrativo como civil por un abogado independiente que vele por sus derechos e intereses en el procedimiento judicial de que se trate. Derecho que le permitirá a ser informado, oído y mostrarse parte ya sea por la mera proposición de pruebas y por tanto a defenderse de las decisiones adoptadas que puedan suponer una vulneración de sus derechos.Concretamente se analizarán las STC de la Sala Primera de 22 de Diciembre del 2008 y la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 25 de mayo del 2011. Tratando ambas en diferentes vertientes la problemática que el desarrollo de este derecho comporta.
- Published
- 2013
- Full Text
- View/download PDF
7. Directiva 2013/48/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2013, sobre el derecho a la asistencia de letrado en los procesos penales y en los procedimientos relativos a la orden de detención europea, y sobre el derecho a que se informe
- Author
-
Lorenzo M. BUJOSA VADELL
- Subjects
derecho procesal ,asistencia letrada ,procesos penales ,unión europea ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 ,Political science (General) ,JA1-92 - Published
- 2014
8. El procedimiento de violencia de género y la asistencia letrada de la acusación
- Author
-
Rojas Gil, Álvaro, Sanz Morán, Ángel José, Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho, Rojas Gil, Álvaro, Sanz Morán, Ángel José, and Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
- Abstract
El presente dictamen versa sobre el análisis jurídico de un supuesto en el que se prestará asistencia letrada, en turno de oficio, a una víctima de violencia de género, explicando todos los pasos a seguir en este proceso de especial protección a la mujer agredida, desde la interposición de la denuncia al agresor hasta la redacción de un escrito de calificación en vista al juicio oral., Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho, Máster en Abogacía
- Published
- 2021
9. EL PARLAMENTO EUROPEO, LEGISLADOR DEL ESPACIO DE JUSTICIA PENAL DE LA UE.
- Author
-
LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO
- Abstract
Copyright of Revista de Derecho Politico is the property of Editorial UNED and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
10. Aplicativo móvil 'Legal Go': trabajo remoto con base en la economía colaborativa
- Author
-
Candiotti Ordoñez, Berna Milagros, Cerreño Alva, Luis Martín, Valencia Gamez, Saily Catina, Vargas Ramos, Cristian Andre, and Villanueva Merino, Rafael F. J.
- Subjects
Teletrabajo ,Aplicaciones de computadoras ,Economía colectiva ,Servicios de consultoría ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 [https] ,Asistencia letrada - Abstract
La tesis tiene como objetivo principal la intermediación de asesoría legal basada en la economía colaborativa, la cual se brindará a través de un aplicativo móvil y tiene como gran reto generar la confianza, calidad y accesibilidad entre los clientes y los especialistas legales. LegalGO nace como una respuesta a la nueva normalidad tecnológica, con la que se pretende colaborar con el cierre de la brecha de soporte legal existente en nuestro país, se seleccionarán a profesionales especialistas con estudios de postgrado y experiencia laboral verificada, lo que permitirá asegurar un servicio de calidad, bajo la supervisión de Legal Go, dirigido especialmente a personas naturales y medianas y pequeñas empresas. De esta manera, Legal Go se abre un espacio en el mercado copado por el modelo tradicional de contratación de servicios legales. Asimismo, se busca aprovechar el gran espacio que ha ganado la intermediación en el mercado, la cual ha sido exitosa en muchos modelos de negocio y se ha visto impulsada por la realidad social expuesta por el contexto sanitario actual. Estructuralmente, los planes financieros, operativos y comerciales están orientados a la estrategia de precios.
