1. Tratamiento de la recaída de pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda en la Argentina: resultados de un ensayo clínico y una cohorte prospectiva
- Author
-
Mónica L. Makiya, Eduardo Dibar, Diana Altuna, Guillermo Arbesú, María E. Arrieta, Julieta Bietti, Alejandra Cédola, María F. Cuello, Graciela Elena, Marcela Gutiérrez, Elizabeth Hiramatsu, Carlos Hollman, María C. Murray, Pedro Negri Aranguren, Paola Reichel, Cecilia Riccheri, Sandra Zirone, Nicolás Montagnoli, and Sergio Terrasa
- Subjects
leucemia linfoblástica aguda ,recaída ,tratamiento ,Argentina ,Medicine (General) ,R5-920 - Abstract
Introducción: Desde 2002, el Grupo Argentino para el Tratamiento de la Leucemia Aguda (GATLA) implementa protocolos del grupo Berlín-Frankfurt-Münster (BFM) como tratamiento estándar de las recaídas de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). En 2010 el BFM generó el protocolo IntReALL 10, implementado en Argentina con las limitaciones propias de la región. Población y métodos: 180 pacientes menores de 18 años fueron tratados entre 2010 y 2015 por una LLA recaída de alto riesgo en Argentina siguiendo un protocolo de recaída del BFM que comparó en forma abierta el tratamiento estándar con una terapéutica experimental que incluyó a la droga Clofarabine. 78 pacientes fueron aleatorizados en forma centralizada (ensayo clínico) y 93, asignados a una de las ramas según el criterio del grupo tratante (cohorte prospectiva). La cohorte sin asignación aleatorizada del tratamiento fue analizada mediante un modelo de ajuste que incluyó el sexo, la edad, la presencia o no de Síndrome de Down, Cromosoma Philadelphia e inmunofenotipo T y si el paciente fue atendido en un centro con disposición a adoptar tempranamente nuevas estrategias de tratamiento. Resultados: Quienes recibieron el tratamiento experimental tuvieron peores resultados que quienes recibieron tratamiento estándar, tanto en el ensayo clínico (HR 2,52; IC 95% 1.4 a 4.4; p=0,001) como en la cohorte prospectiva (HR 3,08; 1,6 a 5,8; p=0,001). Conclusiones: nuestros resultados avalan continuar con la rama estándar de los protocolos tipo BFM para el tratamiento de las recaídas de la LLA y fueron concordantes con las conclusiones del grupo ALLIC-REL (Grupo Intercontinental). Resultados: los pacientes que recibieron el tratamiento experimental tuvieron peores resultados (el doble de mortalidad a cinco años) que los que recibieron tratamiento estándar. Esta diferencia alcanzó significancia estadística tanto en el ensayo clínico (p=0,001) como en la cohorte prospectiva (p=0,0009). Conclusiones: nuestros resultados avalan continuar con la rama estándar de los protocolos tipo BFM para el tratamiento de las recaídas de la LLA y fueron concordantes con las conclusiones del grupo ALLIC-REC.
- Published
- 2024