1. Experiential avoidance and anxiety sensitivity in patients with panic disorder and agoraphobia: Do both constructs measure the same?
- Author
-
Christiane K. Kämpfe, Andrew T. Gloster, Hans-Ulrich Wittchen, Silvia Helbig-Lang, Thomas Lang, Alexander L. Gerlach, Jan Richter, Georg W. Alpers, Lydia Fehm, Tilo Kircher, Alfons O. Hamm, Andreas Ströhle, and Jürgen Deckert
- Subjects
Psychology ,BF1-990 - Abstract
Se examinó si la sensibilidad a la ansiedad (SA) y la evitación experiencial (EE), dos constructos potencialmente relevantes en la evolución de los trastornos de ansiedad relacionadas con importantes consecuencias de los tratamientos cognitivoconductuales, se relacionan de forma diferencial con la expresión de síntomas en pacientes con trastorno de pánico y agorafobia. Dentro de un estudio multicentro, 369 pacientes que cumplían con los criterios DSM-IV-TR para el trastorno de pánico con agorafobia (TP/AG) completaron la Panic and Agoraphobia Scale (PAS), el Anxiety Sensitivity Index (ASI), el Acceptance and Action Questionnaire-II (AAQ-II) y el Beck Depression Inventory-II (BDI-II). Paralelamente se examina la validez predictiva de la SA y la EE mediante análisis exploratorio de los ítems y análisis de regresión múltiple. SA y EE correlacionaron de forma moderada entre sí (r = 0,50, p < 0,01). SA explicó un porcentaje de la varianza de las subescalas Ansiedad anticipatoria y Pánico relacionado con la incapacidad, pero no de Ataques de pánico, Evitación agorafóbica y Preocupaciones por la salud. ASI, AAQ-II y BDI-II explicaron un porcentaje de varianza entre bajo y moderado de las cinco subescalas PAS (R 2 = 0,04-0,29, p < 0,005). SA y EE se superponen en constructos distintos. Los resultados sugieren que SA contribuye a una comprensión mucho mejor de la vulnerabilidad, al menos en pacientes con TP/AG.
- Published
- 2012