No se puede negar que la influencia de la tecnología ha cambiado profundamente la percepción de muchas cosas del cotidiano vivir. La tecnología forma parte de nuestras vidas y en ello, no hay duda. Con la tecnología, aparecen las redes informáticas, que se pueden definir, como un sistema de comunicaciones que conecta computadores y diferentes equipos informáticos entre sí, con la finalidad de compartir información y recursos. Con las redes informáticas, surgen nuevos conceptos, como red Lan, que se refiere a una red en un área local, es decir un edificio, o una compañía, redes Man, que se refiere a una red de área metropolitana, por ejemplo una ciudad, y redes Wan, redes de área mundial, como internet. Adminegocios y CIA S.C.A, como empresa que forma parte del Grupo AVAL, no es ajena a esta situación. El Grupo Aval Acciones y Valores S.A. es una sociedad de carácter comercial, con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C. - Colombia, en la carrera 13 No 27- 47, piso 12, 15, 26 a 28. Tiene como objeto social la compra y venta de acciones, bonos y títulos valores de entidades pertenecientes al sistema financiero y de otras entidades comerciales. La red de datos de Grupo Aval, está conformada por más de 16 compañías, cada una con dominio independiente, pero con algunos elementos en común, que nos son tema de este trabajo, y que por temas de confidencialidad y seguridad, no se mencionaran. Uno de esos dominios, corresponde a la Compañía Adminnegocios y CIA S.A, que cuenta con 70 empleados aproximadamente. Por obsolescencia tecnológica, los servidores principales de la compañía presentan escasos recursos de hardware de procesamiento, lo que conlleva a poco espacio en disco, procesamiento lento, no hay posibilidad de escalabilidad. Casi imposible la consecución o cambio de cambio de partes, para compensar o remediar de algún modo los pocos recursos. Se requiere que los correos de los directivos, estén almacenados en el servidor, para acceso desde dispositivos móviles. La info