2 results on '"Sara Vicente Mendo"'
Search Results
2. Compromiso e imaginación en la narrativa de Graciela Montes
- Author
-
Sara Vicente Mendo and Pérez Bowie, José Antonio
- Subjects
Academic Dissertations ,6202 Teoría, análisis y crítica literarias ,Teoría, análisis y critica literarias ,Universidad de Salamanca (España) ,Crítica de textos ,Tesis y disertaciones académicas ,Análisis literario ,Literary analysis ,Investigación::62 Ciencias de las artes y las letras::6202 Teoría, análisis y crítica literarias [Materias] ,Criticism of texts - Abstract
[ES] El estudio de la narrativa de Graciela Montes (1947) desde un análisis de la narratología es uno de los objetivos primordiales de este trabajo. Por otro lado, mostrar su postura comprometida con la sociedad de su tiempo y con la trágica historia de su país es otro de los objetivos con el que se pretende poner de manifiesto la crítica social y política que entraña la obra de esta autora. Y un tercer objetivo sería el ubicar la narrativa de la escritora argentina dentro de un corpus de Literatura Infantil y Juvenil que emplea la crítica social, la ironía, el juego y la fantasía. La investigación se desarrolla en siete capítulos. En el primero se realiza un somero análisis de lo que supuso la investigación y el reconocimiento de la Literatura Infantil y Juvenil universal. A su vez, relacionar la obra de Montes con otras que la han precedido como por ejemplo, Alicia en la País de las Maravillas, Las aventuras de Huckleberry Finn, o El pequeño Nicolás, entre otras. A continuación, se presentan las características del lector infantil y por último, se realiza un bosquejo sobre como la crítica ha cuestionado el concepto de ficción. En el segundo capítulo se dibuja una breve panorámica de la Literatura Infantil y Juvenil argentina desde 1960 hasta mediados de 1990. Se vincula la obra de Montes con la de sus coetáneos. El capítulo tercero es el más extenso al estar dedicado al análisis narratológico de una serie de cuentos y novelas. En él se pretende indagar en las distintas estrategias narrativas de la autora. Al analizar los personajes, el espacio, el tiempo, la visión y la voz de los relatos, se profundiza en la capacidad de la escritora a la hora de construir ficciones. El capítulo cuarto está dedicado a la dimensión significativa de la obra de la escritora. En él se procura evidenciar los significados ocultos que subyacen en la narrativa de esta autora. Algunos de los temas tratados en este apartado son por ejemplo, las dificultades económicas, el hambre, la represión y la dictadura militar. La última parte de esta sección se titula, Un paseo por la fantasía, y enlaza con el capítulo contiguo. En éste, la intención ha sido reflejar como las grandes obras de la Literatura Infantil y Juvenil universal han demandado el juego, concretamente el juego lingüístico para cuestionar los sistemas educativos y sociales del momento en que fueron escritas. El capítulo sexto está dedicado a la recepción de la obra de Montes. Mediante tres entrevistas se intenta dar a conocer la sólida personalidad de la autora en cuanto a su determinación ante la lectura y su función en la escuela y en la sociedad como pilar en la búsqueda de librepensadores. El último capítulo está dedicado a la ilustración. Se trata de dar a conocer los artistas plásticos que han ilustrado los relatos de Graciela Montes. Se analiza la semántica de la imagen a través de la composición, los colores y la perspectiva visual., [EN] The study of narrative Graciela Montes (1947 ) from an analysis of narratology is one of the primary objectives of this work, show its position committed to the society of his time with the tragic history of his country is another objective which aims to highlight the social and political criticism involved the work of this author . A third objective would be to place the narrative of Argentina writer within a corpus of Children's Literature employing social criticism ,irony ,play and fantasy.
- Published
- 2014
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.