6 results on '"Roads - finance"'
Search Results
2. La participación de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) en el Project Finance de las concesiones 4G. Un estudio a partir del caso de la concesión Conexión Norte
- Author
-
Cabal Jaramillo, María Valentina and Sánchez Ribero, Gustavo Alberto
- Subjects
INVERSIONES PRIVADAS ,CARRETERAS - FINANCIACIÓN ,CONCESIONES ,ALIANZAS ESTRATÉGICAS (NEGOCIOS) ,Private investments ,INFRAESTRUCTURA (ECONOMÍA) ,project management ,Financiación de proyectos ,ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ,Infrastructure (economics) ,Roads - finance ,Project finance ,Ley 1508 de 2012 ,Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) ,Concessions ,Documento CONPES 3760 de 2013 ,Strategic alliances (business) - Abstract
Con el objetivo de mejorar la competitividad del país, en 2014 y 2015 el Gobierno Nacional de Colombia, por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura, adjudicó la cuarta generación de concesiones viales (Concesiones 4G) a través de asociaciones público-privadas (APP), o public-private partnerships, que buscan mejorar la calidad de las vías del país -- Estas concesiones viales, con el esquema contractual de APP, suponen que el sector privado se encargará del diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de dichas vías, así como de su financiamiento -- La manera como fueron concebidas las concesiones busca garantizar que las mismas pueden ser financiadas a través de una estructura denominada Project Finance, en la que los flujos de ingresos de cada concesión deben ser suficientes para repagar la deuda y, de manera ocasional, el patrimonio de cada una de ellas -- Con el fin de apoyar a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a los concesionarios en el proceso de financiamiento de dichos proyectos, en 2011 se modificó el nombre de la Financiera Energética Nacional S. A. y se creó la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), cuyo objetivo principal es gestionar e incentivar la financiación de proyectos nacionales de infraestructura -- Así pues, este trabajo busca analizar la manera como se estructuró la financiación de estas concesiones a partir del estudio de la concesión Conexión Norte, que ya obtuvo el cierre financiero, y, en especial, el papel que desempeñó la FDN en la estructura financiera de dicha concesión
- Published
- 2017
3. Pacífico III
- Author
-
Oquendo Cano, Juli Paulina, Gutiérrez Jiménez, Melisa, and Restrepo Tobón, Diego Alexander
- Subjects
INVERSIONES PRIVADAS ,ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ,Corporate governance ,Express highways ,ALIANZAS ESTRATÉGICAS (NEGOCIOS) ,Concesiones viales ,Private investments ,Autopistas de la Prosperidad ,Concesiones - Colombia - Carreteras ,INFRAESTRUCTURA (ECONOMÍA) ,Financial managenment ,project management ,Financiación de proyectos ,Infrastructure (economics) ,Roads - finance ,Project finance ,Ley 1508 de 2012 ,GOBIERNO CORPORATIVO ,AUTOPISTAS ,Strategic alliances (business) ,Interconexión vial - Medellín - Eje Cafetero - Valle del Cauca - Published
- 2017
4. Opciones reales en la evaluación financiera para la gestión de proyectos de infraestructura vial con ingreso garantizado en la modalidad de alianza público-privada
- Author
-
Chaverra Castillo, Gustavo Adolfo, Cardona Díaz, Leonardo, and Pareja Vasseur, Julián Alberto
- Subjects
CARRETERAS - FINANCIACIÓN ,Flujo de Caja Libre Descontado ,Infraestructura vial ,CONCESIONES ,ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS ,ALIANZAS ESTRATÉGICAS (NEGOCIOS) ,Real options (Finance) ,Contracts, lettinf of ,EVALUACIÓN DE PROYECTOS - ASPECTOS ECONÓMICOS ,ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS ,Roads - finance ,OPCIONES REALES (FINANZAS) ,Concessions ,Project evaluation - economic aspects ,Strategic alliances (business) - Abstract
El desarrollo de la infraestructura vial hace parte del motor de crecimiento de la economía y de igual manera contribuye al mejoramiento de la competitividad del bloque latinoamericano (Grupo de Río); el sector requiere superar grandes desafíos de acuerdo con el modo de financiación y las situaciones macroeconómicas, socioculturales, ambientales y de transparencia en los lugares en los que se desarrollan los megaproyectos, con el objeto de generar un progreso sostenible de largo plazo y mantener el dinamismo del sector, para que de manera directa o indirecta contribuya al crecimiento de los demás sectores de la región; por ende, los agentes que intervienen, como el Estado, los concesionarios, y el sector financiero requieren un trabajo en equipo cada vez más eficiente y eficaz con normatividades claras, precisas y contundentes en pro del desarrollo de las concesiones viales -- En consecuencia, se hace necesario evaluar, desde el punto de vista financiero y de manera apropiada, un proyecto de concesión mediante el uso de la metodología sobre la administración del riesgo y la valoración por el método tradicional, así como por la técnica de opciones reales, por lo que se considera que el artículo proyecta herramientas gerenciales de valor al aplicar el riesgo al método tradicional con el propósito de permitir tener la probabilidad