16 results on '"Sánchez-Conde, María Pilar"'
Search Results
2. The American Society of Anesthesiologists Physical Status (ASA-PS) Risk Group Classification Can Be Used to Anticipate Functional Recovery Outcomes after the Surgical Treatment of Female Urinary Incontinence with Transobturator Suburethral Tape
- Author
-
Cisneros-Pérez, Juan, primary, Yusta-Martín, Gemma, additional, Sánchez-Conde, María-Pilar, additional, Padilla-Fernandez, Barbara-Yolanda, additional, Valverde-Martínez, Lauro-Sebastian, additional, Martin-Hernandez, Mario, additional, Prieto Nogal, Sara, additional, Flores-Fraile, Javier, additional, Esteban-Fuertes, Manuel, additional, García-Cenador, María-Begoña, additional, and Lorenzo-Gómez, María-Fernanda, additional
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
3. Spinal anesthesia compared with general anesthesia for neonates with hypertrophic pyloric stenosis. A retrospective study
- Author
-
Sánchez‐Conde, María Pilar, primary, Díaz‐Alvarez, Agustín, additional, Palomero Rodríguez, Miguel Ángel, additional, Garrido Gallego, María Isabel, additional, Martín Rollan, Guillermo, additional, Vicente Sánchez, Jesús, additional, Laporta Báez, Yolanda, additional, Vaquero Roncero, Luis Mario, additional, and Rodríguez López, José María, additional
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
4. Thrombosis secondary to acute hypernatraemia after liver hydatid cyst surgery.
- Author
-
Sánchez Conde, María Pilar, Palomero Rodríguez, Miguel Ángel, Rodríguez López, JoséMaría, and González-Porras, José Ramón
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
5. Abordaje analgésico multimodal en el dolor postoperatorio de la cesárea en el Complejo Asistencial de Salamanca (CAUSA)
- Author
-
Mata Francisco, Nuria Covadonga, Díaz Álvarez, Agustín, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Analgesics ,Pain, Postoperative ,Academic dissertations ,Cesarean Section ,cesárea ,Paciente ,Universidad de Salamanca (España) ,Tesis y disertaciones académicas ,Hospital Universitario de Salamanca ,analgésicos ,3209 Farmacología ,Tesis Doctoral ,dolor postoperatorio ,3213 Cirugía - Abstract
[ES] El presente trabajo plantea explorar el manejo del dolor postoperatorio de la cesárea que se lleva a cabo en el CAUSA para evaluar si se realiza un abordaje farmacológico multimodal y cómo se desarrolla este, así como las repercusiones del mismo en el control del dolor postoperatorio, la aparición de complicaciones, la estancia hospitalaria y el grado de satisfacción de las pacientes en relación con la analgesia recibida. Sólo a través de la evaluación de la actuación asistencial se pueden poner medidas para poder optimizarla. Es precisamente a través de la búsqueda de las deficiencias en el manejo del dolor agudo postoperatorio donde tendremos la posibilidad de rectificar para avanzar en la lucha contra este lastre que supone el dolor en el ámbito operatorio y las repercusiones que origina en las pacientes y en el sistema sanitario. La hipótesis que persigue el desarrollo del trabajo es: Si se realiza un abordaje farmacológico multimodal en el postoperatorio de la cesárea se disminuirá la intensidad del dolor postoperatorio. La comprobación de esta se va a llevar a cabo, proponiendo como objetivo principal de trabajo: Evaluar los principales abordajes terapéuticos llevados a cabo en el manejo del dolor postoperatorio de la cesárea en el CAUSA y su relación con la prevalencia de dolor postoperatorio. Los objetivos secundarios que se establecen en el desarrollo de la investigación son los siguientes: 1) Describir la prevalencia de dolor postoperatorio tras la cesárea. 2) Evaluar el empleo de opioides neuroaxiales en el perioperatorio de la cesárea. 3) Conocer la eficacia de los opioides neuroaxiales en el contexto de un abordaje multimodal. 4) Valorar la eficacia de las técnicas analgésicas empleadas en el postoperatorio de la cesárea. 5) Señalar las complicaciones acaecidas en el perioperatorio en relación con los tratamientos analgésicos realizados. 6) Medir el grado de satisfacción de las pacientes en relación con la técnica anestésica y analgésica empleadas. 7) Evaluar la influencia del manejo analgésico en relación con la estancia hospitalaria.
