799 results on '"Seguridad y salud en el trabajo"'
Search Results
2. Occupational risk management in construction supply chain.
- Author
-
de Faria e Oliveira Barreto, Matheus, Fonseca Gontijo, Marcelo Robert, Parreiras Teles, Carolina, and Faria de Araújo, Fabiana
- Abstract
Copyright of GeSec: Revista de Gestao e Secretariado is the property of Sindicato das Secretarias e Secretarios do Estado de Sao Paulo (SINSESP) and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
3. Condições de trabalho, segurança e saúde ocupacional da construção civil.
- Author
-
de Faria e Oliveira Barreto, Matheus, Fonseca Gontijo, Marcelo Robert, Parreiras Teles, Carolina, and Faria de Araújo, Fabiana
- Abstract
Copyright of GeSec: Revista de Gestao e Secretariado is the property of Sindicato das Secretarias e Secretarios do Estado de Sao Paulo (SINSESP) and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
4. Fundamentos jurídico-sociales de la seguridad y salud en el trabajo: una perspectiva crítica para la protección integral de la fuerza de trabajo
- Author
-
Luis Alberto Quintana García
- Subjects
Seguridad y Salud en el Trabajo ,Derecho de los Riesgos del Trabajo ,Riesgos Profesionales ,Responsabilidad patronal ,Derecho del Trabajo ,Law ,Social pathology. Social and public welfare. Criminology ,HV1-9960 - Abstract
En el presente artículo se establecen los fundamentos jurídico-sociales de la Seguridad y Salud en el Trabajo desde una perspectiva crítica, para lo cual se desarrollan cuatro capítulos que contienen: i) el análisis sistemático de los riesgos del trabajo en perspectiva pospandémica, las fuentes de surgimiento de los riesgos profesionales y sus manifestaciones, la definición y rol del Derecho de los Riesgos del Trabajo y el objeto de la Seguridad y Salud en el Trabajo; ii) el estudio del componente seguridad en el trabajo, por un lado, y salud en el trabajo, por el otro; iii) la explicación de la función preventiva, protectora, promotora y habilitadora de la Seguridad y Salud en el Trabajo; y iv) el desarrollo de la dimensión de las obligaciones y la responsabilidad patronal. A partir de todo ello, se busca establecer una interpretación del conflicto en la Seguridad y Salud en el Trabajo que permita garantizar y desarrollar una protección integral de la fuerza de trabajo frente a los riesgos profesionales en un contexto de profundos cambios económicos, tecnológicos y sociales.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
5. Diagnóstico ergonómico del riesgo de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de micro y pequeñas empresas. Estudio exploratorio
- Author
-
Carlos Ibarra Villanueva, Pamela Astudillo Cornejo, María José Ramos Pison, and Forlin Aguilera Olivares
- Subjects
ergonomía ,micro y pequeñas empresas ,seguridad y salud en el trabajo ,trastornos musculoesqueléticos ocupacionales ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
Objetivo: Caracterizar la prevalencia de síntomas de trastornos musculoesqueléticos en trabadores de micro y pequeñas empresas, explorando los tipos de exposición laboral y las condiciones ergonómicas en estas empresas, para comprender su situación actual y proponer mejoras. Metodología: Estudio exploratorio descriptivo transversal en 15 empresas de la ciudad de Copiapó, en Chile, con 119 trabajadores (58 mujeres y 61 hombres). El análisis ergonómico se efectuó mediante observaciones abiertas durante la jornada laboral. Para identificar y evaluar el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, se utilizaron instrumentos conforme a las normas chilenas y una encuesta para evaluar síntomas musculoesqueléticos y el índice de carga mental nasa-tlx. Resultados: Las mujeres reportaron más síntomas de dolor en cuello (46,6 %), hombros (58,6 %), manos/muñecas (51,7 %) y caderas (17,2 %) que los hombres, quienes informaron más dolor lumbar (52,5 %). El trabajo repetitivo afectó al 83,2 % de los trabajadores, con un 70,6 % expuesto a un nivel de riesgo alto. El 63 % enfrentó riesgos por manejo manual de cargas. En cuanto a la carga mental, el 30,3 % experimentó un nivel alto, el 40,3 % un nivel medio y el 29,4 % un nivel bajo, sin diferencias significativas entre sexos. Conclusiones: Se observó una alta prevalencia de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores y las trabajadoras, relacionada con elevados niveles de carga mental en tareas repetitivas y manejo manual de cargas. Estas condiciones reflejan precariedades laborales y la influencia de la división del trabajo por género. Urge implementar intervenciones ergonómicas en las micro y pequeñas empresas, pero enfrentan limitaciones debido al trabajo informal, la falta de visibilidad para los servicios preventivos y la carencia de políticas de salud pública dirigidas a estas poblaciones
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
6. Morrales de campaña con calidad ergonómica: parrilla para reducir riesgos de carga y postura
- Author
-
Vaslak Rojas, Fernanda Maradei Garcia, Antonio Santos Bautista, and Camilo Rivera Robles
- Subjects
ergonomía ,diseño de producto ,morrales de campaña ,personal militar ,riesgos laborales ,seguridad y salud en el trabajo ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
Objetivo: Validar una nueva propuesta de parrilla estructural para morrales de campaña militar, diseñada para reducir la carga sobre el raquis y mejorar la postura de la flexión de espalda. Metodología: Se analizaron las propuestas de diseño de parrilla estructural y su comparación con el producto actual y el modelo biomecánico 3D elaborado. En la fase 1 participaron 12 soldados (6 usando el morral actual y 6 usando la propuesta), para obtener los datos de flexión de espalda asumida por los participantes en condiciones reales de uso. Luego, con esta información, se simuló digitalmente las posturas para estimar, con un modelo biomecánico en 3D, la fuerza intradiscal en la L4/L5. Resultados: El estudio evidencia una reducción promedio de 257 N de la fuerza de compresión sobre el disco intervertebral, que corresponde a un decremento del 27,18 % cuando se usa la parrilla propuesta en comparación con la actual (p-valor < 0,001). Asimismo, el estudio mostró que el comportamiento postural de flexión de espalda es más neutral cuando se usa el nuevo sistema de parrilla (p-valor < 0,001). Conclusión: Esta nueva propuesta de parrilla reduce la carga sobre los discos intervertebrales, al desviar parte del peso a otros segmentos corporales con mayor capacidad de carga. De esta forma, se consigue una mejor distribución de la carga del morral sobre el cuerpo. Los desórdenes musculoesqueléticos son un problema de salud pública en Colombia. Por tanto, es importante generar conocimiento científico útil para los diseñadores, propendiendo de esta manera por el desarrollo de productos con calidad ergonómica
