309 results on '"Pascual Barea, Joaquín"'
Search Results
2. El culto a Juno en Hispania según el tratado de Rodrigo Caro sobre los dioses antiguos de Hispania
3. La sangre en las Etimologías de Isidoro de Sevilla
4. IMITACIÓN DEL POEMA NOVENO DEL CORPUS PRIAPEORUM EN UN EPIGRAMA LATINO DE RODRIGO MORGANTE A SANTA HELENA
5. "Asinus y asellus": los dos tipos de asno doméstico en latín clásico
6. Reseñas de libros
7. Los dedicantes y destinatarios de los Carmina Latina Epigraphica de las Galias
8. Francisco Javier Escobar Borrego (estudio, edición crítica y notas). Apuleyo, El Asno de oro (Medina del Campo, 1543). México, 2019
9. Book reviews
10. Revisitando y releyendo los epitafios en verso de Anse (Rhône): CIL, XIII, 1655, CIL, XIII, 1656, CIL, XIII, 1660
11. Ubicación en el valle de Ojén (Cádiz) del Fundus Vrsianus, donde fueron ejecutados los mártires Servando y Germán
12. 'Reseña' a Agostino Vespucci, A Description of All Spain: De situ, longitudine, forma et divisione totius Hispaniae libellus. Critical edition, translation, introduction and notes edited by Gerard González Germain. Roma: Viella, 2017
13. Reseña a José A. Correa Rodríguez, Toponimia Antigua de Andalucía. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2016
14. Reseña a Martín de Roa, El Principado de Córdoba. Edición, traducción e introducción de Jorge Grau Jiménez. Córdoba: UCOPress, 2016
15. Reseña a José A. Correa Rodríguez, Toponimia Antigua de Andalucía. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2016.
16. Agostino Vespucci, A Description of All Spain: De situ, longitudine, forma et divisione totius Hispaniae libellus, Critical edition, translation, introduction and notes edited by Gerard González Germain, Roma, Viella, 2017, VIII + 248 pp.
17. Revisitando y releyendo los epitafios en verso de Anse (Rhône): CIL XIII 1655, CIL XIII 1655, CIL XIII 1660
18. Equiferus Hispanus o cebro ibérico: el caballo salvaje de la Península Ibérica desde la Antigüedad a Época Moderna
19. UBICACIÓN EN EL VALLE DE OJÉN (CÁDIZ) DEL FVNDVS VRSIANVS DONDE FUERON EJECUTADOS LOS MÁRTIRES SERVANDO Y GERMÁN
20. Carmina a Benedicto Aria Montano voce et fidibus modulata
21. Catulo 5 en el epigrama latino de Juan Gómez a Santa Helena (1555)
22. El capítulo sobre Minerva del libro de Rodrigo Caro Veterum Hispaniae deorum manes sive reliquiae: edición, traducción y comentario
23. Notas al pasaje de Isidoro sobre el mulo y otros híbridos y sobre transmisión al feto de imágenes vistas por la madre
24. Origen de la comparación «Como el gallo de Morón, sin pluma y cacareando»
25. Los équidos en Isidoro de Sevilla (Orig. XII 1.38-61): fuentes, método, contenido y estructura del pasaje
26. El topónimo Carchite derivado del latín *caricetu, ‘carrizal’
27. CORRECCIONES AL TEXTO DE ISIDORO DE SEVILLA SOBRE CABALLOS, ASNOS E HÍBRIDOS Y SOBRE IMPRESIONES EN LA MENTE DURANTE LA CONCEPCIÓN.
28. Los équidos en Isidoro de Sevilla (Orig. XII 1.38-61): fuentes, método, contenido y estructura del pasaje
29. X Congress of the International Association for Neolatin Studies, Ávila, 4 al 9 de agosto de 1997
30. Notas al pasaje de Isidoro sobre el mulo y otros híbridos y sobre transmisión al feto de imágenes vistas por la madre
31. Los veinte nombres de colores de caballos en Isidoro de Sevilla (orig. 12,1,48-55)
32. Imitación del poema noveno del Corpus Priapeorum en un epigrama latino de Rodrigo Morgante a Santa Helena
33. Rodrigo de Santaella en la Roma humanista de Sixto IV (1475-1480)
34. El cuento de Alma y Amado, de Agustín García Calvo: entre el imaginario mítico y la oralidad
35. Nuevos datos para la lectura de la historia de Croriano y Ruperta (Persiles, III, 17): a vueltas con los aspectos mítico-retóricos
36. La teoría prosódica en el siglo XVI: de la gramática de Lebrija al Lebrija de los jesuitas
37. Veterum Hispaniae deorum Manes siue reliquiae. Noticias del tratado de Rodrigo Caro sobre la religión antigua en Hispania
38. Dos composiciones artificiosas de José de la Barrera
39. Carmina a Benedicto Aria Montano voce et fidibus modulata
40. Notas al pasaje de Isidoro sobre el mulo y otros híbridos y sobre transmisión al feto de imágenes vistas por la madre
41. Catullus 5 in Juan Gómez’s Latin Epigram to Saint Helen (1555)
42. Asinus and asellus: the two kinds of domestic ass in Classical Latin
43. Interpretación de los epígrafes y de la marca del caballo de una jarra de Tamuda
44. De Coripe (Corrivium) a Sevilla (Hispal) por Utrera (Lateraria): formación y deformación de topónimos en el habla
45. Reseña a: Terentius Tunberg, De rationibus quibus homines docti artem Latine colloquendi et ex tempore dicendi saeculis XVI et XVII coluerunt, Supplementa Humanistica Lovaniensia XXXI, Leuven University Press, 2012
46. El latín hablado en el Renacimiento
47. Sobre la inmortalidad de la lengua latina
48. Comentario a los dáctilos de un fragmento epigráfico de la Mesa de Gandul (Irippo) y su contexto geográfico e histórico
49. De immortalitate linguae Latinae
50. Bravo, Bartolomé (1554-1607)
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.