- Published
- 2022
- Full Text
- View/download PDF
6. Valoración de la adherencia en la actividad relativa a la administración analgésica del plan de cuidados de entermería de la cesárea
- Author
-
Héctor Borja Andrés, Díaz Álvarez, Agustín, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Analgesics ,Academic dissertations ,Cesarean Section ,cesárea ,analgesia ,Universidad de Salamanca (España) ,Analgésicos ,Tesis y disertaciones académicas ,Gynecology ,Enfermería ,3201.08 Ginecología ,ginecología ,Tesis Doctoral - Abstract
[ES] INTRODUCCIÓN La cesárea es la intervención abdominal mayor más frecuentemente realizada a nivel mundial, siendo el dolor agudo postoperatorio (DAP) tras cesárea la complicación más habitual. Esta afecta hasta un 80% de las pacientes y se asocia con importante repercusión, tanto en el grado de recuperación funcional como en la calidad de vida. Las recomendaciones del manejo del DAP tras cesárea establecen la realización de un abordaje multidimensional con participación activa de las pacientes, así como una exhaustiva valoración del dolor mediante el empleo de herramientas validadas y su tratamiento mediante la aplicación de un abordaje analgésico multimodal. El profesional de la Enfermería tiene un papel central tanto en la valoración del dolor tras cesárea como en la administración de analgésicos, ambas incluidas como actividades de Enfermería en los diferentes Planes de Cuidados de la cesárea, expresión del Proceso de Atención Enfermero (PAE) mediante el empleo de la Metodología Enfermera. El objetivo principal de este estudio es identificar el grado de adherencia en la actividad relativa a la administración analgésica del Plan de Cuidados de Enfermería de la cesárea del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA). Como objetivos secundarios se incluyó el grado de adherencia a la actividad enfermera valoración del dolor y el tipo de herramientas empleadas, las principales modalidades analgésicas empleadas, así como la prevalencia del DAP tras cesárea. Material y Métodos Se llevó a cabo un estudio descriptivo, trasversal, observacional y unicéntrico en el CAUSA, tras la correspondiente aprobación por el Comité Ético de Investigación Clínica, en el que se incluyeron un total de 69 pacientes, que cumpliendo los criterios de inclusión, firmaron el consentimiento informado previo a su participación. Las variables de estudio recogidas y posteriormente analizadas se desglosaron en preoperatorias (demográficas y obstétricas), intraoperatorias (técnica anestésica y opioides neuroaxiales) y postoperatorias registradas tanto en Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) como en planta de hospitalización de Obstetricia (tipo de prescripción analgésica, prescripción y administración analgésica, evaluación del DAP por parte de Enfermería, empleo de técnicas analgésicas invasivas, evaluación del DAP mediante escala numérica verbal y complicaciones analgésicas). El análisis estadístico se llevó a cabo con el programa IBM SPSS Statistics® versión 21.0 (SPSS Inc., Chicago, IL; EE.UU), considerando como nivel de significación estadística un valor de p menor a 0,05. Resultados 1. La administración analgésica como actividad de Enfermería integrada en el Plan de Cuidados de la cesárea del CAUSA, atendiendo al criterio de concordancia de prescripción-administración empleado, se cumple de forma global en una cifra intermedia de las pacientes para la prescripción programada (49,09-80,95%) y para la prescripción a demanda (38,46-100%) durante el periodo de hospitalización en la planta de Obstetricia, pero en estos casos la cifra de concordancia de intervalo para los fármacos administrados no se alcanzó en una gran parte de las pacientes ni en la analgesia programada (9,10-50%) ni a demanda (5,56-50%), a excepción de las primeras 12 horas postoperatorias. 2. La evaluación del DAP tras cesárea como actividad enfermera incluida en el Plan de Cuidados de la cesárea fue registrada por el personal de Enfermería, mediante el empleo de herramientas validadas, en un 33,30-49,09% de las pacientes en URPA, y entre un 14,30-27,50% de las pacientes en planta de hospitalización de Obstetricia. 3. Los métodos de evaluación del DAP validados empleados en URPA fueron las escalas escala visual analógica y escala de valoración verbal, mientras en la planta de hospitalización fue la escala de valoración verbal. 4. Como método de evaluación del DAP no validado se valoró la necesidad de administración analgésica, tanto en URPA (2,90%) como en planta de hospitalización de Obstetricia (24,60-47,80%). 5. La pauta de prescripción analgésica en el postoperatorio de la cesárea fue mayoritariamente programada (56,25-82,60%), a excepción del periodo de hospitalización de 72-96 horas (38,10%). Tanto la prescripción programada como a demanda, en el 80% de las pacientes se sustentaba en un abordaje analgésico multimodal. 6. La prevalencia del DAP tras cesárea en nuestra muestra objeto de estudio en el CAUSA es del 28,99-53,62% en reposo y del 79,71-98,55% en movimiento en las primeras 24 horas.
