1. El trabajo colaborativo en entorno virtuales a través del aprendizaje basado en problemas
- Author
-
Gil Plana, Juan, Sánchez-Urán Azaña, Yolanda, García Piñeiro, Nuria, Aguilera Izquierdo, Raquel, Pérez de los Cobos Orihuel, Francisco, Cristobal Roncero, María Del Rosario, Jurado Segovia, Angel, Preteroti, Antonio, Mezzacapo, Domenico, Almudí Cid, José Manuel, Ángel Quiroga, Macarena, Asperilla Díaz, Andrea, Bernal Santamaria, Francisca, Calderara, Dario, Carrillo Franco, Carmen, Chabannes, Mathieu, Cuadros Garrido, Maria Elisa, Castro Marín, Emilio de, De Fuentes García-Romero de Tejada, Carlos, Delogou, Angelo, Estancona Pérez, Araya, Fernández Carron, Clara, Ferraro, Fabrizio, Gallego Moya, Fermín, García Torres, Alba, García Rubio, Amparo, Garrido Palacios, Miguel Angel, Gil Otero, Lidia, Gómez Salado, Miguel Angel, Gimeno Díaz de Atauri, Pablo, González Saquero, Pablo, Herráiz Jagerovic, Victor, Lenzi, Olga, Llano Sanchez, Mónica, Llompart Bennàssar, Magdalena, López Balaguer, Mercedes, López Boalo, Raúl, Maneiro Vázquez, Yolanda, Melendez Morillo-Velarde, Lourdes, Mena Caballero, Pablo, Miranda Boto, José María, Molina Herranz, Pablo, Monreal Bringsvaerd, Erik, Monterossi, Luisa, Moreno Solana, Amanda, Moreno Romero, Francisca, Nieto Rojas, Patricia, De Nieves Nieto, Nuria, Nores Torrres, Enrique, Ortíz de Solorzano Aurusa, Camino, Otero Ruiz de Alegría, María, Pensabene Lionti, Giuseppina, Pérez Agulla, Sira, Pérez Campos, Ana Isabel, Pérez del Prado, Daniel, Piñeyro Irrazabal, Tania Camila, Ponte, Flavio Vicenzo, Ramos Moragues, Francisco, Redondo Torres, Daniel, Revuelta García, Marina, Rico Quinn, Carolina, Rocchi, Luisa, Rodríguez Rodríguez, Emma, Rodríguez Martín-Retortillo, Rosa, Ruíz Santamaría, José Luis, Sánchez Trigueros, Carmen, Taléns Visconti, Eduardo, Thibault Aranda, Javier, De Torres Bóveda, Noelia, Zubimendi Cavia, Alejandro, Cairoli, Stefano, Cámara Botía, Alberto, Escribano López, Eva Alicia, Gil Plana, Juan, Sánchez-Urán Azaña, Yolanda, García Piñeiro, Nuria, Aguilera Izquierdo, Raquel, Pérez de los Cobos Orihuel, Francisco, Cristobal Roncero, María Del Rosario, Jurado Segovia, Angel, Preteroti, Antonio, Mezzacapo, Domenico, Almudí Cid, José Manuel, Ángel Quiroga, Macarena, Asperilla Díaz, Andrea, Bernal Santamaria, Francisca, Calderara, Dario, Carrillo Franco, Carmen, Chabannes, Mathieu, Cuadros Garrido, Maria Elisa, Castro Marín, Emilio de, De Fuentes García-Romero de Tejada, Carlos, Delogou, Angelo, Estancona Pérez, Araya, Fernández Carron, Clara, Ferraro, Fabrizio, Gallego Moya, Fermín, García Torres, Alba, García Rubio, Amparo, Garrido Palacios, Miguel Angel, Gil Otero, Lidia, Gómez Salado, Miguel Angel, Gimeno Díaz de Atauri, Pablo, González Saquero, Pablo, Herráiz Jagerovic, Victor, Lenzi, Olga, Llano Sanchez, Mónica, Llompart Bennàssar, Magdalena, López Balaguer, Mercedes, López Boalo, Raúl, Maneiro Vázquez, Yolanda, Melendez Morillo-Velarde, Lourdes, Mena Caballero, Pablo, Miranda Boto, José María, Molina Herranz, Pablo, Monreal Bringsvaerd, Erik, Monterossi, Luisa, Moreno Solana, Amanda, Moreno Romero, Francisca, Nieto Rojas, Patricia, De Nieves Nieto, Nuria, Nores Torrres, Enrique, Ortíz de Solorzano Aurusa, Camino, Otero Ruiz de Alegría, María, Pensabene Lionti, Giuseppina, Pérez Agulla, Sira, Pérez Campos, Ana Isabel, Pérez del Prado, Daniel, Piñeyro Irrazabal, Tania Camila, Ponte, Flavio Vicenzo, Ramos Moragues, Francisco, Redondo Torres, Daniel, Revuelta García, Marina, Rico Quinn, Carolina, Rocchi, Luisa, Rodríguez Rodríguez, Emma, Rodríguez Martín-Retortillo, Rosa, Ruíz Santamaría, José Luis, Sánchez Trigueros, Carmen, Taléns Visconti, Eduardo, Thibault Aranda, Javier, De Torres Bóveda, Noelia, Zubimendi Cavia, Alejandro, Cairoli, Stefano, Cámara Botía, Alberto, and Escribano López, Eva Alicia
- Abstract
El objetivo es potenciar una competencia crucial como es el trabajo colaborativo y en equipo de los alumnos mediante la utilización de entornos virtuales en el aprendizaje en las enseñanzas universitarias basado en problemas Resulta innegable que el trabajo en equipo y colaborativo fomenta la motivación de los estudiantes y favorece el aprendizaje, debido al propio efecto social que genera la pertenencia a un grupo. Contribuyendo, asimismo, al desarrollo de la capacidad de debate y argumentación, el razonamiento crítico y creativo o la organización de procesos de trabajo complejos, entre otras muchas competencias esenciales. El proyecto pone el foco en el trabajo colaborativo en entornos digitales dentro del aprendizaje basado en problemas y persigue favorecer un modelo de aprendizaje más participativo, mediante el uso de los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la comunicación, aumentando la interacción de los estudiantes, incluso en entornos digitales. El trabajo colaborativo supone la creación de grupos integrados por varios estudiantes con, a priori, el mismo nivel formativo, y con una asunción compartida del liderazgo y la responsabilidad en el proceso de aprendizaje. El trabajo colaborativo se basa, además, en la autonomía de trabajo de sus integrantes que presentan funcionalidades y competencias heterogéneas, y que tienen que desarrollar y fortalecer elementos como la confianza, la comunicación, la gestión de conflictos y solución de problemas y la adopción de decisiones.
- Published
- 2022