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
7. Metodología ergonómica para el desarrollo tecnológico agrícola de una herramienta manual: caso de estudio azadón
- Author
-
Silvia Mantilla and Fernanda Maradei García
- Subjects
ergonomía ,diseño de equipos ,seguridad y salud en el trabajo ,tecnología agrícola ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
Objetivo: Mostrar la metodología de codiseño utilizada para el desarrollo de una herramienta manual para el campo, donde su eje central es la comprensión e inclusión de las necesidades y los deseos de los usuarios, con la finalidad de propiciar la transferencia tecnológica desde la concepción del producto. Metodología: El proceso de codiseño aplicado consta de ocho etapas prácticas de creación, con trabajo conjunto sincrónico y asincrónico, en escenarios presenciales y plataformas virtuales. 143 campesinos participaron durante el desarrollo de la herramienta. Resultados: Además de la metodología de codiseño para el desarrollo de la herramienta manual de la mano de los campesinos, muestra el estudio propuesto del azadón doble propósito, donde el proyecto encontró que esta nueva propuesta tenía una mejor calidad ergonómica, al reducir el riesgo asociado a carga postural y una mejor percepción de comodidad. Conclusión: El principal hallazgo está el involucrar a los usuarios desde las primeras etapas de un proceso de desarrollo tecnológico; esto permite un correcto entendimiento de las necesidades y los deseos con relación al desempeño de su actividad laboral. El estudio también muestra que es posible mitigar los factores de riesgo y al hacerlo, concebir una herramienta mucho más cómoda y con mejores características de calidad ergonómica
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
8. Percepción del clima ergonómico de la empresa y la presencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadores
- Author
-
Martha Elena Mendinueta Martínez, Aliz Yaneth Herazo Beltrán, Erika Patricia Palacio Durán, Raúl Octavio Polo Gallardo, Eliana Roa Bermúdez, and Miriam Dallana Casseres Fruto
- Subjects
clima ergonómico ,dolor musculoesquelético ,ergonomía ,seguridad y salud en el trabajo ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 - Abstract
Objetivo: Estimar la relación entre la percepción del clima ergonómico de la empresa y la presencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadores de tres ciudades colombianas. Metodología: Estudio de corte en 1339 trabajadores de empresas de diversos sectores económicos, ubicadas en Barranquilla, Bogotá y Cúcuta. El estudio se realizó desde septiembre hasta diciembre de 2021. Se aplicaron el Cuestionario Evaluación del Clima Ergonómico y el Cuestionario Nórdico Musculoesquelético para la evaluación de molestias musculoesqueléticas. Resultados: La mayoría de las molestias fueron en el cuello (48,88 %). El 48,69 % de los trabajadores encuestados considera que su formación y conocimiento sobre bienestar y salud en el ámbito laboral es baja. La percepción de molestias musculoesqueléticas en el cuello fue mayor en los trabajadores con baja percepción del compromiso de la Gerencia con los indicadores empresariales [OR 1,77 (IC 95 %: 1,24-2,51)] y con el bienestar y la salud [OR 2,56 (IC 95 %: 1,75-3,75)]. La baja formación y conocimiento de los empleados sobre los indicadores empresariales se relacionó con mayores molestias en hombros [OR 1,8 (IC 95 %: 1,26-2,58)] y codos [OR 2,3 (IC 95 %: 1,38-3,62)], y sobre el bienestar y la salud, con molestias en zona alta de la espalda [OR 3,7 (IC 95 %: 2,60-5,25)], cadera, nalgas, muslos [OR 3,19 (IC 95 %: 2,19-4,66)] y rodillas [OR 4,42 (IC 95 %: 3,02-6,46)]. Conclusión: La presencia de molestias musculoesqueléticas está relacionada con la falta de compromiso de la empresa con la gestión de un ambiente saludable, la participación de los trabajadores en las actividades de seguridad y salud en el trabajo, el análisis de riesgos laborales y los procesos de formación de los trabajadores
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
9. El crecimiento económico y su influencia sobre los accidentes de trabajo mortales en el Perú
- Author
-
Pablo César Gutiérrez Falcón
- Subjects
crecimiento económico ,accidentes de trabajo ,factores económicos ,seguridad y salud en el trabajo ,Technology (General) ,T1-995 ,Industrial engineering. Management engineering ,T55.4-60.8 - Abstract
El estudio busca determinar cómo influyó el crecimiento económico sobre los accidentes de trabajo mortales en el Perú durante el periodo 2011-2019. Se utilizó los datos de los 24 departamentos agrupados en 4 macrorregiones y se aplicó un análisis econométrico utilizando datos de panel. Este análisis consistió en la evaluación de la estacionariedad de los datos y, mediante pruebas de raíces unitarias de primera generación, se determinó que están integrados en orden uno. Asimismo, se encontró que existe una relación de cointegración entre las variables (equilibrio a largo plazo) mediante la prueba de cointegración de Pedroni. Por último, se estimó los coeficientes de regresión mediante el estimador consistente DOLS (Dynamic Ordinary Least Squares). Se determinó que el crecimiento económico tiene una relación proporcional directa con los accidentes de trabajo mortales, es decir, el auge económico haría que se incrementen los accidentes de trabajo mortales.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
10. Trabajo esencial pero excluido: crisis de la COVID‐19 y precariedad del trabajo doméstico en el Brasil.
- Author
-
ACCIARI, Louisa, DOS SANTOS BRITO, Chirlene, and PEREIRA PINTO, Cleide
- Subjects
- *
COVID-19 pandemic , *HOUSEHOLD employees , *WORKERS' rights , *INDUSTRIAL safety , *EMPLOYMENT , *INCOME - Abstract
Resumen: En este artículo se estudia el impacto de la crisis de la COVID‐19 en las trabajadoras domésticas del Brasil, a partir de los datos de una encuesta realizada con la Federação Nacional das Trabalhadoras Domésticas (FENATRAD). Los resultados del análisis, centrados en el empleo y los ingresos, la seguridad y salud en el trabajo y la vulneración de derechos, muestran la extrema polarización entre quienes perdieron su fuente de sustento y quienes tuvieron que seguir trabajando a costa de la salud y de los derechos humanos básicos. Más allá de las circunstancias excepcionales, las autoras sostienen que esta situación fue posible por las condiciones preexistentes de exclusión jurídica y precariedad. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
11. Seguridad y salud en el trabajo como derechos fundamentales. Estudio histórico‐comparativo de la estrategia de realismo vigilante de la OIT.