- Published
- 2021
- Full Text
- View/download PDF
7. Optimización de la evaluación anestesiológica del paciente con obesidad mórbida
- Author
-
Sónia Iolanda Freire da Silva Moreira, Sánchez Conde, María Pilar, and Vaquero Roncero, Luis Mario
- Subjects
Academic dissertations ,anestesiología ,Anesthesiology ,obesidad mórbida ,Universidad de Salamanca (España) ,3213.03 Anestesiología ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral ,Obesity, Morbid - Abstract
[ES]El aumento de la prevalencia de la obesidad supone un mayor número de intervenciones quirúrgicas en estos pacientes cuyas comorbilidades y posibles complicaciones perioperatorias tienen particular relevancia para el anestesiólogo. Las recomendaciones actuales orientan la actuación de la evaluación preanestésica de los pacientes obesos, pero no se han desarrollado protocolos específicos con algoritmos de decisión que permitan mejorar su eficacia asegurando la seguridad del paciente y disminuyendo el peso económico sobre los sistemas de sanidad. Hipótesis y Objetivos: Conocer si la aplicación de un protocolo específico de actuación en la evaluación preanestesia de los pacientes con obesidad mórbida resulta útil y seguro frente a la actuación previa. Material y Método: Estudio retrospectivo observacional. Se revisaron historias clínicas de pacientes mayores de 18 años sometidos a anestesia general para cirugía bariátrica entre los años 2012 al 2018, en el departamento de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, España. Las historias se catalogaron en dos periodos: el previo a la aplicación de un protocolo específico para el manejo preanestésico de paciente con obesidad mórbida (n=70) (grupo PRE) y otro posterior (grupo POST) a la aplicación de este (n=70). Variable principal: tiempo en días trascurrido desde la fecha de la primera consulta hasta que el paciente fue considerado apto para la cirugía. Variables secundarias: tiempo desde la primera consulta de preanestesia hasta la cirugía, número de interconsultas realizadas en cada uno de los grupos a otros especialistas y costes por consulta. Variables de seguridad: tipo y numero de complicaciones tanto intraoperatorias como postoperatorias, en la URPA y en la planta de hospitalización, el tiempo de estancia hospitalaria y la mortalidad durante el ingreso. Resultados: El tiempo hasta resolución de consulta preanestésica en el grupo PRE fue de 33.50 días de mediana y de 2 días en el grupo POST (p=0.000). El número de pacientes con al menos una interconsulta en el grupo PRE fue de 70 (100%). En el grupo POST de realizaron 22 interconsultas (32.8%) a Cardiología y 30 (45%) a Neumología (p=0.000). Los costes por grupo, incluyendo exclusivamente los costes por consulta a Cardiología y Neumología fueron de 23399.48 euros en el grupo PRE y de 7540.42 en el grupo POST en Consultas de Cardiología (p=0.000) y de 15496.2 euros en el grupo PRE frente a 6836.7 en el POST en consultas de Neumología. Conclusión: la utilización del protocolo propuesto en la consulta de preanestesia es de gran utilidad y facilita el manejo de los pacientes que se someterán a cirugía bariátrica, disminuye el tiempo de espera quirúrgica, el número de interconsultas a otras especialidades y en ultima estancia los costes, siendo igual de segura que otras estrategias.