- Published
- 2021
11. La importancia de la declaración de la víctima de violencia de género en el acto del juicio
- Author
-
Vaquero Soto, María, Moral Moro, María José, Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho, Vaquero Soto, María, Moral Moro, María José, and Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
- Abstract
Análisis práctico de un caso real de violencia de género en el que la víctima, el día de celebración de juicio oral, se acoge a la dispensa de declarar regulada en el Art. 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, teniendo como estudio la sustanciación del procedimiento por juicio rápido., Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado, Máster en Abogacía
- Published
- 2020
12. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante las restricciones del derecho a la asistencia letrada en los primeros momentos de la privación de libertad
- Author
-
Antonio Martínez Santos
- Subjects
garantías procesales ,Sociology and Political Science ,custodia policial ,derechos de defensa ,Tribunal Europeo de Derechos Humanos ,proceso justo ,Law ,Asistencia letrada - Abstract
En los últimos años, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se ha pronunciado en repetidas ocasiones sobre la compatibilidad de las restricciones del derecho a un abogado en dependencias policiales con los arts. 6.1 y 6.3 c) del Convenio Europeo de Derechos Humanos. En la sentencia del asunto Salduz c. Turquía, el Tribunal dictaminó que la privación injustificada del acceso a un abogado constituye por sí sola una violación del Convenio, con independencia de su impacto posterior en la causa. Sin embargo, pronunciamientos ulteriores del TEDH han venido a arrojar dudas sobre el verdadero alcance de la transformación que parecía derivarse de Salduz. Este trabajo analiza la evolución de la jurisprudencia de Estrasburgo sobre las restricciones del derecho a la asistencia letrada en los primeros momentos de la privación de libertad. post-print 303 KB
- Published
- 2020
13. El derecho de defensa en el Proceso Penal
- Author
-
Tormo Delgado, María, Pérez-Cebadera, María-Ángeles, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
detenido ,Investigado ,encausado ,Master's Degree in Professional Legal Practice ,derechos fundamentales ,derecho de defensa ,Màster Universitari en Advocacia ,Máster Universitario en Abogacía ,asistencia letrada ,Proceso Penal ,acceso a la información - Abstract
Treball Final del Màster Universitari en Advocacia. Codi: SRJ010. Curs acadèmic 2018-2019 El presente trabajo trata de un estudio doctrinal y jurisprudencial del derecho de defensa en el proceso desde tres perspectivas: el derecho de defensa como derecho fundamental; los derechos del detenido del art. 520. LECrim; y los derechos del investigado o encausado.
- Published
- 2019
14. Contenido del derecho a la asistencia letrada en el proceso penal
- Author
-
Barrio Ruiz-Zarco, Clara Eugenia del, Hoyos Sancho, Montserrat de, Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho, Barrio Ruiz-Zarco, Clara Eugenia del, Hoyos Sancho, Montserrat de, and Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho
- Abstract
El derecho a la asistencia letrada en el proceso penal es el derecho con el que cuenta el investigado/acusado/condenado a ser asistido por un letrado, quien deberá asesorarle técnica y eficazmente. Su importancia estriba en los derechos fundamentales en los que se basa, siendo por un lado manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24.2 CE, y estando vinculado por otro, con el derecho de libertad personal, en virtud del artículo 17.3 CE. Tanto a nivel internacional, en el ámbito del Consejo de Europa, como en la Unión Europea se reconoce el derecho que toda persona acusada de un delito tiene a ser asistida por un letrado. En el ámbito nacional, aunque la CE consagra este derecho, es la LECrim la norma que principalmente lo desarrolla. La LECrim introduce las novedades procedentes de la Unión Europea en materia del fortalecimiento de las garantías procesales, siendo crucial la transposición de la Directiva 2013/48/UE. En cuanto a su contenido, se estudia el nombramiento del letrado y su intervención en las principales fases del proceso penal, diferenciando la asistencia letrada del detenido en sede policial, del investigado, y durante la ejecución de la pena privativa de libertad., Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Published
- 2018
15. Terrorism: analysis and criticism after Organic Law 2/2015. Special allusion to the rights of the detainee related to the lawyer
- Author
-
Amo Alonso, Laura and Sanz Mulas, María Nieves
- Subjects
Ley Orgánica 2/2015 ,Organic Law 2/2015 ,Criminal law ,Yihadismo ,Jihadism ,Right of defence ,Terrorism ,Terrorismo ,Legal assistance ,Derecho de defensa ,Asistencia letrada - Abstract