- Author
-
HILGERT, Jeffrey
- Subjects
- *
CIVIL rights , *INDUSTRIAL safety , *RIGHT to work (Human rights) , *COMPARATIVE studies , *WORKERS' rights , *HUMAN rights - Abstract
Resumen: En los dos decenios siguientes a la adopción del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la OIT aplicó un enfoque realista al defender que el ejercicio de la seguridad y salud en el trabajo (SST) como derecho fundamental pasaba por garantizar ciertas condiciones económicas previas. El presente estudio histórico‐comparativo pasa revista a la actuación de la OIT en ese contexto, a la luz del nuevo complejo de incertidumbre sanitaria mundial y de la incorporación de la SST al marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo. Se analiza también la aplicabilidad de un enfoque de realismo vigilante a la labor actual de la OIT en este campo. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
12. Los controles en la contratación estatal de obra pública frente a la seguridad y salud en el trabajo
- Author
-
Camilo Andrés Restrepo Montoya and Sergio Luis Mondragón Duarte
- Subjects
contrato estatal ,seguridad y salud en el trabajo ,prerrogativas estatales ,Law ,Law in general. Comparative and uniform law. Jurisprudence ,K1-7720 - Abstract
Este artículo aborda elementos teóricos, legales y conceptuales acerca de los controles ejercidos desde la contratación estatal en temas de obra pública frente al Sistema de General de Seguridad Social Integral, en entidades públicas y privadas que establezcan relaciones negociales con el Estado, a fin de reducir los desequilibrios económicos y sociales que puedan originarse como producto de accidentes, incidentes, maternidad o desempleo. En el desarrollo del artículo se realizó una investigación cualitativa con un alcance analítico de revisión documental que permitió llegar a conclusiones generales en el campo de la sg-sst, a partir de premisas epistemológicas, dogmáticas y normativas con las que se constata que estos controles pueden garantizar la seguridad y la salud en el trabajo y la existencia y validez del contrato estatal.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
13. Percepción del sector productivo sobre las competencias del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Author
-
Albeiro Gonzalez Vargas and Diego Fernando Lotero Vasquez
- Subjects
competencias ,educación superior ,formación ,seguridad y salud en el trabajo ,salud laboral ,Education - Abstract
Este estudio tiene como objetivo comprender la percepción que tienen los empresarios del sector productivo de la ciudad de Ibagué respecto a la formación y a las competencias específicas de los profesionales en el área de seguridad y salud en el trabajo (sst) o salud ocupacional, para atender las expectativas del mercado actual. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cuantitativo y se recopiló información de 42 empresas mediante una encuesta que evaluó el nivel de percepción de los empresarios sobre los graduados del programa sst, utilizando una escala Likert. Los resultados sugieren que la educación superior debe enfocarse en desarrollar competencias relacionadas con la planificación y organización, ya que estas son importantes para el sector empresarial. Además, se argumenta que la colaboración entre la universidad y las empresas puede mejorar la competitividad, promover la innovación y el desarrollo regional y potenciar a los egresados de esta profesión.
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
14. Percepción del sector productivo sobre las competencias del profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Author
-
González Vargas, Albeiro and Lotero Vásquez, Diego Fernando
- Subjects
BUSINESSPEOPLE ,REGIONAL development ,PRIVATE sector ,LIKERT scale ,GRADUATE education - Abstract
Copyright of Revista Academia y Virtualidad is the property of Academia y Virtualidad and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
15. Diagnóstico ergonómico del riesgo de trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de micro y pequeñas empresas. Estudio exploratorio.
- Author
-
Ibarra Villanueva, Carlos, Astudillo Cornejo, Pamela, Ramos Pison, María José, and Aguilera Olivare, Forlin
- Subjects
SEXUAL division of labor ,LIFTING & carrying (Human mechanics) ,LUMBAR pain ,SMALL business ,HEALTH policy - Abstract
Copyright of Revista Facultad Nacional de Salud Pública is the property of Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
16. Metodología ergonómica para el desarrollo tecnológico agrícola de una herramienta manual: caso de estudio azadón.
- Author
-
Mantilla, Silvia and Maradei, Fernanda
- Subjects
TECHNOLOGY transfer ,JOB performance ,PARTICIPATORY design ,SUBJECT headings ,JOB satisfaction - Abstract
Copyright of Revista Facultad Nacional de Salud Pública is the property of Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
17. Percepción del clima ergonómico de la empresa y la presencia de molestias musculoesqueléticas en trabajadores.
- Author
-
Mendinueta Martínez, Martha Elena, Herazo Beltrán, Aliz Yaneth, Palacio Duran, Erika Patricia, Polo Gallardo, Raúl Octavio, Roa Bermúdez, Eliana, and Casseres Fruto, Miriam Dallana
- Subjects
ECONOMIC indicators ,WORK environment ,WELL-being ,EMPLOYEE training ,ELBOW - Abstract
Copyright of Revista Facultad Nacional de Salud Pública is the property of Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
18. Morrales de campaña con calidad ergonómica: parrilla para reducir riesgos de carga y postura.
- Author
-
Rojas, Vaslak, Maradei, Fernanda, Santos Bautista, Antonio, and Rivera Robles, Camilo
- Subjects
INTERVERTEBRAL disk ,BODY weight ,BACK exercises ,GRIDS (Cartography) ,MILITARY education - Abstract
Copyright of Revista Facultad Nacional de Salud Pública is the property of Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Publica and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
19. Condiciones de Trabajo y Salud Vocal de Futuros Profesores.
- Author
-
Taborda-Osorio, Harold-Zamir and Cárdenas Castellanos, Luis Miguel
- Abstract
Copyright of Medicina y Seguridad del Trabajo is the property of Escuela Nacional de Medicina del Trabajo - Instituto de Salud Carlos III and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
20. Los controles en la contratación estatal de obra pública frente a la seguridad y salud en el trabajo.
- Author
-
Restrepo Montoya, Camilo Andrés and Mondragón Duarte, Sergio Luis
- Subjects
PUBLIC works ,SOCIAL security ,CONTRACT employment ,INDUSTRIAL safety ,SOCIAL systems ,UNEMPLOYMENT - Abstract
Copyright of Nuevo Derecho is the property of Institucion Universitaria de Envigado, Faculta de Derecho y Ciencias Politicas y Juridicas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2024
- Full Text
- View/download PDF
21. Metodología para realizar un diagnóstico institucional para implementar un sistema integrado de gestión: caso Universidad Santo Tomás.
