La diabetes mellitus se caracteriza por deficiencia de insulina, se manifiesta por la aparicion repentina de hiperglucemia a progresion rapida de cetoacidosis diabetica y muerte, o complicaciones cronicas. La enfermedad de Charcot es un grupo de trastornos neuromusculares que afectan especialmente a los nervios perifericos que conectan la medula espinal y el cerebro con los musculos y los organos sensoriales. La mayoria de los problemas de pie que enfrentan las personas con diabetes mellitus surgen a raiz del dano de los nervios y de la mala circulacion que puede deformar el mismo y llevar a la discapacidad e incluso a la amputacion. Caso Clinico: paciente de sexo masculino, de 23 anos de edad, soltero, de educacion superior, acude a emergencia por presentar en el pie derecho edema grado ll perilesional , piel del contorno descamativa, dolor intenso de tobillo, ulcera en regionplantar de 4x4x4cm,con tres meses de evolucion, tunelizada, exudado de mal olor y color amarillo, peroquedesdehace 5 diaspresenta signos de inflamacione infeccion, porloqueseaplicatratamientocasero sinencontrar mejoria, posterior acude a la Unidad de Pie Diabetico, tras valoracion se decide al ingreso a hospitalizacion. Evolucion: paciente con 28 dias de hospitalizacion, con diagnostico de Diabetes Mellitus Tipo I desde los 14 anos, con 9 anos de evolucion, con coma diabetico por dos ocasiones a los 15 y 18 anos, con antecedentes patologicos de obesidad, hipertension arterial, retinopatia diabetica, fuma 10 cigarrillos por semana e ingiere alcohol desde los 15 anos de manera ocasional, es hospitalizado por algunas ocasiones por descompensacion metabolica. Se administra Insulina lantus 30-0-0 e Insulina Rapida 10-20-10, via subcutanea. Conclusion: se trata de un paciente con pie de charcot, hipertension arterial, obeso, con diabetes mellitus tipo I, retinopatia diabetica, se realizo limpieza quirurgica del pie con aproximacion de bordes, que luego de 28 dias de hospitalizacion, se va con el alta en mejores condiciones, se educa sobre el manejo adecuado de su enfermedad y la propuesta por parte del paciente elaborar un documental para compartir con los otros pacientes. Se recomienda seguimiento en clinica de heridas y unidad de pie diabetico.