1. Leishmaniasis Visceral Infantil: Reporte de Caso y Revisión de Literatura1
- Author
-
Ibrahim Clós Mahmud, Annajulia Marchi Valese, Marcelo Lopes Pedrollo, Rensso Ramon Malvera, Santiago Eduardo Irrazábal, and Adriana Carolina Galarza
- Subjects
leishmaniasis ,leishmaniasis visceral ,leishmania infantum. ,Medicine (General) ,R5-920 - Abstract
La Leishmaniasis es una enfermedad causada por distintos parásitos de la familia Tripanosomatidae, del género Leishmania, ellos son transmitidos al ser humano por la picadura de varias especies de flebótomos, que varían según la zona geográfica. El objetivo del siguiente trabajo es analizar un caso de Leishmaniasis Visceral Infantil diagnosticado en el Hospital Pediátrico en Corrientes - Argentina - en 2010 y realizar una revisión de la literatura sobre el tema en cuestión. Durante el período de septiembre y octubre de 2013 fue realizada la recolección de datos de la carpeta de la familia en el S.A.P.S. y de las historias clínicas del Hospital Pediátrico de Corrientes. Luego los familiares fueron entrevistados y fue ejecutada una análisis de la zona de la vivienda de la familia. Al final se realizó la búsqueda bibliográfica en las bases de dados Scielo, Pubmed y MedLine. La leishmaniasis puede presentarse clínicamente de distintas formas, desde una afectación a nivel cutáneo hasta el daño de órganos como el hígado y el bazo. Se pudo identificar que el equipo de salud llevó aproximadamente tres a cuatro meses para llegar al diagnóstico. La forma clásica de manifestación clínica y laboratorial es la que el paciente presentó, el síndrome Hemofagocítico. El paciente fue medicado con Anfotericina B Liposomal en los dos ingresos, debido a ser menor de un año y también por el cuadro de sepsis que presentó. La poca información que manejaba el sistema de salud local con respecto a dicha enfermedad en la época que el niño se enfermó, hicieron que el episodio fuera tratado de manera distinta y con un diagnostico muy tardío.
- Published
- 2014
- Full Text
- View/download PDF