Trabajo de Fin Máster del Título Propio de la USAL "Máster en acceso a la abogacía". Curso 2016-2018, [ES] El terrorismo constituye uno de los temas que más preocupan y aterrorizan actualmente al conjunto de la sociedad, debido al auge que está experimentando el terrorismo yihadista, que, sobre todo desde el año 2014, ha crecido exponencialmente tanto en relación a los adeptos a sus organizaciones como a los ataques perpetrados por ellas, causando un gran número de muertes. En el presente trabajo analizaremos la definición de terrorismo, incluida por primera vez en el Código Penal en el año 2015, así como su evolución histórica (desde ETA hasta el actual terrorismo yihadista). Así, se comprobará cómo la comunidad internacional ha hecho frente a este fenómeno aumentando progresivamente las penas, en función de lo que se conoce como “Derecho penal del enemigo”. Se analizará igualmente la reforma operada en la legislación española por la LO 2/2015, así como los distintos delitos incorporados, aportando tanto críticas como soluciones a adoptar para conseguir combatir eficazmente el fenómeno terrorista. Finalmente, nos centraremos en el derecho a las comunicaciones de los detenidos, y en qué casos pueden ser intervenidas, para continuar con el derecho fundamental a la defensa de éstos cuando se decreta su incomunicación, cobrando gran relevancia el papel del Abogado defensor que, como se verá, en estos casos es siempre designado de oficio., [EN]Terrorism is one of the issues that most concern and terrorize society around the world due to the rise experienced by jihadist terrorism, especially since 2014, has grown exponentially both in relation to the followers of their organizations and the attacks perpetrated by them, causing a large number of deaths. In this project, we will analyze the definition of terrorism, included for the first time in the Criminal Code in 2015, and its historical evolution (from ETA to the current jihadist terrorism). It will be verified how the international community has faced this phenomenon by progressively increasing the penalties, based on what is known as “Criminal Law of the Enemy”. The reform operated by Organic Law 2/2015 will be analyzed, as well as the different crimes incorporated, providing both criticism and solutions to be adopted in order to effectively combat the terrorism phenomenon. Finally, we will focus on the right to communications of detainees and in wich cases they can be intervened, to continue with their fundamental right of defence when they are incomunicated, gaining great relevance the role of their defence lawyer that in this cases is always designated ex officio.
- Published
- 2018
16. Hermes Law - Capstone Experience
- Author
-
Fernández La Torre, Estefany Mariester
- Subjects
Fijación de precios ,Modelos ,Abogados ,Estrategias de mercadeo ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 [https] ,Asistencia letrada - Abstract
The following thesis is a researching project to assist Hermes Law company to overcome challenges regarding pricing and marketing facing the legal industry in the United States. As part of the Double Degree program within Esan University and the University of Dallas, I was a participant of the Capstone Team that developed this project. The principal objective of this work was to research the Legal Industry, specifically regarding to price strategy and advise Hermes Law what would be the best option they could take. Hermes Law desired to have an innovative way of pricing their services and we had several reunions with them to fully understand what they were expecting as our Capstone Client. To start, the Capstone Team executed primary and secondary analysis in the Legal Industry. After gathering and analyzing all the relevant information, we dedicated various weeks in developing attractive models to cover the expectations and needs of our client, Hermes Law. Finally, we also developed a marketing strategy to implement and attract clients through emphasizing the benefits of applying our proposal.
- Published
- 2018
17. Propuesta de modelo de estrategia de internacionalización para la empresa Estudio Colmenares & Asociados
- Author
-
Preciado Pardo, Fernando, Ramírez Beteta, Luis Antonio, and Arbaiza Fermini, Lydia Aurora
- Subjects
Internacionalización ,Abogados ,Política y estrategia empresarial ,purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 [https] ,Asistencia letrada - Abstract
En la presente tesis se plantea una propuesta de modelo de estrategia de internacionalización para cualquier estudio jurídico especializado en propiedad intelectual y que quiera internacionalizarse. Para el logro del objetivo se analizaron diferentes modelos de internacionalización consecuencias de las diferentes teorías de internacionalización estudiadas para este fin, tomándose como modelo referencial a Miller. Asimismo, para probar este modelo se realizaron entrevistas a expertos y encuestas on-line, que sirvieron de base para construir el modelo de internacionalización el cual se aplicó como un estudio de caso en la empresa Estudio Colmenares & Asociados.