- Published
- 2020
- Full Text
- View/download PDF
8. Evaluación de la coagulopatía y sangrado posoperatorio tras el empleo del cell saver en cirugía cardiaca. Utilidad del complejo protrombinico
- Author
-
Rubio Babiano, María del, Rodríguez López, José María, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Academic dissertations ,Surgery ,Universidad de Salamanca (España) ,Cirugía cardíaca ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral - Abstract
[ES] La cirugía cardíaca es una de las cirugías en las que mayor pérdida sanguínea existe. Por este motivo, es importante utilizar técnicas de ahorro sanguíneo, indicadas si se estima una pérdida de la volemia superior al 30%. Uno de los métodos para ello es el Cell Saver. Se trata de un dispositivo que recoge sangre del campo quirúrgico (a través de una línea de aspiración lo envía a un reservorio) y posteriormente somete dicha sangre almacenada a un proceso de centrifugación y lavado con suero fisiológico; como resultado se obtienen los glóbulos rojos por un lado, que serán enviados a una bolsa para reinfusión al paciente, y albúmina, plasma, plaquetas, hemoglobina libre y otros restos celulares que son eliminados. El uso del Cell Saver durante la cirugía cardíaca ha demostrado disminuir la transfusión de concentrados de hematíes durante el perioperatorio de cirugía cardíaca, al incrementar los niveles de hemoglobina. Sin embargo, debido al procesamiento que realiza de la muestra produce coagulopatía, que podría traducirse en un mayor sangrado postoperatorio, así como aumento de transfusiones de plaquetas, plasma y factores de la coagulación.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
9. Factores relacionados con el riesgo anestésico que influyen en la recuperación funcional después de la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante cinta suburetral transobturatriz
- Author
-
Gemma Yusta Martín, Lorenzo Gómez, María Fernanda, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Academic dissertations ,anestesiología ,Urología ,Anesthesiology ,Anestesiología quirúrgica ,3213.16 Urología ,Universidad de Salamanca (España) ,3213.03 Anestesiología ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral - Abstract
[ES] Nos planteamos la hipótesis de si existen factores relacionados con el riesgo anestésico que influyen en la recuperación funcional después de la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante cinta suburetral transobturatriz. Se trata de un estudio observacional, multicéntrico, retrospectivo, realizado en 1000 mujeres intervenidas en el CAUSA y en el Hospital Santísima Trinidad de Salamanca. Los factores de riesgo anestésico más comunes presentes en las pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo tratadas con cinta suburetral transobturatriz son enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, trastorno ansioso-depresivo, patología digestiva y endocrina así como la obesidad. El promedio de tiempo que tardan en reincorporarse a su actividad habitual estas pacientes cuando no presentan complicaciones es de cinco días. Cuando hay complicaciones el promedio de tiempo para la recuperación funcional se relaciona con el ASA y con el tipo de complicación que condiciona la demora. En los pacientes ASA I y II el sangrado condiciona menos demora que el dolor o la infección a diferencia de ASA III donde no hay estas diferencias en la recuperación funcional. El sangrado es la complicación menos frecuente y las pacientes ASA I y II se recuperan antes respecto a las ASA III. El dolor es la complicación más frecuente y las pacientes ASA II tardan más en recuperarse respecto a las pacientes ASA I y III. El dolor es la complicación que más condiciona la demora en la recuperación funcional. Respecto a la complicación de infección no hubo diferencia en el tiempo de recuperación funcional en relación al riesgo ASA ya que la infección es un síntoma objetivo con tratamiento precoz en prácticamente todos los casos.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF
10. Factores relacionados con el riesgo anestésico que influyen en la recuperación funcional después de la corrección quirúrgica del cistocele
- Author
-
Licameli Castelli, Pascual Romano, Lorenzo Gómez, María Fernanda, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Academic dissertations ,anestesiología ,Urología ,Anesthesiology ,Urology ,Anestesiología quirúrgica ,Cirugía urológica ,3213.16 Urología ,Universidad de Salamanca (España) ,3213.03 Anestesiología ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral - Abstract