- Author
-
González Gil, Eduardo, Verónica Velásquez, Nadia, Jastri Losada, Sandra, and Marín, Germán
- Subjects
ENVIRONMENTAL management ,TOTAL quality management ,HIGHER education - Abstract
Copyright of Signos is the property of Universidad Santo Tomas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
22. El Acta Unica Europea. El triunfo de la dualidad. Delors versus Thachter.
- Author
-
DE CORTÁZAR NEBREDA, CARLOS GARCÍA
- Subjects
CUSTOMS unions ,FREE enterprise ,SOCIAL integration ,INTERNATIONAL economic integration ,SOCIAL ethics ,SOCIAL exchange - Abstract
Copyright of Revista de Derecho de la Seguridad Social, Laborum is the property of Ediciones Laborum S.L. and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
23. Análisis de Riesgos en la Fabricación de Tubos de Abrasivos Revestidos en una Empresa del Estado de México.
- Author
-
Jiménez Valencia, Alberto
- Abstract
Copyright of Congreso Internacional de Investigacion Academia Journals is the property of PDHTech, LLC and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
24. Safety and health at work of Mining Engineering students
- Author
-
Yuliet García Bruzón, Roberto Watson Quesada, and Bárbara Liz Cuña Quintana
- Subjects
accidentes de trabajo ,enfermedades profesionales ,seguridad y salud en el trabajo ,tareas docentes ,ingeniería de minas. ,Education (General) ,L7-991 ,Special aspects of education ,LC8-6691 - Abstract
The education of engineers in carrying out actions for the prevention of occupational risks, accidents and incidents and professional diseases is part of the integral training to which Cuban higher education contributes. For this reason, a study of the theoretical basis was made, it allowed to determine the main aspects of the subject that converge in its development with the help of the teaching tasks. This justifies, the use of methods such as: dialectical-materialist, historical-logical, analytical-synthetic, inductive-deductive, pedagogical observation, interview, survey and mathematical-statistical methods. That is why the aim is: to elaborate teaching tasks that promote Education on Safety and Health at Work of Mining Engineering major students, in the University of Moa, Dr. Antonio Núñez Jiménez. The result showed that the insufficiencies presented by the students require alternatives that favor the transformation of the current reality in several scope of action, and fostering their education as part of the country's economic and social development project.
- Published
- 2022
25. Factores de riesgo psicosocial en el trabajo, entorno organizacional y violencia laboral en la actividad económica terciaria de la Ciudad de México
- Author
-
Emmanuel Martínez-Mejía
- Subjects
seguridad y salud en el trabajo ,psicología de la salud ocupacional ,NOM-035 ,actividad económica terciaria ,Ciudad de México ,Social Sciences ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
Objetivo: conocer la exposición a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y su relación con factores del entorno organizacional y la violencia laboral en una muestra de 1 105 personas trabajadoras de la actividad económica terciaria en la Ciudad de México. Metodología: de tipo cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. Resultados: 95% de la muestra está en algún nivel de exposición y 51.6% en los niveles alto y muy alto. Un modelo path muestra que seis variables explican 44% de la violencia laboral, en las que las principales fueron: relaciones negativas en el trabajo (b = 0.28) y liderazgo negativo (b = 0.21). Limitaciones: estudio acotado a la actividad económica terciaria. Valor: se identificó exposición grave a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo en la muestra de estudio, lo que indica probabilidad de daño a la salud. Conclusiones: se aporta evidencia a la compleja dinámica de interacción entre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo que anteceden a la presencia de violencia laboral.
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
26. Identifying relevant factors about work accidents in the road transport sector and the deaths relation in this scenario.
- Author
-
Ferreira da Silva, Lucimara, Lavezo dos Reis, Beatriz, Dos Santos Jesus, Liandra, Lapasini Leal, Gislaine Camila, and Cardoza Galdamez, Edwin Vladimir
- Subjects
- *
MINE safety , *TRANSPORTATION industry , *TRAFFIC accidents , *TRAFFIC fatalities , *DATA mining - Abstract
Workers' health and safety are a major concern in society, since work accidents have a major impact on productivity and economy. In Brazil, the accidents are officially reported through Work Accident Communication and they are available to the public. Thus, this study analyzed a balanced dataset containing 1,206 records of deaths caused by work accidents related to the transport sector. Its aim was analyzing how the deaths in the transport sector are related with the other work accident factors. To achieve this goal, twelve performance data mining techniques are compared, through five performance metrics, regarding the predictive capacity of the occurrence of deaths caused by work accidents. In this context, the XGBoost and Naïve Bayes algorithms showed the best predictive capacity. The explanatory analysis indicates that work accidents followed by death in road transport are predictable due to the severity of the injuries and vital parts of the body are affected. [ABSTRACT FROM AUTHOR]
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
27. Medios probatorios de culpa patronal por enfermedades laborales en Colombia. Una mirada desde Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Author
-
Parra Osorio, Liliana, Leal Viatela, Angélica, López, Óscar Andrés, Mosquera Navarro, Rodolfo, Torres López, Teresa Margarita, and Delgado-García, Diemen
- Subjects
OCCUPATIONAL diseases ,EMPLOYERS' liability ,APPELLATE courts ,CONSTITUTIONAL courts ,WORK-related injuries ,SAFETY regulations ,HARASSMENT ,INDUSTRIAL safety ,INDUSTRIAL hygiene - Abstract
Copyright of Via Inveniendi et Iudicandi is the property of Universidad Santo Tomas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
28. EFECTOS DEL TELETRABAJO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LAS PYMES DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19.
- Author
-
CALDERÓN VELANDIA, ADRIANA MARITZA, BÁEZ CUERVO, ZULMA ENID, and FUENTES ROJAS, GINA YURLEY
- Subjects
COVID-19 pandemic ,MUSCULOSKELETAL system diseases ,FINANCIAL stress ,TELECOMMUTING ,MENTAL illness - Abstract
Copyright of Revista de Ingenieria, Matematicas y Ciencias de la Informacion is the property of Corporacion Universitaria Republicana and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2023
- Full Text
- View/download PDF
29. Exposición de los trabajadores de curtiembres, obras de construcción y salones de belleza de Armenia a contaminación ambiental laboral. Caso de estudio
- Author
-
Milena E. Gómez-Yepes, Rafael H. Villamizar-Vargas, Olga L. Rendón-García, and Lázaro V. Cremades
- Subjects
Curtiembres ,Salones de belleza ,Construcción ,Exposición ,Seguridad y salud en el trabajo ,Agriculture (General) ,S1-972 ,Medicine (General) ,R5-920 ,Biology (General) ,QH301-705.5 - Abstract
El objetivo de esta investigación fue evaluar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores, de tres sectores de la economía de Armenia, Colombia (curtiembres, obras de construcción y salones de belleza), expuestos a agentes químicos y físicos. Se realizó un estudio observacional descriptivo de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores en sus entornos laborales, visitando 10 empresas por sector. La evaluación de las condiciones de trabajo en las obras de construcción dio un resultado Alto (riesgo elevado), al igual que en las curtiembres. Los salones de belleza obtuvieron una evaluación Media (riesgo medio).
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
30. ANÁLISIS DEL QUEHACER Y DEL PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- Author
-
RUEDA-MAHECHA, YOHANNA MILENA, MARTÍNEZ-RINCÓN, JULIÁN ANDRÉS, SILVAGIRALDO, CÉSAR AUGUSTO, and GARCÍA, CARLOS ARTURO MARTÍNEZ
- Subjects
JOB analysis ,INDUSTRIAL safety ,KNOWLEDGE management - Abstract
Copyright of Human Review is the property of Eagora Science and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
31. Medición del desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: revisión sistemática de literatura.
- Author
-
Vera Ávila, César Augusto, Rodríguez Rojas, Yuber Liliana, and Hernández Cruz, Harold Wilson
- Subjects
INDUSTRIAL hygiene ,LITERATURE reviews ,WORKPLACE management ,EMPLOYMENT policy ,SYSTEM safety - Abstract
Copyright of Revista CEA is the property of Revista CEA and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
32. II Congreso Internacional de Investigación & II Encuentro en Seguridad y Salud en el Trabajo
- Author
-
Oscar Mauricio Rojas Peña
- Subjects
Congreso Internacional ,Seguridad y Salud en el Trabajo ,MiPymes ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 ,Psychology ,BF1-990 - Abstract
El II Congreso Internacional de Investigación & II Encuentro en Seguridad y Salud en el Trabajo se desarrolló los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2021, con el objetivo de propiciar espacios de conocimiento y dialogo en el que los empresarios de las MiPymes del Valle del Cauca puedan ser partícipes en la reactivación económica de la región además de generar espacios de divulgación de los resultados de investigación por parte de docentes, estudiantes y semilleros de las Instituciones de Educación Tecnológica y Superior con programas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo, Ergonomía y Psicología de la Salud Ocupacional. La Red de Investigación en Salud, Seguridad y Trabajo de la cual hacen parte El Centro de Gestión Tecnológicos de servicio -SENA, Regional Valle, el programa de Psicología y posgrado en Seguridad y Salud en el Trabajo de La Universidad Libre, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Institución Universitaria Antonio José Camacho, el Grupo de Investigación Seguridad y Salud en el Trabajo (GISST) y el programa de pregrado Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Cali. Durante los tres días Se contó con la participación de ponentes internacionales de España, México y costa Rica, conferencistas Nacionales y trabajos de investigación presentados de diferentes Instituciones de Educación Superior.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
33. Medición del desempeño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo: revisión sistemática de literatura
- Author
-
César Augusto Vera Ávila, Yuber Liliana Rodríguez Rojas, and Harold Wilson Hernández Cruz
- Subjects
productividad del trabajo ,seguridad y salud en el trabajo ,accidente laboral ,salud industrial ,satisfacción en el trabajo ,Commerce ,HF1-6182 ,Finance ,HG1-9999 - Abstract
Los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo han evolucionado en las últimas décadas, principalmente por las regulaciones legales impulsadas por los gobiernos nacionales, fomentando con ello la generación de políticas públicas de empleo. El cumplimiento y desarrollo de los sistemas de gestión permite impulsar y ejecutar diferentes métodos de medición de la gestión y el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo; sin embargo, existen limitaciones y fallas relacionadas con estos componentes. Este artículo tuvo como propósito presentar los resultados de una revisión sistemática que indaga por las estrategias de medición del desempeño de los sistemas de gestión por medio de la conceptualización del desempeño y su aplicación, la presentación de métodos que se han documentado en la literatura para dicha medición, así como los de mayor uso y sus principales ventajas, desventajas y la eficacia de estos. Para ello, se revisó la literatura de treinta y ocho artículos publicados entre 2002-2021 en Science Direct, Scielo, Pubmed y Redalyc, lo que permitió identificar sesenta y un aspectos relacionados con el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo y siete modelos de medición del desempeño. De acuerdo con la estructura y necesidades de las organizaciones, se establece que estas pueden utilizar métodos específicos para la medición del desempeño de la seguridad y salud en el trabajo; no obstante, algunos métodos o herramientas presentan niveles elevados de complejidad y metodologías de evaluación que no pueden ser aplicadas por las pequeñas y medianas empresas, mientras que otros instrumentos, como la herramienta diagnóstica de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo integra diferentes componentes que facilitan un seguimiento riguroso a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo con un enfoque de medición superior para cualquier tipo de organización.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
34. Desarrollo de una herramienta de aprendizaje experiencial en el área de Seguridad y Salud en el Trabajo soportada en Realidad Virtual
- Author
-
Mariana Acuña-Rangel, Juan Camilo Lésmez-Peralta, Maira Camila Paba-Medina, and Luis Miguel Salas-Chia
- Subjects
aprendizaje experiencial ,design thinking ,herramienta educativa ,realidad virtual ,seguridad y salud en el trabajo ,Technology (General) ,T1-995 ,Social sciences (General) ,H1-99 - Abstract