- Published
- 2017
18. Los derechos del detenido ante la detención policial, la regulación tras la reciente reforma de la LECRIM
- Author
-
Fernández Rull, Ignacio, Carque Vera, José Luis, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
Atestado Policial ,Grau en Criminologia i Seguretat ,Grado en Criminología y Seguridad ,Bachelor's Degree in Criminology and Security ,Criminal Procedure Law ,Ley de Enjuiciamiento Criminal ,Asistencia Letrada ,Derechos del detenido ,Detainee ,Detainee's rights ,Persona detenida - Abstract
Treball Final de Grau en Criminologia i Seguretat. Codi: CS1044. Curs acadèmic 2015-2016 El presente trabajo tiene como objeto analizar en profundidad las modificaciones que han entrado en vigor de nuestra Ley de Enjuiciamiento Criminal, además de por la Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, por la Ley Orgánica 13/201, de 5 de octubre, y por la Ley 41/2015, de 5 de octubre, y que atañen al tratamiento de toda persona detenida y los derechos que le asisten desde el mismo momento de su detención. Se tomaran para ello una visión no solo del conjunto de las normas, en las que se introducen estas novedades significativas, abordando la asistencia letrada al detenido, lectura de derechos y atestado policial, sino también se tratara de realizar un análisis comparativo de la normativa anterior y la actual, además de detenernos en la jurisprudencia emanante de los tribunales internacionales y nacionales en relación a ello. The objective of this project is to analyze in depth the changes that have entered into force in our Criminal Procedure Act , in addition to the Organic Law 5/2015 of 27 April, the Organic Law 13/201 of 5 October and by Law 41/2015 , of 5 October , and regarding the treatment of any detained person and his rights from the moment of his arrest. We will take for it a vision not only of all the rules , which these significant developments are introduced , addressing legal assistance to the detainee, reading rights and police report , but also try to make a comparative analysis of the previous legislation and current , plus stop at the emanating jurisprudence of international and national courts in relation to it.
- Published
- 2016
19. Directiva 2013/48/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2013, sobre el derecho a la asistencia de letrado en los procesos penales y en los procedimientos relativos a la orden de detención europea, y sobre el derecho a que se informe
- Author
-
Lorenzo-Mateo Bujosa Vadell
- Subjects
lcsh:Political science (General) ,Derecho ,lcsh:K1-7720 ,lcsh:Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,asistencia letrada ,procesos penales ,unión europea ,lcsh:JA1-92 ,derecho procesal ,Law - Published
- 2014
20. Los derechos del acusado-imputado en la Constitucion Espa?ola de 1978
- Author
-
Cabedo Mallol, Vicente
- Subjects
DERECHO CONSTITUCIONAL ,Juez natural ,Dilaciones indebidas ,Derecho a la tutela judicial efectiva ,Asistencia letrada - Abstract
Se estudia el o a la art'24 de la Constitución en el que se reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva así como los derechos del acusado-imputado., Se recomienda visionar en primer lugar el objeto de aprendizaje relativo a los derechos del detenido, así como realizar las prácticas propuestas en ambos objetos de aprendizaje.
- Published
- 2014
21. Directive 2013/48/UE of the European Parliament and of the council of 22 October 2013 on the rights of access to a lawyer and to communicate in criminal proceedings: reality at last?
- Author
-
Jimeno Bulnes, Mar
- Subjects
derechos procesales ,asistencia jurídica gratuita ,right to communicate ,medida C ,access to a lawyer ,plan de trabajo ,arrest and/or deprivation of liberty ,Criminal law ,procedural rights ,Unión Europea ,measure C ,derecho de comunicación ,European Union ,asistencia letrada ,roadmap ,Derecho penal ,detención y/o privación de libertad ,legal aid - Abstract
El pasado 22 de octubre de 2013 tuvo lugar al fin la aprobación de la ansiada Directiva en materia de derecho de asistencia letrada en el proceso penal y el derecho a la comunicación durante el período de detención y/o privación de libertad. No en vano la negociación de tales derechos procesales y en especial del primero, eje fundamental del derecho de defensa, ha sufrido numerosos avatares y retrasos desde la inicial propuesta legislativa en materia de derechos procesales lanzada por la Comisión en 2004 causando en buena parte el fracaso de la misma. Se pretende aquí y ahora el análisis de tales antecedentes legales así como marco normativo de la directiva en cuestión al igual que un breve comentario sobre su ámbito de aplicación y contenido. La duda estriba si el texto definitivo no ha sufrido una considerable merma de garantías con relación al proyecto inicial en su día presentado dada la dificultad de alcanzar el consenso necesario en el seno del Consejo., On October 22, 2013, approval was finally given to the long-awaited Directive on the right to a lawyer in criminal proceedings and to communication upon arrest and throughout the period of detention. Hardly surprisingly, the negotiations over such procedural rights, especially the first, the cornerstone of the right to a legal defence have entailed numerous vicissitudes and delays, in large part the reason for their failure, since the initial legislative proposal on procedural rights published by the Commission in 2004. The intention here is now to analyse these legal precedents and the regulatory framework of the present European rule, as well as to add some brief comments on its scope and content. Doubts arise over whether the guarantees in the final text have not been significantly weakened in relation to the initial project presented in its day, given the difficulty of achieving the necessary consensus within the Council.