[ES] INTRODUCCIÓN: La presencia de prolapso vesical o cistocele es un problema muy frecuente en las mujeres, que causa un gran deterioro en la calidad de vida. La pérdida del soporte muscular a nivel pelviano, produce secundariamente el estiramiento de los ligamentos útero-sacros y la pérdida del soporte apical de la vagina, que contribuye a empeorar el cistocele y produce un descenso cervical. En la consulta pre-anestésica se evalúa el estado físico previo y las patologías que podrían influenciar, tanto el comportamiento intra-operatorio como posterior recuperación, no solo anestésica sino quirúrgica. Esto se realiza a través de la clasificación del estado físico ASA. Los factores relacionados con el riesgo anestésico podrían influir en loa resultados del tratamiento quirúrgico y el el pronóstico de la enfermedad. La recuperación funcional de las pacientes sometidas a reparación quirúrgica del cistocele varía de una persona a otra y esto es debido a una serie de factores atribuibles al propio estado físico de la paciente, además de otros factores no propios de la patología a tratar. HIPÓTESIS: Factores relacionados con el riesgo anestésico podrían influenciar en la recuperación funcional después de la corrección quirúrgica del cistocele. OBJETIVOS: 1. Conocer los diagnósticos secundarios identificados en el estudio de riesgo anestésico que están presentes en las pacientes del estudio. 2. Determinar la proporción de mujeres intervenidas por cistocele que presentan complicaciones de la intervención y que complicaciones retrasan la recuperación funcional. 3. Evaluar el tiempo que tardan en reincorporarse a su actividad habitual las pacientes operadas de cistocele. 4.Conocer factores relacionadas con el riego anestésico que influyen en la recuperación funcional de las pacientes con cistocele tratadas quirúrgicamente. MATERIAL Y MÉTODO: Se trata de un estudio observaciones, multicéntrico de carácter retrospectivo. Se revisaron historiales clínicos de 1000 mujeres intervenidas de cistocele. La muestra se obtiene por selección secuencias de forma sucesiva y retrospectiva a todas las pacientes intervenidas. En el estudio se distinguieron tres grupos: Grupo A: Pacientes con cistocele sometidas a corrección quirúrgica con riesgo anestésico ASA I. Grupo B: Pacientes con cistocele sometidas a corrección quirúrgica con riesgo anestésico ASA II. Grupo C: Pacientes con cistocele sometidas a corrección quirúrgica con riesgo anestésico ASA III. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: 1.Los diagnósticos secundarios más presentes en las pacientes con cistocele son: Hipertensión arterial, trastornos digestivos, dislipidemia y depresión y el tratamiento concomitante más frecuente son las benzodiacepinas. 2. Una de cada 10 pacientes intervenidas quirúrgicamente de cistocele presentan una complicaciones relacionada con la intervención, como sangrado, dolor o infección, que impide la reincorporación a la vida laboral ordinaria o causa malestar y deterioro significativo en las pacientes intervenidas. 3. La edad se relaciona con el riesgo anestésico, sin embargo, no se relaciona con el tiempo de recuperación en caso de complicaciones de la intervención. 4. El índice de masa corporal se relaciona con el riego anestésico y con el tiempo de recuperación en caso de complicaciones de la intervención. 5. El tiempo que tardan en reincorporarse a su actividad habitual las pacientes operadas de cistocele, sí hay complicaciones de la intervención ( 8,93 días ), es superior a si no las hay ( 5,8 días ). 6. El factor que más produce demora en la recuperación funcional es el dolor, siendo de peor control en pacientes ASA II respecto a ASA III o ASA I. 7. El sangrado como complicación es más frecuente en mujeres ASA III. Los tratamientos antiagregantes son más frecuentes a mayor riesgo anestésico. 8. La infección es un factor de retraso en la recuperación sin diferencia entre los diferentes grupo de riego.
- Published
- 2019
11. Valoración de coagulopatía y sangrado postoperatorio en cirugía cardíaca con/sin Cell Saver
- Author
-
María del Carmen, Ruiz Chirosa, Rodríguez López, José María, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Academic dissertations ,3205.01 Cardiología ,Universidad de Salamanca (España) ,Cirugía cardíaca ,Cardiac Surgical Procedures ,procedimientos quirúrgicos cardíacos ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral ,Cell Saver - Abstract
[ES] Con este trabajo, se pretende explicar si el dispositivo de recuperación de sangre autóloga (Cell Saver) usado durante la cirugía cardíaca, tiene alguna influencia sobre la coagulación sanguínea del paciente y qué hacer para adelantarnos a ella. Para ello realizamos un estudio retrospectivo de 300 pacientes, 164 de ellos fueron operados con este dispositivo (Cell Saver) y en 136 de ellos, no se usó; Tras múltiples análisis concluimos que: CON El USO DE CELL SAVER: 1- Mejores niveles de Hematocrito a la hora y 24 horas de la cirugía y transfusión de Concentrados de hematíes alogénicos. 2- Mejores niveles de Fibrinógeno a la hora y a las 24 horas de la cirugía, posiblemente por la administración de mayor cantidad de ácido tranexámico. 