de ocurrencia de que los resultados esperados se puedan alcanzar, lo mismo que la flexibilidad gerencial que brinda la opción real, de modo específico en una opción de abandono, que se podría ejercer en cualquier momento a causa de que en este tipo de proyectos por lo general, después de finalizar la etapa de construcción, se oferte en el mercado; de igual manera, arroja resultados serios que sirven como punto de referencia para posteriores análisis o valoraciones de alianzas público-privadas de concesiones viales con ingreso garantizado, además de la correlación entre los métodos investigados a la hora de definir el valor más apropiado de un proyecto de infraestructura vial que contempla incertidumbre en cada una de las etapas estipuladas en el contrato de concesión vial
- Published
- 2017
5. Opciones reales en la evaluación financiera para la gestión de proyectos de infraestructura vial con ingreso garantizado en la modalidad de alianza público-privada
- Author
-
Pareja Vasseur, Julián Alberto, Chaverra Castillo, Gustavo Adolfo, Cardona Díaz, Leonardo, Pareja Vasseur, Julián Alberto, Chaverra Castillo, Gustavo Adolfo, and Cardona Díaz, Leonardo
- Abstract
El desarrollo de la infraestructura vial hace parte del motor de crecimiento de la economía y de igual manera contribuye al mejoramiento de la competitividad del bloque latinoamericano (Grupo de Río); el sector requiere superar grandes desafíos de acuerdo con el modo de financiación y las situaciones macroeconómicas, socioculturales, ambientales y de transparencia en los lugares en los que se desarrollan los megaproyectos, con el objeto de generar un progreso sostenible de largo plazo y mantener el dinamismo del sector, para que de manera directa o indirecta contribuya al crecimiento de los demás sectores de la región; por ende, los agentes que intervienen, como el Estado, los concesionarios, y el sector financiero requieren un trabajo en equipo cada vez más eficiente y eficaz con normatividades claras, precisas y contundentes en pro del desarrollo de las concesiones viales -- En consecuencia, se hace necesario evaluar, desde el punto de vista financiero y de manera apropiada, un proyecto de concesión mediante el uso de la metodología sobre la administración del riesgo y la valoración por el método tradicional, así como por la técnica de opciones reales, por lo que se considera que el artículo proyecta herramientas gerenciales de valor al aplicar el riesgo al método tradicional con el propósito de permitir tener la probabilidad de ocurrencia de que los resultados esperados se puedan alcanzar, lo mismo que la flexibilidad gerencial que brinda la opción real, de modo específico en una opción de abandono, que se podría ejercer en cualquier momento a causa de que en este tipo de proyectos por lo general, después de finalizar la etapa de construcción, se oferte en el mercado; de igual manera, arroja resultados serios que sirven como punto de referencia para posteriores análisis o valoraciones de alianzas público-privadas de concesiones viales con ingreso garantizado, además de la correlación entre los métodos investigados a la hora de definir el valor más apropiado de un
- Published
- 2017
6. La participación de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) en el Project Finance de las concesiones 4G. Un estudio a partir del caso de la concesión Conexión Norte
- Author
-
Sánchez Ribero, Gustavo Alberto, Cabal Jaramillo, María Valentina, Sánchez Ribero, Gustavo Alberto, and Cabal Jaramillo, María Valentina
- Abstract
Con el objetivo de mejorar la competitividad del país, en 2014 y 2015 el Gobierno Nacional de Colombia, por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura, adjudicó la cuarta generación de concesiones viales (Concesiones 4G) a través de asociaciones público-privadas (APP), o public-private partnerships, que buscan mejorar la calidad de las vías del país -- Estas concesiones viales, con el esquema contractual de APP, suponen que el sector privado se encargará del diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento de dichas vías, así como de su financiamiento -- La manera como fueron concebidas las concesiones busca garantizar que las mismas pueden ser financiadas a través de una estructura denominada Project Finance, en la que los flujos de ingresos de cada concesión deben ser suficientes para repagar la deuda y, de manera ocasional, el patrimonio de cada una de ellas -- Con el fin de apoyar a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a los concesionarios en el proceso de financiamiento de dichos proyectos, en 2011 se modificó el nombre de la Financiera Energética Nacional S. A. y se creó la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), cuyo objetivo principal es gestionar e incentivar la financiación de proyectos nacionales de infraestructura -- Así pues, este trabajo busca analizar la manera como se estructuró la financiación de estas concesiones a partir del estudio de la concesión Conexión Norte, que ya obtuvo el cierre financiero, y, en especial, el papel que desempeñó la FDN en la estructura financiera de dicha concesión
- Published
- 2017
Catalog
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.