- Published
- 2014
22. El via crucis de los menores inmigrantes no acompañados en los Estados Unidos: breve recorrido histórico de su regulación jurídica
- Author
-
Sanjurjo Rivo, Vicente A. and Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Dereito Público e Teoría do Estado
- Subjects
Detención ,Menores no acompañados ,Derecho al debido proceso ,Tribunal Supremo ,Inmigración ,Immigration ,Unaccompanied minors ,Detainment ,Supreme Court ,Legal representation ,Due process rights ,Asistencia letrada ,Investigación::56 Ciencias jurídicas y derecho [Materias] - Abstract
[ES]El amplio fenómeno de la inmigración en los Estados Unidos registra un particular movimiento migratorio, sin duda relevante por su volumen: el que protagonizan los menores no acompañados. En el presente trabajo se analiza el tratamiento jurídico dispensado a estos menores. Aunque en unas condiciones bastante precarias, en un primer momento se reconocían algunos derechos constitucionales a los menores inmigrantes no acompañados. Sin embargo, ante el creciente flujo de este tipo de movimiento migratorio que se experimentó en la década de los ochenta, las autoridades estadounidenses adoptaron una política aún más restrictiva orientada a incrementar las detenciones de los menores inmigrantes. Esta nueva política esencialmente se caracterizaba por tratarlos más como inmigrantes ilegales que como menores y por hacer descansar esa nueva política en una serie de razones que en realidad escondían otras. Esta política originó un largo y complejo litigio que llegó incluso al Tribunal Supremo. Lejos de zanjarse la controversia, el tratamiento de los menores inmigrantes no acompañados provocó la adopción de una serie de acuerdos y de iniciativas legislativas, reflejo del debate social y político que suscitaba, encaminados a mejorar las condiciones de detención de los menores inmigrantes no acompañados y a proporcionarles asistencia letrada. Y, por último, de esta experiencia sin duda se pueden extraer útiles enseñanzas para España y Europa a la hora de abordar tan delicado problema. [EN]The widespread phenomenon of immigration in the United States of America recorded a particular migratory movement undoubtedly relevant due to its volume: where unaccompanied minors play the leading role. This paper intends to analyze the legal treatment provided to these minors. Although under very precarious conditions, in the beginning, the unaccompanied immigrant minors had some constitutional rights acknowledged. Notwithstanding, given the increasing flow of this type of migration experienced during the 80’s, U.S. authorities adopted an even more restrictive policy aimed at increasing the number of detained minor immigrants. This new policy was essentially characterized by treating them as illegal immigrants instead of just minors, as well as holding an underlying purpose which in reality served to mask a series of other things. This policy originated a long and complex lawsuit which even reached the Supreme Court. Far from settling the dispute, the handling given to unaccompanied immigrant minors led to laying down a series of agreements and legislative initiatives, a result of the social and political debate raised on this matter, channeled towards improving conditions for unaccompanied immigrant minors as well as to provide them with legal representation. Last of all, this experience will certainly be an important lesson for Spain and Europe when it comes to dealing with this delicate issue.
- Published
- 2014
23. La última palabra : aproximación a un mecanismo de autodefensa jurídica
- Author
-
Ocaña Escolar, Luis
- Subjects
Derecho a la última palabra ,Right to have the final say ,Garantías penales ,legal aid ,Defence ,Self-defence ,Legal aid ,Criminal accountability ,Derechos fundamentales ,Principio de contradicción ,Defensa ,Fundamental rights ,Autodefensa ,Principle audi alteram partem ,Asistencia letrada - Abstract
El presente artículo analiza el derecho a la última palabra como derecho fundamental, directamente conectado al derecho de defensa. Se trata de un mecanismo jurídico que constituye la más viva expresión del principio de autodefensa. Su relevancia radica, de un lado, en su presencia a todos los niveles del ordenamiento jurídico: internacional, constitucional y legal, y de otro, en su profusa aplicación por los tribunales. Tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo o las Audiencias Provinciales han dedicado numerosas sentencias al análisis de esta institución jurídico-penal.------------------------------------------------------------------This articles analyses the right to have the final say as a fundamental right, directly linked to the right of defence. It is a legal mechanism which constitutes the most vivid expression of the principle of self-defense. Its relevance lies, on the one hand, on, its presence in all levels of the legal system (o legal order) and, on the other hand, on its usual application by courts. The Constitutional Court, as well as the Supreme Court and Provincial Courts have dedicated many judgements to the analysis of this criminal legal institution., Artículo revisado por pares
- Published
- 2013
24. Los derechos del acusado-imputado en la Constitucion Espa?ola de 1978
- Author
-
Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses, Cabedo Mallol, Vicente, Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses, and Cabedo Mallol, Vicente
- Abstract
Se estudia el o a la art'24 de la Constitución en el que se reconoce el derecho a la tutela judicial efectiva así como los derechos del acusado-imputado.
- Published
- 2014
25. El via crucis de los menores inmigrantes no acompañados en los Estados Unidos: breve recorrido histórico de su regulación jurídica
- Author
-
Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Dereito Público e Teoría do Estado, Sanjurjo Rivo, Vicente A., Universidade de Santiago de Compostela. Departamento de Dereito Público e Teoría do Estado, and Sanjurjo Rivo, Vicente A.
- Abstract
[ES]El amplio fenómeno de la inmigración en los Estados Unidos registra un particular movimiento migratorio, sin duda relevante por su volumen: el que protagonizan los menores no acompañados. En el presente trabajo se analiza el tratamiento jurídico dispensado a estos menores. Aunque en unas condiciones bastante precarias, en un primer momento se reconocían algunos derechos constitucionales a los menores inmigrantes no acompañados. Sin embargo, ante el creciente flujo de este tipo de movimiento migratorio que se experimentó en la década de los ochenta, las autoridades estadounidenses adoptaron una política aún más restrictiva orientada a incrementar las detenciones de los menores inmigrantes. Esta nueva política esencialmente se caracterizaba por tratarlos más como inmigrantes ilegales que como menores y por hacer descansar esa nueva política en una serie de razones que en realidad escondían otras. Esta política originó un largo y complejo litigio que llegó incluso al Tribunal Supremo. Lejos de zanjarse la controversia, el tratamiento de los menores inmigrantes no acompañados provocó la adopción de una serie de acuerdos y de iniciativas legislativas, reflejo del debate social y político que suscitaba, encaminados a mejorar las condiciones de detención de los menores inmigrantes no acompañados y a proporcionarles asistencia letrada. Y, por último, de esta experiencia sin duda se pueden extraer útiles enseñanzas para España y Europa a la hora de abordar tan delicado problema., [EN]The widespread phenomenon of immigration in the United States of America recorded a particular migratory movement undoubtedly relevant due to its volume: where unaccompanied minors play the leading role. This paper intends to analyze the legal treatment provided to these minors. Although under very precarious conditions, in the beginning, the unaccompanied immigrant minors had some constitutional rights acknowledged. Notwithstanding, given the increasing flow of this type of migration experienced during the 80’s, U.S. authorities adopted an even more restrictive policy aimed at increasing the number of detained minor immigrants. This new policy was essentially characterized by treating them as illegal immigrants instead of just minors, as well as holding an underlying purpose which in reality served to mask a series of other things. This policy originated a long and complex lawsuit which even reached the Supreme Court. Far from settling the dispute, the handling given to unaccompanied immigrant minors led to laying down a series of agreements and legislative initiatives, a result of the social and political debate raised on this matter, channeled towards improving conditions for unaccompanied immigrant minors as well as to provide them with legal representation. Last of all, this experience will certainly be an important lesson for Spain and Europe when it comes to dealing with this delicate issue.
- Published
- 2014
26. La Directiva 2013/48/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 22 de octubre de 2013 sobre los derechos de asistencia letrada y comunicación en el proceso penal: ¿realidad al fin?
