628 results on '"Siglos XIX-XX"'
Search Results
2. Robert Lehmann-Nitsche y su estudio inédito sobre el tango y las lenguas africanas en la Argentina, c. 1900.
3. Reflexiones sobre la producción científica de Robert Lehmann-Nitsche.
4. "Una mirada diferente" - Caecilie Seler-Sachs (1855-1935).
5. Cámara de placas y grano arrugado: las ilustraciones científicas en las publicaciones de Eduard Seler y Caecilie Seler-Sachs.
6. Reseña del libro: Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López (eds.) (2022), Almas perdidas. Crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas (siglos XIX y XX)
7. El autor como dispositivo de distinción: lógicas y paradojas del régimen de singularidad.
8. La configuración histórica del sistema hospitalario público y privado en España desde una perspectiva territorial: un estudio a través del caso gallego.
9. FERNÁNDEZ, Pura, 365 relojes. Vida de la Baronesa de Wilson (c. 1833-1923). Madrid, Taurus, 2022, 728 pp.
10. Mutualismo perdurable. Las sociedades de socorros mutuos pioneras de cinco ciudades españolas, siglos XIX-XX.
11. ARTISTAS PLÁSTICOS CHILENOS EN PARÍS: EXPERIENCIAS Y RECEPCIÓN CRÍTICA EN LOS SALONES DE LA SOCIEDAD DE LOS ARTISTAS FRANCESES Y DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE BELLAS ARTES (1866-1914).
12. Los museos didácticos (1844-1977). Una institución emblemática del Regeneracionismo (siglos XIX-XX)
13. Procedimientos forenses practicados por médicos de ciudad en casos de homicidios de indígenas: Provincia de Cautín (Chile), 1896-1911
14. Procedimientos forenses practicados por médicos de ciudad en casos de homicidios de indígenas: Provincia de Cautín (Chile), 1896-1911.
15. Presentación. Trabajo, estatus social y género: una mirada transnacional a la historia de las profesiones (1820-1960)
16. La concepción de la docencia sobre la cultura ibérica de Pere Bosch Gimpera en 1917 a partir de los apuntes de clase de Lluís Pericot
17. La mortalidad en la Inclusa de Pontevedra (1872-1931)
18. De la avanzada estatal al extractivismo. Efectos territoriales en la sociedad mapuce en Neuquén (fines siglo XIX-siglo XX).
19. The Institutional Framework for Work in the Mines of Greece: Occupational Health and Safety and the case of Lead Poisoning (1861-1940).
20. Foreword. Democratization challenges in the Iberian Peninsula: Monarchy vs. Republic in the face of mass society development
21. De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional
22. De Bragado a Nueva York: derivas de un tenor local en la trama cultural de la ópera internacional.
23. Las relaciones entre el Perú y el Imperio ruso a la luz de los archivos diplomáticos (1860-1917)
24. Los niños del "indio-niño". Discursos sobre la niñez indígena en las fuentes sobre el Chaco argentino (fines del siglo XIX - principios del siglo XX).
25. INGENIEROS Y PODER POLÍTICO EN CHILE 1810 - 1973. ENSAYO DE INTERPRETACIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE SU PARTICIPACIÓN PARLAMENTARIA Y MINISTERIAL.
26. Anteojos y su disponibilidad en la Ciudad de México durante el porfiriato.
27. Evocações históricas do liberalismo em Raul Brandão.
28. Las bases geográficas del turismo inicial en Alicante (1858-1936)
29. Acero y Estado. Las políticas siderúrgicas en España (1891-1998)
30. Reseña del libro: Eva María Flores Ruiz y Fernando Durán López (eds.) (2022), Almas perdidas. Crápula, disipación y vida nocturna en las letras españolas (siglos XIX y XX)
31. Review of / Reseña de: Bruno, Paula, Alexandra Pita y Marina Alvarado. Embajadoras culturales. Mujeres latinoamericanas y vida diplomática, 1860-1960. Rosario: Prohistoria Ediciones, 2021. 166 pp. ISBN: 978-987-809-015-3
32. FERNÁNDEZ, Pura, 365 relojes. Vida de la Baronesa de Wilson (c. 1833-1923). Madrid, Taurus, 2022, 728 pp.
33. Asesinas por pasión: infanticidas en Río de Janeiro, 1841-1936
34. Las relaciones entre el Perú y el Imperio ruso a la luz de los archivos diplomáticos (1860-1917).
35. El tabardillo en la literatura mexicana en la transición del siglo XIX al XX.
36. Virtudes sociales y atavío en Yucatán a finales del siglo xix y comienzos del xx.
37. Partear y cuidar en Buenos Aires (1877-1920). Una aproximación comparativa.
38. El Dr. José de Jesús González y sus observaciones oftalmoscópicas
39. «ANTE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA MONARQUÍA Y SOBRE LA TUMBA DEL RESTAURADOR DE LA MISMA». I VIAGGI DELLA FAMIGLIA REALE AL SANTUARIO DI COVADONGA IN ETÀ CONTEMPORANEA (1858-1918).
40. Partear y cuidar en Buenos Aires (1877-1920). Una aproximación comparativa.
41. The Place and the Representation of Childhood in the History of Education
42. Visiones y visualizaciones: La nación en tarjetas postales sudamericanas a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX
43. Contribuciones de la historia ambiental para la sustentabilidad local. Estudio de los casos de los Oasis de Comondú, Baja California Sur, México (siglos XVIII-XXI) y de la Vega de Granada, España (siglos XIX-XX)
44. ¿Literatura de frontera? Notas para una crítica
45. A imagen y semejanza: una lectura de Almas en pena, chapolas negras de Fernando Vallejo
46. El criollismo de Ulises. Apuntes histórico-justificativos de un autor-narrador en la obra autobiográfica de José Vasconcelos
47. Towards a Transborder Perspective: U.S.-Mexico Relations
48. Pecado, deshonor y crimen. El abuso sexual a las niñas: estupro, incesto y violación en Costa Rica (1800-1850, 1900-1950)
49. 'La providencia de los literatos': escritores argentinos y Estado durante la modernización (1888-1917)
50. En los márgenes del Naturalismo: mujer, religión y sociedad en Santa, de Federico Gamboa
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.