1. Matrices de aprendizaje y procesos socioeducativos en la Plaza del Mercado de Abastos Compostelana
- Author
-
Gilgleide de-Andrade-Silva, Dra., Germán Vargas-Callejas, Dr., and Jakson Renner Rodrigues-Soares
- Subjects
educación popular ,educación sociocultural ,etnografía ,enseñaje ,turistificación ,cultura gallega ,Social Sciences - Abstract
En este artículo se analizan los procesos educativos que tienen lugar en la Plaza del Mercado de Abastos de Santiago de Compostela, España, un entorno representativo de la cultura gallega y de la educación popular. Esta histórica plaza, organizada a través de dinámicas educativas tejidas en la tradición y mediante matrices de aprendizaje compartidas, constituye un espacio comercial, cultural, laboral y social donde las/los agentes sociales desarrollan vivencias que fortalecen estas dinámicas. El objetivo del artículo es presentar algunas herramientas clave del proceso colectivo de aprender y saber, construidas y empleadas a partir de las relaciones históricas y cotidianas de las personas que trabajan en la Plaza. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa con enfoque analítico histórico-social, desde una perspectiva etnográfica centrada en el etnoconocimiento, que permitió describir los procesos de enseñanza y aprendizaje (enseñaje). Las matrices de aprendizaje compartidas forman la base de los procesos educativos y de las dinámicas históricas que sustentan los haceres cotidianos. Estas se articulan en torno a tres herramientas fundamentales del saber: la cultura gallega, la identidad rural y la búsqueda de supervivencia. El estudio se centra en comprender cómo las dinámicas turísticas, educativas y las matrices de aprendizaje compartidas en la Plaza contribuyen al desarrollo de la educación popular y colaborativa, promoviendo un aprendizaje significativo y contextualizado que combina tradición y modernidad.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF