1. Agronegocio Conchero (Anadara tuberculosa): Aspectos socioeconómicos, Archipiélago de Jambelí
- Author
-
Jesser Paladines-Amaiquema, Cristhian Jover Castro-Armijos, Moisés Enrique Martínez-Soto, Patricio Rentería-Minuche, Eveligh Prado-Carpio, and Julian Coronel-Reyes
- Subjects
0106 biological sciences ,010504 meteorology & atmospheric sciences ,010604 marine biology & hydrobiology ,General Medicine ,01 natural sciences ,0105 earth and related environmental sciences - Abstract
En este artículo, se presenta un estudio acerca de la parte socioeconómica del agronegocio en el sector conchero de la comuna Costa Rica, con el objetivo de diagnosticar la situación social y económica de los recolectores de concha prieta (Anadara tuberculosa). En este trabajo, se realizó una encuesta a 44 recolectores de la asociación de concheros Costa Rica, validando el instrumento con un Alpha de Cronbach de 0,87. Los resultados indican que existen gran participación del género femenino dedicado a la recolección del recurso conchero y que la mayoría de edad por participación de género esta entre 32-44 años, también hemos evidenciado que más de la mitad de las personas encuestadas no cuenta con algunos servicios básicos y de salud. El promedio de unidades de conchas prieta recolectadas por persona fue de 16.923 conchas al año, los costos e ingresos fueron de $ 836,00 y $ 2.200 anuales, respectivamente. Se aplicó una prueba Chi cuadrado obteniendo un p-valor 0,003 menor al alfa predefinido 0,05, según el cual se rechaza la hipótesis nula. Por esta razón, denotamos que existen indicios de una relación de dependencia entre las variables necesidad y oportunidad de emprender. La actividad del recurso conchero si genera utilidades para los comuneros.
- Published
- 2019
- Full Text
- View/download PDF