- Author
-
Jimeno Bulnes, Mar and Jimeno Bulnes, Mar
- Abstract
On October 22, 2013, approval was finally given to the long-awaited Directive on the right to a lawyer in criminal proceedings and to communication upon arrest and throughout the period of detention. Hardly surprisingly, the negotiations over such procedural rights, especially the first, the cornerstone of the right to a legal defence have entailed numerous vicissitudes and delays, in large part the reason for their failure, since the initial legislative proposal on procedural rights published by the Commission in 2004. The intention here is now to analyse these legal precedents and the regulatory framework of the present European rule, as well as to add some brief comments on its scope and content. Doubts arise over whether the guarantees in the final text have not been significantly weakened in relation to the initial project presented in its day, given the difficulty of achieving the necessary consensus within the Council., El pasado 22 de octubre de 2013 tuvo lugar al fin la aprobación de la ansiada Directiva en materia de derecho de asistencia letrada en el proceso penal y el derecho a la comunicación durante el período de detención y/o privación de libertad. No en vano la negociación de tales derechos procesales y en especial del primero, eje fundamental del derecho de defensa, ha sufrido numerosos avatares y retrasos desde la inicial propuesta legislativa en materia de derechos procesales lanzada por la Comisión en 2004 causando en buena parte el fracaso de la misma. Se pretende aquí y ahora el análisis de tales antecedentes legales así como marco normativo de la directiva en cuestión al igual que un breve comentario sobre su ámbito de aplicación y contenido. La duda estriba si el texto definitivo no ha sufrido una considerable merma de garantías con relación al proyecto inicial en su día presentado dada la dificultad de alcanzar el consenso necesario en el seno del Consejo.
- Published
- 2014
27. La protección al refugiado en Turquía
- Author
-
Levitan, Rachel
- Subjects
Turquía ,Protección ,Determinación de la condición de refugiado ,Solicitantes de asilo ,Sociología ,Refugiados ,Asistencia letrada - Abstract
Disponer de asistencia letrada independiente entre los solicitantes de asilo en Turquía resulta esencial para mejorar los procedimientos de determinación de la condición de refugiado.
- Published
- 2009
28. El derecho a la asistencia letrada en menores extranjeros no acompañados
- Author
-
Molina Domínguez, Monserrat and Molina Domínguez, Monserrat
- Abstract
This article analyzes the right of unaccompanied foreign minor to be represented before a civil both administrative procedure by independent legal counsel to ensure their rights in the legal proceedings in question. Law that will allow you to be informed participant heard and displayed either by the mere statement of evidence, and therefore to defend the decisions that may involve a violation of their rights. Specifically, we analyze the STC of the First Chamber of December 22, 2008 and the judgment of the Court of Justice of Galicia of May 25, 2011. Trying different aspects both in the problems that the development of this law entails., El presente artículo analiza el derecho del menor extranjero no acompañado a poder ser representado ante un procedimiento tanto administrativo como civil por un abogado independiente que vele por sus derechos e intereses en el procedimiento judicial de que se trate. Derecho que le permitirá a ser informado, oído y mostrarse parte ya sea por la mera proposición de pruebas y por tanto a defenderse de las decisiones adoptadas que puedan suponer una vulneración de sus derechos.Concretamente se analizarán las STC de la Sala Primera de 22 de Diciembre del 2008 y la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 25 de mayo del 2011. Tratando ambas en diferentes vertientes la problemática que el desarrollo de este derecho comporta.
- Published
- 2013
29. El derecho de defensa y a la asistencia letrada en el proceso penal ante la Corte Penal Internacional
- Author
-
ANA BELTRAN MONTOLIU, Gómez Colomer, Juan-Luis, and Universitat Jaume I. Departament de Dret Públic
- Subjects
proceso penal internacional ,derecho de defensa ,asistencia letrada ,Derecho Procesal - Abstract
El derecho de defensa y a la asistencia letrada es un derecho fundamental que en el proceso penal ante la Corte Penal Internacional adquiere su mayor trascendencia pues estamos ante el primer tribunal penal internacional de carácter permanente.
