1. Quistes de rafe medio en el varón. Presentación de nuestra experiencia y revisión de la literatura
- Author
-
V. Sabater-Marco, M.V. Ordoño-Saiz, F. Ordoño-Domínguez, Y. Pallás-Costa, V. Navalón-Monllor, and P. Navalón-Verdejo
- Subjects
030207 dermatology & venereal diseases ,03 medical and health sciences ,0302 clinical medicine ,business.industry ,Urology ,030232 urology & nephrology ,Medicine ,business ,Humanities - Abstract
Resumen Objetivos Presentar nuestra experiencia en el diagnostico y tratamiento de los quistes de rafe medio atendidos en nuestro servicio en los ultimos 25 anos. Material y metodo Realizamos un estudio retrospectivo de 28 varones afectos de quistes de rafe medio intervenidos en nuestro servicio desde junio de 1990 a marzo de 2015. Se analizan la edad de presentacion, el motivo de consulta, las manifestaciones clinicas, los hallazgos en el estudio histologico, el tratamiento realizado y la evolucion tras su exeresis. Resultados La mayor parte de los pacientes (22; 79%) estaban asintomaticos y consultaron por el defecto estetico; 4 casos (14%) presentaron alteraciones miccionales y 2 (7%) refirieron molestias durante el acto sexual. En todos los casos el tratamiento consistio en la extirpacion quirurgica del quiste, obteniendo excelentes resultados esteticos y funcionales, sin recidiva de la lesion en ninguno de los pacientes durante un seguimiento medio de mas de 10 anos. El tipo histologico mas frecuentemente encontrado fue el de celulas transicionales en 15 casos (54%), seguido del tipo mixto (transicional y escamoso) en 11 casos (39%); en un caso (6%) fue de tipo escamoso puro y en otro caso (6%) el epitelio fue de tipo glandular. Conclusiones Los quistes de rafe medio constituyen un tipo infrecuente de disembrioplasia que pueden localizarse en cualquier punto del rafe medio, desde el meato balanico hasta los margenes del ano. Generalmente son asintomaticos y su tratamiento de eleccion es la extirpacion quirurgica.
- Published
- 2017
- Full Text
- View/download PDF