3- Mayor uso de Unidades de Complejo protrombínico y por tanto TP a la hora y a las 24 horas de la cirugía mejor corregido en comparación con los pacientes en los que no se usó Cell Saver. 4- TTpa a la hora y a las 24 horas en rangos normales en pacientes con Cell Saver, posiblemente por mayores dosis de Protamina administradas en comparación con los pacientes sin Cell Saver. 5- Mayor incidencia de Fracaso Renal agudo asociado a politransfusión. 6- Mayor sangrado postoperatorio en comparación con los pacientes sin Cell Saver, y en consecuencia mayor estancia en la Unidad de Cuidados Intensivos, que podría atribuirse a: - la presencia de heparina residual en la bolsa de recolección. - pacientes más añosos con mayor posibilidad de complicaciones. - desecho de plaquetas y factores de coagulación. 7- El uso de Cell Saver, la cirugía de BPAC, el sexo femenino y el TCE son causa de un mayor sangrado postoperatorio en nuestro modelo. 8- Mayor transfusión de plaquetas NECESIDADES TRANSFUSIONALES DE NUESTRA MUESTRA: 1- Mayor transfusión de concentrado de hematíes en los pacientes operados de BPAC con Cell Saver, aunque sin significancia estadística. 2- Mayor transfusión de unidades de CCP en los pacientes operados de cirugía valvular con Cell Saver, pero sin asociarse a la mediación preoperatoria. 3- Mayor transfusión de plaquetas en los pacientes operados de BPAC con Cell Saver que son a su vez los que reciben mediación antiagregante preoperatoriamente. 4- Diferentes momentos temporales en la transfusión de plaquetas y unidades de CCP CON/SIN Cell Saver: - CON Cell Saver: Intraoperatorio, primera hora postquirúrgica. - SIN Cell Saver: Durante las primeras 24 horas postcirugía. 5- La administración de coloides no se asocia a mayor fracaso renal. MONITORIZACIÓN DE LA COAGULACIÓN: Es de gran importancia el uso de algoritmos de transfusión y coagulación guiados por pruebas viscoelásticas como tromboelastometría / tromboelastografía en combinación con pruebas de función de plaquetas como agregometría y basada en terapia de primera línea con fibrinógeno y concentrado de complejo protrombinico se ha asociado con la reducción de los requerimientos de transfusión de sangre alogénica, la reducción de la incidencia de eventos adversos trombóticos / tromboembólicos y relacionados con la transfusión, y la mejora de los resultados en la cirugía cardíaca.
- Published
- 2018
12. Evaluación de requerimientos transfusionales durante cirugía cardiaca y su postoperatorio inmediato con y sin utilización de recuperador sanguíneo intraoperatorio
- Author
-
García Fernández, Elena, Rodríguez López, José María, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Academic dissertations ,Surgery ,Universidad de Salamanca (España) ,Cirugía cardíaca ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral - Abstract
[ES] La terapia transfusional ha pasado por varias modificaciones a lo largo de su historia. Primeramente no se conocían bien sus riesgos y/o efectos secundarios adoptándose una forma de administración liberal. Con el paso del tiempo hasta hoy en día la tendencia es usar una forma de administración de restrictiva dados los potenciales efectos adversos que se han comprobado con su administración. La cirugía cardiaca es en una de las que más componentes sanguíneos se transfunden por lo que nos proponemos con el presente trabajo evaluar su administración en dos grupos de pacientes sometidos a este tipo de cirugía en los años 2000-2001 frente a los realizados en 2014 con el uso en estos últimos de recuperador de sangre (cell-saver). Es un tema controvertido en el que no hay aún acuerdo por lo que esperamos con nuestros resultados esclarecer el beneficio en cuanto a la disminución de terapia transfusional con el uso de cell-saver, teniendo en cuenta sus posibles efectos adversos.
- Published
- 2018
13. Factores que influyen en la respuesta a la neuromodulación en el tratamiento de la distocia intersticial o síndrome de vejiga dolorosa
- Author
-
Adolfo Matilla Álvarez, Lorenzo Gómez, María Fernanda, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Academic dissertations ,Urology and andrology ,Vejiga ,Universidad de Salamanca (España) ,Tesis y disertaciones académicas ,Tesis Doctoral ,Enfermedades - Abstract