La Seguridad y Salud en el Trabajo es una disciplina cuya implementación en las organizaciones ha cobrado cada vez más importancia en los últimos años. Por esta razón, nace la necesidad de encontrar herramientas que soporten el proceso de enseñanza y la transmisión de conocimientos para la vida profesional. Partiendo de la metodología Design Thinking, se genera el proceso de ideación y creación de una herramienta gamificada de aprendizaje experiencial soportada en Realidad Virtual. Como resultado, se obtuvieron cuatro escenarios que simulan la operación de los trabajadores en diferentes sectores productivos. La validación de la herramienta se hizo mediante un instrumento de evaluación de cinco factores, diligenciado por un grupo de prueba que interactuó con el programa. Finalmente, la herramienta presentó aval por parte de los usuarios manifestando que esta es una experiencia educativa que les facilita aprender los conceptos colocándolos en práctica en un ambiente simulado.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
35. Criterios para la evaluación de los costos en la seguridad y salud en el trabajo: una revisión bibliográfica
- Author
-
Giovanni Andrés Ortiz Méndez
- Subjects
evaluación de costos ,seguridad y salud en el trabajo ,sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ,prevención ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
La finalidad de este artículo es presentar los resultados de una revisión de la literatura para identificar los referentes teóricos que aporten a la construcción de una metodología de la evaluación de costos en seguridad y salud en el trabajo. La revisión se hizo a 26 publicaciones de 3 bases de datos, incluyendo los artículos encontrados a través de la búsqueda iterativa. Para el análisis de la información se elaboró una matriz de resumen analítico especializado. Este estudio permitió identificar que actualmente se están realizando en el mundo estudios sobre seguridad y salud en el trabajo que incluyen evaluaciones de costos. Además, se pudo determinar los referentes teóricos que aportaran a la construcción de una metodología de evaluación de costos en seguridad y salud en el trabajo: los costos directos, los costos indirectos y los indicadores (evaluaciones económicas); y los análisis que se han realizado a los diferentes criterios que establece cada uno.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
36. Metodología de costos de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo para Colombia.
- Author
-
Ortiz Méndez, Giovanni Andrés
- Subjects
OCCUPATIONAL diseases ,JUDGMENT (Psychology) ,LITERATURE reviews ,WORK-related injuries ,COST ,BUSINESS enterprises - Abstract
Copyright of Signos is the property of Universidad Santo Tomas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
37. A bibliometric review on Workplace Health and Wellness Programs: Main research perspectives.
- Author
-
Quintero Vergara, Helmer and Castro Pineda, Alexander
- Subjects
INDUSTRIAL hygiene ,HEALTH promotion ,BIBLIOTHERAPY ,HEALTH programs ,WELL-being ,COMMUNITY organization ,BIBLIOMETRICS ,PREVENTION of obesity ,JOB absenteeism ,JOB stress - Abstract
Copyright of Económicas CUC is the property of Corporacion Universidad de la Costa, CUC and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
38. Diseño del Sistema de Gestión de SST para una Fundación de Resolución de Conflictos y Paz Cali: Un Estudio de Caso
- Author
-
Vallejo Morán, Luis Alberto, Gómez Velasco, Alejandra, Castañeda Sánchez, Claudia Asceneth, Lopez Mallama, Oscar Marino, Apraez Bermúdez, Lina María, Sánchez Hernández, Jhostine Lorey, Vallejo Morán, Luis Alberto, Gómez Velasco, Alejandra, Castañeda Sánchez, Claudia Asceneth, Lopez Mallama, Oscar Marino, Apraez Bermúdez, Lina María, and Sánchez Hernández, Jhostine Lorey
- Abstract
The occupational health and safety management system is a strategic tool based on the continuous improvement of productivity, quality and safety levels in organizations. This research identified the dangers, evaluated and assessed the risks present in the EDUPAZ Foundation microenterprise, to detect priority risks and action plans to control them. The methodology used is a cross-sectional observational descriptive where an initial diagnosis was applied which was the product of traceability between Decree 1072:2015, ISO 45001:2018 and Resolution 0312:2019, subsequently the initial evaluation was applied according to the Resolution 0312 of 2019 to know the current situation of the SG-SST in microenterprises. Followed by the structured survey to know the sociodemographic study and health conditions of the population under study, the hazards present in the working conditions and environment were also identified using a hazard identification, evaluation and risk assessment matrix. The results of the investigation were the SG-SST for the company under study, hazard identification matrix, risk evaluation and assessment, and action plan for the implementation of the management system with all its document management. This is how the SG-SST contributes to improving health conditions, the quality of life of workers, and working conditions and environment., El sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo es una herramienta estratégica basada en la mejora continua de los niveles de productividad, calidad y seguridad en las organizaciones. Esta investigación identifico los peligros, evaluó y valoro los riesgos presentes en la microempresa Fundación EDUPAZ, para detectar los riesgos prioritarios y los planes de acción para el control de estos. La metodología utilizada es descriptiva observacional de corte transversal donde se aplicó un diagnóstico inicial el cual fue producto de una trazabilidad entre el Decreto 1072:2015, ISO 45001:2018 y la Resolución 0312:2019, posteriormente se aplicó la evaluación inicial de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 para conocer la situación actual del SG-SST en la microempresa. Seguida por la encuesta estructurada para conocer el estudio sociodemográfico y condiciones de salud de la población objeto del estudio, igualmente se identificaron los peligros presentes en las condiciones y medio ambiente de trabajo usando una matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos. Los resultados de la investigación fueron el SG-SST para la empresa objeto de estudio, matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos y plan de acción para la implementación del sistema de gestión con toda su gestión documental. Es así como, el SG-SST contribuye a mejorar las condiciones de salud, la calidad de vida de los trabajadores, las condiciones y medio ambiente de trabajo.
- Published
- 2024
39. Accidentes ocupacionales en empresas mineras a pequeña escala en Colombia: un estudio de los retos y oportunidades para la prevención y protección de los trabajadores mineros.
