105 results on '"Palacios Mena, Nancy"'
Search Results
2. Consideraciones finales
3. Capítulo I Postura teórica y dimensiones de análisis
4. Lista de recursos gráficos
5. Capítulo IV La configuración de subjetividad política en la escuela secundaria: lógica de la subjetivación
6. Capítulo III La socialización de estudiantes de secundaria: lógica de la integración
7. Capítulo II El conocimiento y la reivindicación de derechos en la escuela: lógica de la estrategia
8. Prólogo
9. Introducción
10. Referencias
11. Media página de título, Página de título, Derechos de autor, Dedicación
12. The Development of Historical Thinking in Colombian Students: A Review of the Official Curriculum and the Saber 11 Test
13. Development of Historical Thought in Primary Education: Analysis of an Intervention in Colombian Schools
14. Socioeconomic Conditions and Academic Performance in Higher Education in Colombia during the Pandemic
15. Ethically Engaged Public Universities in Latin America: Institutional Values, Well-Rounded Education, and Social Commitment
16. Una mirada a la formación docente en Colombia
17. Ethically Engaged Public Universities in Latin America: Institutional Values, Well-Rounded Education, and Social Commitment
18. Enfoques y perspectivas de las prácticas etnoeducativas de los maestros
19. El futuro de la enseñanza de la historia: nuevas perspectivas para una nueva sociedad
20. Doing research in the rural school: Colombian schoolteachers’ experiences as researchers and their expectancies toward a research-based formation
21. Teaching Violence, Drug Trafficking and Armed Conflict in Colombian Schools: Are History Textbooks Deficient?
22. El Territorio en los textos escolares: Análisis del concepto de Territorio en los recursos textuales y visuales de los libros de Ciencias Sociales
23. ENSEÑAR SOBRE EL TERRITORIO COLOMBIANO EN LA ESCUELA: un reto apremiante de la educación geográfica.
24. Desarrollo del pensamiento historico. Analisis de examenes de los estudiantes
25. La etnoeducación en Colombia: una mirada desde las prácticas pedagógicas y la investigación de los maestros
26. “Understanding peace as the solution for a country locked in war” high school student narratives about colombia’s peace agreement with the armed group FARC.
27. Socioeconomic conditions and academic performance in higher education in Colombia during the pandemic
28. Perceptions of Colombian Teachers about the Didactics of Social Sciences
29. El diálogo nos forja : infancia y ciudadanía
30. Las prácticas docentes como escenario idóneo para el desarrollo del profesorado en formación
31. La disciplina entre las disposiciones legales y los actores escolares
32. Subjectivity, political socialization and rights at schools/ Subjetividad, socializacion politica y derechos en la escuela/ Subjectivite, socialisation politique et droits a l'ecole/ Subjetividade, socializacao politica e direitos na escola
33. Pasado presente. Disputas por la memoria y el conocimiento histórico, siglos XIX-XXI
34. Educación en tiempos de la covid-19. Análisis sociocognitivo crítico del discurso.
35. Do Colombian students who work get lower scores in the Saber 11 Test?
36. Teaching practicums as an ideal setting for the development of teachers-in-training.
37. Un congreso para imitar. Cuando el compromiso y la coherencia convergen
38. Más que tiempo. experiencias destacadas de ampliación de la jornada escolar en Bogotá
39. Desarrollo del pensamiento histórico. Análisis de exámenes de los estudiantes
40. La enseñanza de las ciencias sociales en Colombia: prácticas pedagógicas, concepciones y discursos de los estudiantes
41. La construcción de subjetividad política en la escuela. Una experiencia en tres centros de secundaria
42. Los resultados de la prueba Saber 11 de Ciencias Sociales y las opiniones de los estudiantes: convergencias y divergencias
43. La construcción de subjetividad política en la escuela. Una experiencia en tres centros de secundaria.
44. La experiencia social de la educación. Un estudio de tres instituciones educativas de secundaria en Colombia
45. La formación del profesorado
46. Los resultados de la prueba Saber 11 de Ciencias Sociales y las opiniones de los estudiantes: convergencias y divergencias
47. Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia
48. Political practices at school. A study in three high school institutions in Colombia
49. Prácticas políticas en la escuela. Un estudio en tres instituciones educativas de secundaria en Colombia
50. El currículo de ciencias sociales y las pruebas Saber 11 en Colombia: consonancias y disonancias
Catalog
Books, media, physical & digital resources
Discovery Service for Jio Institute Digital Library
For full access to our library's resources, please sign in.