[ES]La cistopatía intersticial (CI) es un síndrome clínico caracterizado por frecuencia urinaria y/o dolor pélvico en un paciente en el que no se puede establecer otra patología. Objetivo: averiguar qué elementos o factores contribuyen a una mejor o peor respuesta al tratamiento neuromodulador con electrodos epidurales en mujeres afectadas de cistopatía intersticial, así como la efectividad de dicho tratamiento frente a otros de eficacia ya conocidas como la instilación endovesical de condroitín sulfato o ácido hialurónico. Se realiza un estudio multicéntrico observacional de carácter retrospectivo. Se revisaron historiales clínicos de 276 pacientes tratados por síndrome de vejiga dolorosa o cistopatía intersticial. Se selecciona la muestra compuesta por aquellos pacientes tratados con neuromodulación o con instilación endovesical de glicosaminoglicanos como tratamiento principal de su cistopatía. Se distinguieron tres grupos: Grupo A (GA): Pacientes tratados por síndrome de vejiga dolorosa o cistopatía intersticial mediante neuromodulación: n= 100. Grupo B (GB): Pacientes tratados por síndrome de vejiga dolorosa o cistopatía intersticial mediante instilación endovesical de ácido hialurónico: n= 68. -Grupo C (GC): Pacientes tratados por síndrome de vejiga dolorosa o cistopatía intersticial mediante instilación endovesical de la combinación de condroitín sulfato más ácido hialurónico: n= 108. . Resultados: 1. En los pacientes con síndrome de vejiga dolorosa tratados con neuromodulación se obtiene una tasa de éxito en el 40% de los casos, con respuesta mantenida a lo largo del tiempo, con un promedio de seguimiento de 112 meses, rango 53-189. 2. En los pacientes con síndrome de vejiga dolorosa que reciben ácido hialurónico endovesical se obtiene una tasa de éxito atribuible a la instilación en el 23.53% de los casos, con respuesta mantenida a lo largo del tiempo, con un promedio de seguimiento de 31.05 meses, rango 12-60. 3. En los pacientes con síndrome de vejiga dolorosa que reciben la combinación de condroitín sulfato más ácido hialurónico endovesical se obtiene una tasa de éxito atribuible a la instilación en el 15 % de los casos, y una respuesta parcial en un 51% de los casos, con respuesta mantenida a lo largo del tiempo, con un promedio de seguimiento de 63.11 meses, rango 12-168. 4. El género no influye en la respuesta exitosa en ninguna de las modalidades terapéuticas para la cistopatía intersticial investigadas. 5. La neuromodulación consigue tasas más elevadas de éxito en pacientes más jóvenes, mientras que en otros tratamientos la respuesta no se relaciona con la edad. 6. Un índice de masa corporal más elevado no se asocia a peor respuesta al tratamiento con la neuromodulación, a diferencia de otras modalidades terapéuticas. 7. En los pacientes con vejiga dolorosa tratados con neuromodulación: el estado de ánimo ansioso – depresivo se asocia más a respuesta parcial que a éxito o fracaso, la nuliparidad se asocia más a respuesta exitosa que a parcial o fracaso, el antecedente de parto eutócico se asocia más a fracaso que a éxito o a respuesta parcial y el hábito tabáquico se asocia más a fracaso que a éxito.
- Published
- 2017
14. Análisis de las complicaciones y morbilidad asociada con la anestesia espinal versus anestesia general en la estenosis hipertrófica de píloro
- Author
-
Martín Rollán, Guillermo and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
píloro ,estenosis hipertrófica ,MEDICINE ,anestesia espinal ,anestesia general ,morbilidad - Abstract
Trabajo de fin de grado. Grado en Medicina. Curso académico 2016-2017, [ES] Introducción: la estenosis hipertrófica de píloro (EHP) es una patología que requiere una intervención precoz por las importantes alteraciones hidroelectrolíticas que causa en niños de pocas semanas de vida. Generalmente, la anestesia general (AG) es la opción predominante para poder operar a estos niños, aunque desde hace unos años se observa un aumento del uso de la anestesia espinal (AE). Objetivos: el propósito de este trabajo es evaluar si la AE tiene menores tasas de morbimortalidad que la AG en una cohorte de niños sanos. Métodos: se analizaron 33 ítems de las historias clínicas de niños intervenidos de EHP en el Hospital Universitario de Salamanca y se evaluaron mediante estadística descriptiva y estadística inferencial ( test de la T de Student y Chi-cuadrado). En la AE, se sedó a la mayoría de los niños con midazolam y ketamina, tras lo cual se empleó bupivacaína para generar el bloqueo espinal. Resultados: el estudio incluyó a 68 pacientes, de los cuales 20 fueron sometidos a AE. La mayoría de ellos eran varones. Se produjeron 5 episodios de apnea en los pacientes sometidos a AG mientras que no hubo ningún episodio de apnea en la AE (P=0,00). El tiempo de inducción fue menor en AE que en AG (P=0,027), igual que el tiempo total en el quirófano (P=0,048). La presión arterial sistólica fue, en general, mayor en la AE que en la AG (P=0,022), y no se registraron presiones por debajo de 70 mmHg. El nivel en el que más punciones se registraron fue en el espacio intervertebral entre la cuarta y la quinta vértebra lumbar. Se registraron un 7% más de complicaciones técnicas en la AG que en la AE. La estancia en la unidad de cuidados intensivos pediátricos tras AG fue mayor que tras AE (P=0,044). Discusión: la aparición de eventos adversos como apnea o hipotensión, es menor en los pacientes bajo AE. Esto, unido al menor tiempo dentro del quirófano y estancias en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de menor duración, apoyan los datos de otros estudios sobre la seguridad de la AE en EHP.