- Author
-
Garzón Velasco, Diana Carolina, Barrios Guerra, Jairo Enrique, Garzón Velasco, Diana Carolina, and Barrios Guerra, Jairo Enrique
- Abstract
La presente monografía se ejecutó con el propósito de investigar cuáles son los accidentes laborales más recurrentes en la minería a pequeña escala dentro del departamento de Cundinamarca, con el fin de ampliar información disponible de los últimos 10 años, de los diferentes estudios realizados por diversas entidades públicas como el Ministerio de Trabajo, de la Agencia nacional de minería; la academia “investigaciones de universidades”; agremiaciones del sector minero y demás publicaciones de tipo particular “blogs, páginas de internet, etc.”, con el fin de determinar buenas habilidades y recomendaciones para los trabajadores en la minería a pequeña escala en prevención de accidentes
- Published
- 2024
40. Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de una Empresa de Servicios de Catering
- Author
-
Mario Enrique Merino-Moncayo
- Subjects
Seguridad y salud en el trabajo ,Gestión de recursos humanos ,Prevención de riesgos laborales ,Commerce ,HF1-6182 ,Finance ,HG1-9999 - Abstract
Actualmente, en la legislación ecuatoriana la seguridad y salud en el trabajo han marcado notables cambios para mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores por medio de leyes y normas para protegerlos frente a los riesgos laborales, el objetivo es hacerlo antes de que se lleguen a materializar y, por consiguiente, puedan producir daños en la salud de los trabajadores. De acuerdo con el análisis teórico realizado se proponen los elementos básicos de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo y su respectiva metodología de implementación en la empresa de Servicios de catering Macedonia de la ciudad Santo Domingo. Este trabajo se origina ante la ausencia de una normativa interna, guías técnicas e instrumentos que regulen una gestión adecuada para salvaguardar la integridad, la salud y la vida del personal. Con este marco referencial legal la empresa objeto de estudio está obligada a transformar la forma como ha venido administrando la seguridad y salud de los trabajadores. De esta manera, se logrará incrementar el nivel de desempeño al mejorar las condiciones de trabajo del personal.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
41. Metodología de costos de promoción y prevención en seguridad y salud en el trabajo para Colombia
- Author
-
Giovanni Andrés Ortiz Méndez
- Subjects
evaluación de costos ,promoción y prevención ,seguridad y salud en el trabajo ,sistema de gestiónde seguridad y salud en el trabajo ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
Este artículo muestralos resultados del proyecto de investigación, cuyo objetivo fue diseñar una metodología de evaluación de costos de promoción y prevención (PyP) en seguridad y salud en el trabajo (SST) para empresas colombianas, como unaportea la gestión en esta áreay lavisión de los costos de PyP. Se tuvo en cuenta la revisión de literatura nacional e internacional, que permitió identificarlos referentes teóricos y los criterios más usados en evaluaciones de costos. Con esa información y la experiencia del autor, se diseñaronherramientas metodológicas de evaluación de costos:una para accidentesde trabajo y la otra para enfermedadeslaborales. Finalmente, estas se validaron mediante un juicio de expertos, quienes realizaron algunas sugerencias. Se pretende que las herramientas metodológicas sean de ayuda paralos encargados de SST en las empresas,para reportara la alta gerencia sobre la viabilidad de invertir en programas de PyPo en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
42. Safety and health at work of Mining Engineering students.
- Author
-
García Bruzón, Yuliet, Watson Quesada, Roberto, and Cuña Quintana, Bárbara Liz
- Subjects
MINING engineering ,ENGINEERING students ,INDUSTRIAL safety ,ECONOMIC development projects ,ENGINEERING education - Abstract
Copyright of Mendive - Revista de Educacion is the property of Universidad de Pinar del Rio and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2022
43. Diagnóstico del nivel de integración y madurez del sistema de gestión de una empresa comercializadora del sector aseo y cosméticos
- Author
-
Irma Jeannethe Agudelo Vera
- Subjects
sistema integrado de gestión ,diagnóstico de madurez ,calidad ,ambiental ,seguridad y salud en el trabajo ,seguridad de inocuidad alimentaria ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
Este artículo presenta los resultados del diagnóstico del nivel de integración y madurez del sistema de gestión de una empresa comercializadora del sector aseo y cosméticos perteneciente a la cadena alimentaria, como paso previo a la propuesta de un sistema integrado de gestión basado en los referenciales normativos ntc-iso9001:2015, ntc-iso 14001:2015, Decreto 1072 de 2015 y ntc-iso 22000:2018, mediante la aplicación de diferentes instrumentos / herramientas de medición de madurez de sistemas de gestión. Los datos recolectados de manera paralela son triangulados a través de correlación con el análisis estratégico organizacional para determinar 21 variables claves de prioritaria intervención para avanzar a corto plazo en el nivel de madurez e integración del sistema de gestión de la organización bajo estudio, asimismo los resultados obtenidos permiten confirmar la estrategia y guiar el enfoque del proceso de integración.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
44. Modelo Integral de Evaluación de Proveedores de Servicios de Mantenimiento con Énfasis en la Seguridad
- Author
-
Ludy Magnolia Valdez Martínez, Myriam Araceli Martínez Rodríguez, Beatriz Eugenia Silva y Rodríguez García, and Martín Guerrero Posadas
- Subjects
Proveedores ,Evaluación de Proveedores ,Evaluación de Servicios de Mantenimiento ,Seguridad y Salud en el Trabajo ,Business ,HF5001-6182 ,Accounting. Bookkeeping ,HF5601-5689 ,Finance ,HG1-9999 - Abstract
El objetivo fue desarrollar un modelo para evaluar de manera integral el desempeño de proveedores de servicios de mantenimiento con énfasis en la seguridad. La investigación tuvo un enfoque cualitativo y el tipo de diseño fue el estudio de caso de caso de una empresa automotriz dedicada al diseño y desarrollo de chasis. Se utilizó la observación, entrevista a profundidad y grupos focales. Finalmente, se diseñaron los elementos del modelo que consta de cuatro instrumentos para evaluar el desempeño de los proveedores de servicios: (a) por parte del área de compra, (b) mantenimiento, (c) seguridad e higiene y (d) para evaluar a la propia empresa por parte de los proveedores. Además, el modelo se compone de la herramienta para el seguimiento de incidencias del servicio y la evaluación integral del servicio. La validación de instrumentos la hicieron gerentes de las áreas de compras, producción, seguridad e higiene y de la planta.
