Search

Your search keyword '"Segunda República"' showing total 1,329 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Segunda República" Remove constraint Descriptor: "Segunda República"
1,329 results on '"Segunda República"'

Search Results

1. Cruz y Raya y las redes transnacionales de católicos intelectuales durante la Segunda República

2. NARRAR LA CONTIENDA: LA REPRESENTACIÓN DEL CONFLICTO SOCIAL EN LA PRENSA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA.

3. La controversia por la educación entre clericalismo y anticlericalismo en la prensa zaragozana del primer bienio republicano

4. La Federación Comunista Catalano Balear: origen, polémicas e implantación territorial (1923-1932).

5. Los nacionalismos en el banquillo: la represión de los movimientos nacionalistas y autonomistas durante la Segunda República.

6. En defensa del orden: la cultura profesional de la policía en la Segunda República, 1931-1936.

7. Misión policial, fuerza militar: la cultura organizativa de la Guardia Civil en la Segunda República.

8. La controversia por la educación entre clericalismo y anticlericalismo en la prensa zaragozana del primer bienio republicano.

9. Otra cosa que no sé cómo decir. Tosquelles, una historia cultural desde las vanguardias literarias y artísticas

10. Entre la vulnerabilidad y la desafiliación social. Prevención y represión de la mendicidad en Madrid y Barcelona durante la Segunda República española

11. Tiempos de cambio en educación. La Inspección de Primera Enseñanza en la provincia de Ávila en la Segunda República y su evolución durante la Guerra Civil

12. CUANDO EL CULTO DEPENDIÓ DE LOS FIELES: LAS CUENTAS DE LA IGLESIA VALLISOLETANA EN EL PERÍODO 1931-1936.

13. Un andaluz para un milagro. La construcción del liderazgo de Manuel Fal Conde en la prensa carlista durante la Segunda República.

15. Reseña del libro: La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencias y su contexto internacional

16. Narrar la contienda: la representación del conflicto social en la prensa de la Segunda República

17. ELECCIONES Y PODER LOCAL EN BILBAO ENTRE 1917 Y 1936: UNA PERSPECTIVA URBANA Y SOCIAL.

18. CONTROL CONSTITUCIONAL Y GARANTÍA DE DERECHOS. EL TRIBUNAL DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.

19. ESTADO LAICO O DE CÓMO INTERPRETAR LA ACONFESIONALIDAD EN CLAVE DE DEMOCRACIA MILITANTE (ESPAÑA, 1931-1933).

20. EL CANTO DE CISNE DE "EL SIGLO FUTURO" EN LOS AÑOS DE LA SEGUNDA REPÚBLICA: OCASO Y DESAPARICIÓN DE UNA SEÑERA VOZ INTEGRISTA.

21. DE LAS "QUINCENAS" A LA LEY DE VAGOS. LA REPRESIÓN DE LA PEQUEÑA DELINCUENCIA CONTRA LA PROPIEDAD EN EL MADRID DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX.

22. ENTRE LA VULNERABILIDAD Y LA DESAFILIACIÓN SOCIAL. PREVENCIÓN Y REPRESIÓN DE LA MENDICIDAD EN MADRID Y BARCELONA DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA.

23. LA COMISIÓN DE RESPONSABILIDADES PARLAMENTARIA DE 1931. LA POLÍTICA DE REPARACIÓN DEL RÉGIMEN REPUBLICANO EN ESPAÑA.

24. La vida nacional detrás de las celosías monásticas: República y Guerra Civil desde el Monasterio “Las Calderonas” de Valladolid.

25. El legado investigador de Luisa Cuesta Gutiérrez (1892- 1962), primera profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.

26. Discreta modernidad. Pintoras de género religioso en la Segunda República

27. La Comisión de responsabilidades parlamentaria de 1931. La política de reparación del régimen republicano en España

28. Irene Polo en el diario barcelonés Las Noticias (1930-1932) Sesenta y seis artículos desconocidos

29. La Segunda República y la monarquía

30. Los gobiernos civiles en la primavera de 1936. La perspectiva de la gobernanza en el caso de Asturias

31. LOS GOBIERNOS CIVILES EN LA PRIMAVERA DE 1936. LA PERSPECTIVA DE LA GOBERNANZA EN EL CASO DE ASTURIAS.

32. Las políticas activas de empleo en Bizkaia durante la Segunda República (1931-1936): el fomento y el fracaso de las obras públicas.

33. Irene Polo en el diario barcelonés Las Noticias (1930-1932) Sesenta y seis artículos desconocidos.

34. Hacia la conquista del espacio público con el mantenimiento de los roles de género: movilización política de las católicas durante la Segunda República.

35. Radicalización, exclusión y quiebra de la convivencia democrática en la pugna por el poder local durante la Segunda República, 1931-1936. El caso de Antequera (Málaga).

36. Las mujeres rurales y su comportamiento político en las elecciones de 1933: el caso de Alhama de Granada.

37. Trayectoria de las primeras universitarias en Valladolid: de la excepción a la depuración.

38. En los límites de lo testimonial: Fantasía y ciencia ficción en Viaje a la aldea del crimen (1934), de Ramón J. Sender

39. Cuando el rentista no es derrotado: El caso de la rabassa catalana, 1890-1936.

40. Algo de memoria histórica. Episodios de represión franquista contra republicanos del sureste de Al.

41. Nueva república, viejos enemigos. El discurso anticomunista de Forza Italia en la Segunda República (1994-2004)

42. En defensa de la República. El anticlericalismo zaragozano a través de su prensa: Vida Nueva y El Radical en el primer bienio

43. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LA PRENSA CASTELLANOLEONESA.

44. Nueva república, viejos enemigos. El discurso anticomunista de Forza Italia en la Segunda República (1994-2004).

45. En defensa de la República. El anticlericalismo zaragozano a través de su prensa: Vida Nueva y El Radical en el primer bienio.

46. LA LEY DE DIVORCIO DE 1932, SÍMBOLO DE UN CAMBIO DE PARADIGMA. LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA Y LAS RELACIONES SOCIOFAMILIARES.

47. Voluntad de Imperio. La Hispanidad en el pensamiento fascista durante la Segunda República española.

48. LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA MONARQUÍA.

49. Las artes decorativas y el pueblo español: proyectos Dara su musealización durante a Segunda República.

50. DISCRETA MODERNIDAD. PINTORAS DE GÉNERO RELIGIOSO EN LA SEGUNDA REPÚBLICA.

Catalog

Books, media, physical & digital resources