- Published
- 2017
15. Influencia de la variabilidad en la técnica anestésica y la analgesia en los resultados de la prostatectomía radical
- Author
-
Morales Martín, Ana Cristina, Lorenzo Gómez, María Fernanda, Sánchez Conde, Pilar, and Sánchez Conde, María Pilar
- Subjects
Investigación::32 Ciencias médicas::3213 Cirugía::321303 Anestesiología [Materias] ,Academic dissertations ,Anestesiología quirúrgica ,3213.16 Urología ,Cirugía urológica ,3213.03 Anestesiología ,Universidad de Salamanca (España) ,Tesis y disertaciones académicas ,Investigación::32 Ciencias médicas::3213 Cirugía::321316 Urología [Materias] - Abstract
[ES]La importancia de nuestro estudio radica en la ausencia de estudios previos que comparen tanta información recopilada por diferentes equipos multidisciplinares en diversos hospitales de la población europea. Nos ha parecido importante comparar la variabilidad que existe entre diversas técnicas quirúrgicas y anestésicas, con el objeto de extraer conclusiones y poder realizar protocolos que se puedan aplicar de forma generalizada para mejorar los resultados de los pacientes, la seguridad de los mismos, y los costes hospitalarios. Nuestro estudio puede aportar al conocimiento científico información en la que comparando la técnica anestésica con la quirúrgica, y los resultados finales, se puedan evidenciar posibles influencias en los resultados funcionales de las mismas. Hipótesis La variabilidad de la técnica anestésica y la analgesia influye en los resultados de la prostatectomía radical. Objetivos del estudio Objetivos principales: 1. Conocer la influencia del ASA en: - la elección de la técnica anestésico/analgésica - el tiempo operatorio - el sangrado intraoperatorio - el inicio de la tolerancia oral 2. Conocer la influencia del tipo de anestesia y analgesia en : - el inicio de la tolerancia oral - la duración del ingreso hospitalario - el sangrado intraoperatorio - Objetivos secundarios: 1. Conocer si los criterios para determinar el ASA son similares en todos los pacientes. 2. Conocer si la edad del paciente influye en la elección de la técnica anestésica intraoperatoria. 3. Conocer si la edad del paciente influye en la elección de la analgesia postoperatoria. 4. Conocer los aspectos que modulan la relación de la analgesia vía oral y el alta hospitalaria. Material y método: Se realiza un estudio observacional multicéntrico de carácter retrospectivo. Se revisaron historiales clínicos de 430 varones intervenidos mediante PR por cáncer de próstata órganoconfinado.
- Published
- 2016
16. Estudio comparativo retrospectivo de la técnica anestésica en la estenosis hipertrófica de píloro. Anestesia general versus regional
- Author
-
María Isabel, Garrido Gallego, Sánchez Conde, María Pilar, Rodríguez López, José María, and Sánchez Conde, Pilar
- Subjects
Investigación::32 Ciencias médicas::3213 Cirugía::321303 Anestesiología [Materias] ,Academic dissertations ,Anestesia local ,Universidad de Salamanca (España) ,3213.03 Anestesiología ,Tesis y disertaciones académicas - Abstract
[ES]El papel de la anestesia espinal como primera elección en niños sigue siendo polémica y reservada a centros especializados. Ha sido utilizada de formas amplia en niños prematuros que se van a intervenir de hernia inguinal por debajo de la 60 semana postconcepción, para reducir la incidencia de apnea postoperatoria en comparación con la anestesia general. Existen muchos estudios en la literatura que avalan la seguridad y eficacia de la anestesia espinal en otros procedimientos y en niños mayores ya que produce mínima alteración cardiorrespiratoria. Existe preocupación sobre el efecto nocivo que puede tener la anestesia general sobre el neurodesarrollo pediátrico, provocando neurotoxicidad y apoptosis. Esto surge a raíz de varios estudios donde se evidenció que los menores de 4 años que habían recibido anestesia general presentaban mayor incidencia de alteraciones neurológicas (trastornos de aprendizaje, hiperactividad, autismo). Esto puede incrementar el uso de anestesia espinal en niños. La mayor limitación al uso de anestesia espinal en niños es su duración. La incidencia de efectos secundarios es baja y el daño neurológico permanente no se ha descrito en niños. La formación y experiencia es fundamental para obtener buenos resultados con esta técnica anestésica.
- Published
- 2015
- Full Text
- View/download PDF
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.