Search

Your search keyword '"Reforestación"' showing total 945 results

Search Constraints

Start Over You searched for: Descriptor "Reforestación" Remove constraint Descriptor: "Reforestación"
945 results on '"Reforestación"'

Search Results

1. CARBON OFFSET THROUGH TREE PLANTING: A SUSTAINABLE INITIATIVE IN COMPANIES.

2. PODÉIS LLAMARME PLANTÓN. ESCUCHANDO EL RUMOR DE LOS PINOS.

3. Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.

4. Evaluación de atributos e índices de calidad en plantas de vivero para la reforestación exitosa en Pinar del Río, Cuba: Revisión sistemática.

5. Influencia de las condiciones ambientales y del tamaño inicial de los renovales en la supervivencia y el crecimiento de Nothofagus: Implicaciones para la restauración de bosques subantárticos quemados.

6. Principales amenazas e iniciativas de conservación de la biodiversidad en Ecuador.

7. Acclimation responses of two tree species of the Tamaulipan Thornscrub under heterogeneous light environments.

8. La Evaluación de resultado de Proyectos de Inversión de Reforestación una vía para garantizar del Desarrollo Sostenible

9. Efecto de la espuma fenólica hidratada en la supervivencia de Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl. & Cham y Pinus teocote Schltdl. & Cham

10. Efecto de la espuma fenólica hidratada en la supervivencia de Pinus leiophylla Schiede ex Schltdl. & Cham y Pinus teocote Schltdl. & Cham.

11. Reforestación de cuencas hídricas y su impacto en la gestión ambiental para la conservación del agua, Cantón Esmeraldas, Ecuador

12. Growth and slenderness index in sweet algarrobo, Neltuma flexuosa, according to the vermicompost percentage in the substrate and seed origin.

13. El Desperdicio de Nopal como Alternativa para Retención de Humedad.

14. Survival of Swietenia mahagoni in the xerophytic corridor of the Guantánamo valley

15. Cambios en la estructura vertical y composición florística en la Reserva Natural Madre Verde —Costa Rica— tras 15 años de restauración ecológica

16. Evaluación socioambiental del Programa Nacional Forestal en dos ejidos del municipio de Calakmul, Campeche

17. Documentación de procesos de restauración ecológica asistida: islas de cultivo y plantaciones de melina en Guanacaste, Costa Rica

18. Supervivencia y crecimiento durante cinco años de Parkinsonia microphylla en terreno degradado árido de Sonora, México.

19. Valoración de la cuenca Jequetepeque para proponer mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos en Perú

20. Gestión de la calidad de la Educación Ambiental a través de un Proyecto escolar, con proyección a la Sociedad intercultural y su entorno natural.

21. Documentación de procesos de restauración ecológica asistida: islas de cultivo y plantaciones de melina en Guanacaste, Costa Rica.

22. Olneya tesota plantations under different growing conditions in Hermosillo, Sonora, Mexico.

23. Análisis del desarrollo inicial de cinco especies nativas en un experimento de reforestación en una gradiente altitudinal en la provincia del Azuay, Ecuador

24. Los 10 Árboles Semilleros Nativos Madereros mas Importantes para el Manejo Ambiental de la Región de Mironó en la Comarca Ngäbe-Buglé Panamá

25. GROWTH, ALLOMETRY AND SURVIVAL OF Avicennia germinans L. SEEDLINGS IN CARDENAS, TABASCO, MEXICO

26. Programa de Reaprovechamiento del Terreno Explotado por la Minería con Fines Ecoturísticos Desarrollado en el Instituto Tecnologico Superior de Fresnillo.

27. Sitios de inundaciones causadas por los ríos La Vega y Jordán, Tunja (Boyacá).

28. Cinchona L. 'Árbol de la Quina'

29. Reforestación del bosque seco para la prevención de desbordes fluviales en el Perú: el caso del distrito de Íllimo, provincia y región Lambayeque (2018-2019)

30. Crecimiento de Tornillo (Cedrelinga catenaeformis) y Marupa (Simarouba amara) dentro de un sistema agroforestal en multiestratos

31. Supervivencia de Swietenia mahagoni en el corredor xerofítico del valle de Guantánamo.

32. Cobertura forestal y belleza escénica: un análisis de los arboles notables de Cali (Colombia).

33. Modelado de un dominio de planificación automática de un robot reforestador de árboles.

34. Modelo de valoración y simulación de proyectos forestales con fines comerciales en el departamento de Córdoba-Colombia.

35. Viveros comunitarios de investigación en corredores biológicos del Área de Conservación La Amistad-Pacífico, Costa Rica

36. Simulación de la propagación de incendios forestales utilizando barreras cortafuegos en el Volcán Ilaló, Quito - Ecuador

37. Aplicación de lean thinking para generar un modelo en la industria de la reforestación que utiliza productos de importación en el Estado de Puebla: el caso práctico de una empresa mediana de servicios de reforestación.

38. Efecto de la densidad de siembra en el desarrollo vegetativo del aguaje (Mauritia flexuosa L.f.) en plantaciones forestales

39. Morfotipos de ectomicorrizas en una cronosecuencia de rodales de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en la zona este de México

40. Análisis multitemporal del uso del suelo y vegetación en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey

41. Evaluación de una técnica de protección física en el éxito de establecimiento de dos especies leñosas nativas en zonas con hormigas cortadoras

42. EL SECTOR FORESTAL Y LA SALUD: UNA VINCULACIÓN JURÍDICA EN TIEMPOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.

43. EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA DE PROTECCIÓN FÍSICA EN EL ÉXITO DE ESTABLECIMIENTO DE DOS ESPECIES LEÑOSAS NATIVAS EN ZONAS CON HORMIGAS CORTADORAS.

44. Early silvicultural performance of eucalypt species grown in environmental conditions of the tropical dry forest of Colombia.

46. Changes in the vertical structure and floristic composition in the Madre Verde Natural Reserve -Costa Rica after 15 years of ecological restoration

47. Supervivencia y crecimiento de Pinus engelmannii Carr. en una reforestación por micorrización y fertilización

48. Crecimiento de procedencias de Pinus greggii Engelm. ex Parl. en suelos degradados de la Mixteca Alta, Oaxaca

49. Predicción de biomasa y carbono en plantaciones clonales de Tectona grandis L.f.

50. Reforestar en áreas agrícola-ganaderas: un estudio de caso evaluando el desempeño de dos especies nativas del Espinal

Catalog

Books, media, physical & digital resources