- Published
- 2008
30. La lucha contra la impunidad: la asistencia letrada en Darfur
- Author
-
Barends, Maarten
- Subjects
Estado de Derecho ,Darfur ,Asistencia letrada - Abstract
El vacío del Estado de derecho en Darfur es mayor que en cualquier otra región de Sudán. El Programa de PNUD para el Estado de Derecho ayuda a los funcionarios judiciales y a los encargados de velar por el cumplimiento de la ley en el ejercicio de sus responsabilidades conforme al derecho nacional e internacional, al mismo tiempo que trabaja con ellos para acabar con el actual clima de impunidad.
- Published
- 2007
31. La detención de menores inmigrantes no acompañados en la experiencia de los Estados Unidos
- Author
-
Sanjurjo Rivo, Vicente A. and Sanjurjo Rivo, Vicente A.
- Abstract
El amplio fenómeno de la inmigración en los Estados Unidos registra un particular movimiento migratorio, sin duda relevante por su volumen: el que protagonizan los menores no acompañados. En el presente trabajo se analiza el tratamiento jurídico dispensado a estos menores. Aunque en unas condiciones bastante precarias, en un primer momento se reconocían algunos derechos constitucionales a los menores inmigrantes no acompañados. Sin embargo, ante el creciente flujo de este tipo de movimiento migratorio que se experimentó en la década de los ochenta, las autoridades estadounidenses adoptaron una política aún más restrictiva orientada a incrementar las detenciones de los menores inmigrantes. Esta nueva política esencialmente se caracterizaba por tratarlos más como inmigrantes ilegales que como menores y por hacer descansar esa nueva política en una serie de razones que en realidad escondían otras. Esta política originó un largo y complejo litigio que llegó incluso al Tribunal Supremo. Lejos de zanjarse la controversia, el tratamiento de los menores inmigrantes no acompañados provocó la adopción de una serie de acuerdos y de iniciativas legislativas, reflejo del debate social y político que suscitaba, encaminados a mejorar las condiciones de detención de los menores inmigrantes no acompañados y a proporcionarles asistencia letrada. Y, por último, de esta experiencia sin duda se pueden extraer útiles enseñanzas para España y Europa a la hora de abordar tan delicado problema.
- Published
- 2011
32. La nueva directiva de retorno y la armonización comunitaria de las medidas de alejamiento de extranjeros
- Author
-
Moya Malapeira, David and Moya Malapeira, David
- Abstract
En tanto que regulación común de las medidas de alejamiento de extranjeros, la Directiva de Retorno en breve va a generar una convergencia normativa de todos los Estados de la Unión Europea en torno a una nueva estructura, procedimiento y garantías en el retorno de extranjeros. De desplegarse correctamente, la Directiva tiene el potencial suficiente para devenir la regulación de referencia para el resto de medidas de alejamiento de extranjeros, a pesar de inicialmente sólo se aplique a los extranjeros que se encuentran irregularmente en el territorio de la Unión. Con esta perspectiva, el presente trabajo trata de contextualizar la recientemente aprobada Directiva de Retorno, para ello parte de los antecedentes de la misma y de la diferente regulación que hasta ahora las medidas de alejamiento de extranjeros presentaban en cada uno de los Estados Miembros. A continuación se ofrece una primera lectura de la Directiva así como un análisis muy inicial sobre su posible impacto en España., The Returns Directive establishes common measures to distance immigrants. These regulations are going to generate a normative convergence about a new structure, procedures and guaranties on returns of immigrants for the Member States of the European Union. Although the Directive is going to rule only the situation of illegal immigrants in the European Unión, if it is correctly implemented, the Directive will have got enough potential to become the reference regulation for the rest of measures to distance immigrants. From this perspective, this paper tries to contextualize the recently adopted Returns Directive. First, the author analyses the antecedents of this Directive and the regulations that have ruled the measures to distance immigrants in each of the Member States until now. Then he presents a first reading of the Directive, and also a very initial analysis about the possible effect in Spain.
- Published
- 2008
33. Carácter renunciable del derecho a la asistencia letrada cuando el imputado se halla en prisión por otra causa
- Author
-
Gascón Inchausti, Fernando and Gascón Inchausti, Fernando
- Abstract
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de septiembre de 2001, Depto. de Derecho Procesal y Derecho Penal, Fac. de Derecho, FALSE, pub
- Published
- 2002
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.