- Published
- 2022
45. Percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la seguridad y salud en el trabajo
- Author
-
Rohnal José Rada Luna
- Subjects
seguridad y salud en el trabajo ,trabajadores rurales ,accidente de trabajo ,riesgo laboral ,Public aspects of medicine ,RA1-1270 ,Psychology ,BF1-990 - Abstract
Antecedentes: La seguridad y salud en el trabajo (SST) en Colombia ha tenido especial importancia para la prevención de accidentes y riesgos que se presentan en un trabajador. En la población rural, especialmente a las actividades realizadas en el campo, la salud de los trabajadores rurales puede verse afectada ya que ejecutan actividades laborales con alto riesgo, lo cual hace que esta población se encuentre invisibilizada al alcance de las políticas de la protección de la salud en el trabajo. Objetivo: Analizar la percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la seguridad y la salud en el trabajo (SST). Métodos: se enmarcó a través de tipo reflexivo, a partir de la búsqueda sistemática de información publicada en las bases de datos y revistas científicas indexadas utilizando las palabras claves de búsqueda como seguridad y salud en el trabajo, trabajadores rurales, percepción de trabajadores rurales y población rural en Colombia. Resultados: La percepción que tienen los trabajadores rurales respecto a la SST es muy diversa, ya que varía en función de su desempeño en el proceso de trabajo y los factores de riesgo a los que se encuentran expuestos. Conclusión: En los agricultores no se presenta una adecuada percepción respecto a la salud ocupacional y términos relacionados con la SST, por lo que conduce a un mayor riesgo de accidentes en el campo; aunque, en trabajadores rurales expuestos a plaguicidas en cultivos se encontró propicias prácticas de seguridad en el manejo de dichas sustancias sin algún tipo de riesgo.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
46. Seguridad y salud en el trabajo en teletrabajo autónomo en Colombia
- Author
-
Lina Paola Abril Martínez, Mónica Catalina Abril Martínez, and Sandra Consuelo Abril Martínez
- Subjects
teletrabajo ,seguridad y salud en el trabajo ,salud ocupacional ,teletrabajadores ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
La investigación en seguridad y salud en el trabajo para te-letrabajo autónomo en Colombia se realizó bajo el enfoque de sistemas de gestión basado en NTC ISO 45001:2018 de SG en SST y del Decreto 1072 de 2015 (capítulo 6 del SG SST y capítulo 5 de teletrabajo). Se hizo una revisión bibliográfica de investigaciones efectuadas sobre el tema objeto de estudio en 10 bases de datos: Science Direct, BVS, Scopus, Scielo, EBSCO, IEEE, Redalyc, Springer, Latindex y Google académico, usando para la búsqueda los siguientes términos claves en español y en inglés: tele-trabajo, seguridad y salud en el trabajo, salud ocupacional, teletrabajadores, teleworking, telecommuting,safety and health at work, occupational health y teleworker; lo cual dio como re-sultado el hallazgo de 60 artículos sobre investigaciones en el tema en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Australia, Bélgica, Canadá, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, India, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. Los artículos que se analizaron se organizaron en 14 categorías para de esta manera determinar aspectos comunes y relevantes en la literatura revisada sobre el teletrabajo.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
47. Metodología para la integración de la gestión en una pyme del sector ferretero en Colombia
- Author
-
Erika Rocío Rodríguez Rodríguez and Carlos Enrique Montenegro Narváez
- Subjects
calidad ,iso 9001 ,seguridad y salud en el trabajo ,sistemas de gestión integrados ,Business ,HF5001-6182 - Abstract
En Colombia los empresarios mipyme buscan herra-mientas que contribuyan a la perdurabilidad y compe-titividad de sus negocios, mediante la superación de los problemas más comunes de dichas empresas: ciclos de vida cortos y bajo crecimiento. Dado que estas organi-zaciones representan más del 90 % del sector productivo nacional y son responsables del 35 % del PIB de acuerdo con lo reportado por el Dane, es importante para el país que sean competitivas y sostenibles. Es por ello que se desarrolló una metodología para la integración de la gestión de estas empresas. La investigación siguió un diseño explicativo secuencial y la metodología resultante fue sometida a un panel de expertos que tuvo en cuenta los criterios de pertinencia y relevancia. Asimismo, se consideró el método estadístico para validar el contenido a partir de las ecuaciones de Lawshe con el factor de corrección propuesto por Tristán-López. Los resultados evidencian que la metodología propuesta permite la in-tegración de la gestión, al obtener resultados en cuanto a validez de contenido en el criterio de pertinencia (IVC = 0.8542), el de relevancia (IVC = 0.9167) y el alfa de Cronbach (α= 0.9886). Se concluye que la metodología diseñada provee los insumos necesarios para integrar la gestión a partir de la dirección estratégica y es aplicable al escenario estudiado.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
48. Factores psicosociales del personal de una organización educativa y su relación con desgaste psíquico
- Author
-
Ana Anaya-Velasco, Estibalis Anaís Luna Chávez, Claudia Saldaña Orozco, and M. Ángeles Carrión-García
- Subjects
Factores psicosociales ,Seguridad y salud en el trabajo ,Organización educativa ,Psychology ,BF1-990 - Abstract
Objetivo. Evaluar los factores psicosociales percibidos por los trabajadores en una organización pública de educación superior y su relación con el desgaste psíquico. Método. La investigación fue transversal, participaron 292 trabajadores y se utilizó una batería que evalúa las dimensiones: Contexto de Trabajo, Contenido de Trabajo y Factores Individuales, como variables independientes y Desgaste Psíquico como variable dependiente. Resultados. La percepción de los participantes resultó favorable en más del 80%. Las dimensiones psicosociales indicaron una correlación media, positiva y estadísticamente significativa con el Desgaste Psíquico, consistente con los análisis Odds Ratio. Factores Individuales fue la dimensión de mayor influencia acorde con el modelo de regresión lineal múltiple, seguida de Contenido de Trabajo.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
49. Sentencias por culpa patronal en accidentes de trabajo en Colombia. Una mirada desde la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
- Author
-
Calderón Grisales, Nicolás, Trujillo Flórez, Lina María, and Parra Osorio, Liliana
- Subjects
WORK-related injuries ,NEGLIGENCE ,EMPLOYERS - Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
50. Criterios para la evaluación de los costos en la seguridad y salud en el trabajo: una revisión bibliográfica.
- Author
-
Ortiz Méndez, Giovanni Andrés
- Subjects
EVALUATION methodology ,LITERATURE reviews ,SYSTEM safety - Abstract
Copyright of Signos is the property of Universidad Santo Tomas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.